Proyecto colaborativo grupo no 4

Post on 01-Jul-2015

79 views 2 download

description

Estrategias para promover el aprendizaje colaborativo a través del uso educativo de las redes sociales facebook y twitter

Transcript of Proyecto colaborativo grupo no 4

Proyectos de trabajo colaborativo

Comunidades virtuales de aprendizaje

Grupo No 4

Integrantes

Arandia Marifé

Bustos Alexander

Díaz Magda

Gastón Ana María

Goitía Rossana

Maldonado Yasmin

Pasmino Nora

Sánchez José

Sotelo María Isabel

Ante los porcentajes presentados que reflejan el escaso uso de herramientas colaborativas en ambientes educativos ; señale DOS estrategias innovadoras que utilizaría para que un Proyecto Colaborativo de Aprendizaje Virtual mantenga una alta participación y que permitan a su vez el impulso de habilidades y destrezas por parte de los/as participantes.

Estrategia 1: Acercamiento docente - estudiante

Promover la utilización de facebook como red social por excelencia que en la actualidad acapara la atención de los niños y jóvenes quienes por lo general le dedican gran parte de su tiempo libre, no dándole el uso adecuado desde el punto de vista educativo, a través de la creación de grupo cerrado y así permitir el ingreso, participación e intercambio entre docente y estudiantes para alcanzar una actitud propia de la web 2.0 basados en las cuatro “C”: crear, compartir, comunicar y confiar, de esta manera estaremos ampliando los canales de comunicación con la finalidad de compartir conocimientos y obtener un aprendizaje significativo.

Propósito

Estrategia de Interacción Social

Facebook

Grupo cerrado

Foros

Comentarios

Docentes- alumnos

Temáticas de interés

Comentarios- aprendizaje significativo

- Intercambio de imágenes alusivas a actividades realizadas en el aula

-Debates (sincrónicos) en la herramienta chat de facebook; (asincrónicos) en foros de discusión

-Compartir y comentar vídeos educativos de youtube

Ampliación de los canales de comunicación para

compartir conocimientos

Estrategia 2: Lingüística virtual

Propósito

Identificar dentro del personal docente a aquellos que manifiestan un alto nivel de dominio, habilidades y destrezas en el uso y manejo de la red social twitter con la finalidad de iniciar a los que requieren capacitación en esta novedosa herramienta y así se adapten a este entorno virtual, favoreciendo el trabajo colaborativo en pro de minimizar el desfase generacional existente entre los nativos e inmigrantes digitales.

Estrategia de herramientas educomunicacionales

Planteamiento

Red social twitterCuenta

Seguidores- SiguiendoAportes en 140 caracteres

Trabajo colaborativo

Alto dominio

Desconocimiento

ImágenesInstagramHashtagTwitcam

Participación en la red social

Docentes (inmigrantes digitales) Alumnos (nativos digitales)

Inclusión para interacción social virtual