PROYECTO CAMPO VERDE

Post on 12-Apr-2017

89 views 1 download

Transcript of PROYECTO CAMPO VERDE

TIPOLOGÍA Y CARACTERISTICAS DEL PROYECTO

RESTAURANTE ORGANICO TIPO GOURMET CAMPO VERDE

PRESENTADO POR:CAROLINA CASTRO MENDOZA

PRESENTADO A:EDER BOTELLO SANCHEZ

PRACTICA SOCIAL VII

ADMINNISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

2017-1

NOMBRE Y LOGO

MISIÓNNuestra misión es comercializar alimentos tipo orgánicos, nutritivos, saludables y con altos estándares de calidad, para así poder llevar a nuestros clientes alimentos sanos, frescos, nutritivos y muy saludables, utilizando para su elaboración los más variados insumos trabajando de la mano con proveedores de nuestra región y nuestro país, apoyando el talento humano, capacitándolos frecuentemente para poder lograr nuestro objetivo, el cual es brindar la mejor atención a nuestros clientes, satisfaciendo sus necesidades.

VISIÓN

Nuestra empresa tiene un alto propósito para posicionar nuestros productos alimenticios orgánicos a nivel departamental y nacional, manteniendo los sabores propios de nuestra región, pero de una manera más saludable, buscando el bienestar a todos nuestros usuarios.

OBJETIVOSOBJETIO GENERAL:• Proporcionar a nuestros usuarios alimentos orgánicos de excelente calidad y

presentación, de manera nutritiva y agradable al paladar.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:• Lograr hacer conciencia a nuestro mercado objetivo sobre el cuidado de

nuestro cuerpo, nuestra salud, y también el del medio ambiente, para que conozcan una nueva alternativa de comer lo de su preferencia, pero agregando ese valor nutricional y saludable que necesita el cuerpo humano.

• Proyectarnos día a día a mejorar nuestro servicio y a mantenernos en un status de vida saludable para que nuestra clientela se conozca los beneficios de tener una vida sana mediante la alimentación saludable.

VALORES CORPORATIVOS

• Confianza• Respeto• Amabilidad• Calidad• Servicio• Compromiso

LUGAREl proyecto será aplicado en Colombia, en la Ciudad de Cúcuta, Departamento Norte de Santander, en la zona rosa del Barrio Caobos.

ESTUDIO DE MERCADOCOMPETENCIA Y OFERTATodos aquellos restaurantes que ofrecen los mismos alimentos tipo gourmet y orgánicos.En el mercado a nivel de la Ciudad de Cúcuta no encontramos restaurantes que ofrezcan comida orgánica tipo gourmet, nuestros principales consumidores:

• ANKA Calle 15 #3E-52 Esquina Caobos, Cúcuta• INKA calle15A No. 3E-60 | Caobos - Cúcuta• LONDEROS Av Libertadores 0 E-60 Brr. Blanco Cúcuta• SPEZIA Barrio Blanco en la Calle 21 No O E – 45• SALAD: Av 11 Este 7-78 El Colsag

DEMANDA Y POBLACIÓN OBJETIVOEn cuanto a la demanda refiriéndose específicamente a la cantidad de personas dispuestas a consumir productos orgánicos, según el estudio realizado por el CENAC, los estratos socioeconómicos al cual va dirigido el proyecto es:• Estrato 4: 9.9%• Estrato 5: 1.8%• Estrato 6: 0.1%

PUBLICIDAD* Inicialmente, se publicitará en las redes sociales, como Facebook, twitter, instagram. Como vitrina de publicidad de los productos.* También en páginas amarillas de publicar y se contará con un correo directo CMR (Fidelización de Clientes), se trabajará bajo una base de datos para el contacto con los clientes. (Gente particular, empresas)* Diseño de una página web, con información básica de la idea de negocio, la imagen y el producto.* Diseño de la carta, ya que no sólo refleja a tus clientes una imagen profesional y sofisticada, sino que también va a macar el estilo y la calidad del restaurante. Además, por medio de la carta menú se puede describir con detalle toda la composición gastronómica de la propuesta.

PUBLICIDADMedios:

* Televisión- Tu Kanal, horario del medio día, intermedio del noticiero.* Radio FM* Vallas en los centros comerciales (Unicentro- Ventura Plaza)* Para las empresas (periódico, revistas)

ESTRATEGIA COMERCIALHoy en día la oportunidad en el mundo de los alimentos y los productos orgánicos es inmensa, con productos de alta calidad y una oferta gastronómica variada, este mercado y restaurante está rompiendo el paradigma de que la comida sana es aburrida. Nuestra oferta gastronómica se basa en comida sana gourmet tipo orgánica.

Para poder establecer nuestras estrategias comerciales recordemos que nuestro mercado objetivo no solo busca alimentarse bien y cuidarse, sino personas que requieren una alimentación especial porque padecen algún quebranto de salud, todos ellos ubicados en clase media-alta de estratos 4, 5 y 6.

PRODUCTOPLATO: POLLO SALTEADO CON ALMENDRAS Y

VEGETALES.

PREGUNTAS

¿Qué entiende por proyecto?

Es la búsqueda de una solución inteligente tendiente a resolver necesidades humanas; por ello su formulación, su evaluación y las decisiones finales, se circunscriben a la medida y a las expectativas humanas.

¿Qué entiende por Gerencia?

Es la coordinación de todos los recursos disponibles en una organización (Humano, físico, tecnológico, financiero), para que a través de los distintos procesos de: Planificación, Organización, Dirección y control se logren los objetivos trazados previamente.

¿Para qué sirve un proyecto?

• Para obtener financiamiento. • Documento que permite pasar de la concepción de un problema de

investigación a su puesta en marcha. • Ayuda al investigador a definir claramente el problema de

investigación y a organizar el estudio de forma factible y eficaz, lo cual aumenta las probabilidades de encontrar una solución correcta al problema planteado.

• Facilita la revisión técnica competente y crítica constructiva previa al inicio del estudio.

• Asegura que el paso del tiempo o los cambios en el personal no modificarán o limitarán los objetivos especificados.

¿En qué proyectos ha participado? (escuela, colegio, alcaldía, etc)

He participado en proyectos sociales, ecológicos (Universidad)

¿Qué tipo de proyectos conoce?

• Proyectos públicos• Proyecto de Investigación• Proyecto de Infraestructura• Proyectos sociales• Proyecto de inversión