Proyecto aulas conectadas

Post on 22-Jan-2018

51 views 0 download

Transcript of Proyecto aulas conectadas

Proyecto Aulas

ConectadasGrupo B:

Samuel García Rubí

Patricia Rabal Caballero

María Jesús Gómez Martínez

Alicia Gómez Alloza

Marta Polo Jiménez

Rocío Delgado Torres

Justificación

Este proyecto pretende trabajar las competencias básicas de una forma

innovadora, mediante el uso de herramientas que se encuentran a nuestro

alcance, implicando a las familias para que se sientan motivadas cuando ayuden

a sus hijos e hijas y sobre todo que entiendan que son parte vital de sus

avances y aprendizajes.

De esta forma, tanto alumnos/as como familias compartirán aventuras,

inquietudes y actividades, fomentando la comunicación, la amistad, el

contacto y los valores sociales, mientras que desarrollan las competencias

básicas del currículum de ambos ciclos educativos.

Objetivos formativos

Desarrollar el trabajo colaborativo.

Favorecer la relación entre iguales, potenciando la educación en valores deforma transversal.

Utilizar y conocer distintos recursos informáticos como la PDI.

Iniciarse a la actividad científica.

Potenciar la relación familia-escuela e incrementar su participación.

Desarrollar la competencia clave, prestando especial atención a: lacompetencia digital, sentido de la iniciativa y trabajo emprendedor ycompetencia en comunicación lingüística.

Expresar información tanto en un blog, como en videos o video conferencias.

Público Objetivo

Alumnos de 1º Primaria

Alumnos de 5 años de Educación

Infantil

FamiliaDocentes

Tecnologías Utilizadas

El blog representa el medio de comunicación primordial.

Con el fin de elaborar el mismo se hará uso de dispositivos móviles y cámaraspara grabar los vídeos que más tarde serán subidos a la plataforma Youtube. Asímismo, es necesario tener conexión a Internet, para poder realizar videoconferencias,y el uso de aplicaciones como Google Maps o códigos QR para introducirinformación sobre los lugares y monumentos más representativos del entorno delalumnado.

En cuanto a la comunicación entre las familias y los demás colegios, se hará usodel e-mail, mediante dispositivos móviles, tablets u ordenadores con conexión aInternet. Todas las tecnologías que hemos mencionado son vitales para dar uso a losdiversos escenarios donde se produce el aprendizaje.

Escenarios de Aprendizaje

Referente a los distintos escenarios de aprendizaje podemos destacar los

siguientes:

• La propia aula.

• El entorno escolar.

• El pueblo donde se encuentran.

• El entorno web del blog donde se cuelga toda la información.

Estrategias de Evaluación de Resultados

Se realiza una evaluación continua y formativa de todo el proceso de aprendizaje.

El objeto de evaluación es el nivel de participación de ambos grupos en elblog, así como el nivel de interés y esfuerzo que presenta el alumnado.

Las técnicas que se utilizarán principalmente serán la observación directa ysistemática, así como el análisis de las producciones de los alumnos (imágenes,diapositivas, vídeos y demás aportaciones).

Como instrumentos de evaluación haremos uso, entre otros, de los diarios declase, las escalas de observación, los informes de seguimiento y las conversaciones conlos alumnos.

Estrategias de Presentación de Resultados

Para la presentación de los resultados se utiliza un blog compartido entre losgrupos de 1º de Primaria y 5 años de Infantil, en el que se cuelgan vídeos,imágenes, presentaciones y todas las aportaciones de ambos grupos en general.

Además, podemos encontrar algunos vídeos del proyecto en Youtube:

• https://www.youtube.com/watch?v=M91Ii9aVtmk&t=2s

• https://www.youtube.com/watch?v=HbIATZJIahA

Bibliografía

Caride, S. and Recio, M. (2013). Aulas Conectadas. [online]

Proyectoaulasconectadas.blogspot.com.es. Available at:

http://proyectoaulasconectadas.blogspot.com.es/ [Accessed 24 Jan. 2017].

López, D. (2013). Aulas conectadas. [online] Recursostic.educacion.es.

Available at: http://recursostic.educacion.es/heda/web/es/infantil/1131-

aulas-conectadas [Accessed 24 Jan. 2017].