Proyecto de educaciòn ambiental

Post on 28-Jun-2015

12.158 views 0 download

Transcript of Proyecto de educaciòn ambiental

PROYECTO DE PROYECTO DE EDUCACIÒN EDUCACIÒN AMBIENTALAMBIENTAL

FundamentaciónFundamentación

El presente proyecto busca que los alumnos El presente proyecto busca que los alumnos tomen conciencia de las implicancias del tomen conciencia de las implicancias del cambio climático en nuestro planeta, y los cambio climático en nuestro planeta, y los efectos del calentamiento global, asimismo, efectos del calentamiento global, asimismo, tomen acciones prácticas que lleven a tomen acciones prácticas que lleven a solucionar algunos de los problemas solucionar algunos de los problemas ambientales que afectan a su escuela y su ambientales que afectan a su escuela y su comunidad.comunidad.

ObjetivosObjetivos

1.- Que los alumnos se informen sobre los problemas 1.- Que los alumnos se informen sobre los problemas ambientales y las formas de cómo afrontarlos con una ambientales y las formas de cómo afrontarlos con una actitud crítica y responsable.actitud crítica y responsable.

2.- Que los alumnos 2.- Que los alumnos adquieran mayor sensibilidad y adquieran mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente y desarrollen conciencia del medio ambiente y desarrollen aptitudes necesarias para resolver problemas aptitudes necesarias para resolver problemas ambientales.ambientales.

3.- Que los alumnos participen promoviendo acciones 3.- Que los alumnos participen promoviendo acciones destinadas al cuidado del medio ambiente y adopten destinadas al cuidado del medio ambiente y adopten medidas adecuadas al respecto.medidas adecuadas al respecto.

Acciones Acciones

La creación de un comité de ecología y medio La creación de un comité de ecología y medio ambiente, integrado por alumnos de 4to de ambiente, integrado por alumnos de 4to de primaria hasta 5to de secundaria, profesores de primaria hasta 5to de secundaria, profesores de ciencia y representantes del consejo ciencia y representantes del consejo estudiantil, cuyo trabajo estará orientado a estudiantil, cuyo trabajo estará orientado a promover el cuidado ambiental en nuestra promover el cuidado ambiental en nuestra comunidad, informando, planificando y comunidad, informando, planificando y llevando a cabo propuestas que involucren a llevando a cabo propuestas que involucren a todo el alumnado, padres de familia y todo el alumnado, padres de familia y profesores del colegio.profesores del colegio.

Tratamiento de residuos sólidos: Implementar Tratamiento de residuos sólidos: Implementar los tachos de colores en los patios para la los tachos de colores en los patios para la clasificación de desechos orgánicos, papeles y clasificación de desechos orgánicos, papeles y cartón, plástico y vidrio.cartón, plástico y vidrio.

Realizar un ciclo de charlas informativas, Realizar un ciclo de charlas informativas, conferencias y exposiciones sobre el cuidado conferencias y exposiciones sobre el cuidado del medio ambiente del medio ambiente para toda la población para toda la población estudiantil con el objetivo de sensibilizar y estudiantil con el objetivo de sensibilizar y crear una conciencia de cuidado al medio crear una conciencia de cuidado al medio ambiente.ambiente.

Realizar con los alumnos una campaña Realizar con los alumnos una campaña publicitaria para difundir a la comunidad el publicitaria para difundir a la comunidad el cuidado del medio ambiente.( elaboración de cuidado del medio ambiente.( elaboración de paneles, pancartas, obras de teatro, canciones, paneles, pancartas, obras de teatro, canciones, trípticos, etc.) con temas específicos para cada trípticos, etc.) con temas específicos para cada año. (El agua es vida, sin árboles no hay año. (El agua es vida, sin árboles no hay oxígeno, playas limpias, ahorro de energía, oxígeno, playas limpias, ahorro de energía, cuidemos las plantas, reciclaje, ciudad limpia, cuidemos las plantas, reciclaje, ciudad limpia, protejamos a los animalesprotejamos a los animales

Creación de pequeños biohuertos.Creación de pequeños biohuertos. Elaboración del compost que se puede utilizar Elaboración del compost que se puede utilizar

en la huerta de la comunidad o en sus propios en la huerta de la comunidad o en sus propios biohuertos.biohuertos.

Participación, representando al colegio, en Participación, representando al colegio, en actividades relacionadas con el medio actividades relacionadas con el medio ambiente que promuevan otras instituciones.ambiente que promuevan otras instituciones.

Implementar un espacio físico en cada aula Implementar un espacio físico en cada aula para aplicar las tres erres RRR (recicla, reduce para aplicar las tres erres RRR (recicla, reduce y rehusa)y rehusa)

Orientar algunas actividades del colegio en el Orientar algunas actividades del colegio en el uso de material recuperable. (El día de la Ed. uso de material recuperable. (El día de la Ed. Inicial, olimpiadas de padres, fiesta de Santa Inicial, olimpiadas de padres, fiesta de Santa Ana, etc.)Ana, etc.)

Realizar actividades en los talleres que Realizar actividades en los talleres que promuevan el cuidado del medio ambiente promuevan el cuidado del medio ambiente como concursos de dibujo y pintura, mi bolsita como concursos de dibujo y pintura, mi bolsita de pande pan, desfiles de modas, teatro ecológico, , desfiles de modas, teatro ecológico, etc. etc.

TemporalizaciónTemporalizaciónFebreroFebrero MarzoMarzo AbrilAbril MayoMayo JunioJunio JulioJulio AgostoAgosto SetiemSetiem

brebreOctubrOctubree

NovieNoviembrembre

PlanificaPlanificarr XX XX

InformarInformar

XX XX

EjecutarEjecutar

XX XX XX XX XX XX XX

DistribuiDistribuirr XX XX XX XX

RecursosRecursos

Recursos humanosRecursos humanos: :

Brigadieres ambientales uno por grado. (16)Brigadieres ambientales uno por grado. (16) Coordinador del área de ciencia y ambiente. (1)Coordinador del área de ciencia y ambiente. (1) Profesores del área de ciencia y ambiente. (14)Profesores del área de ciencia y ambiente. (14) Miembros del consejo estudiantil. (2)Miembros del consejo estudiantil. (2)

Recursos materialesRecursos materiales:: Sala de reuniónSala de reunión ComputadorasComputadoras MultimediaMultimedia Tachos de basura de colores, azul, verde, Tachos de basura de colores, azul, verde,

amarillo y blanco.amarillo y blanco. EstiércolEstiércol Palas y materiales de jardineríaPalas y materiales de jardinería Espacio físico para la elaboración de los Espacio físico para la elaboración de los

biohuertos y compostbiohuertos y compost

Brigadieres ecológicos capacitándoseBrigadieres ecológicos capacitándose

Preservación de la flora y fauna

silvestre

Planificación para la formación del Planificación para la formación del Comité de ecologíaComité de ecología

Convocatoria:Convocatoria: Selección interna:Selección interna: A través de los coordinadores académicos se A través de los coordinadores académicos se

informará a los profesores del área y tutores desde 4to informará a los profesores del área y tutores desde 4to grado de primaria hasta 5to de secundaria sobre las grado de primaria hasta 5to de secundaria sobre las funciones del comité de ecología y se realizará una funciones del comité de ecología y se realizará una selección interna para elegir al representante del aula selección interna para elegir al representante del aula teniendo en cuenta las habilidades e intereses de los teniendo en cuenta las habilidades e intereses de los alumnos. alumnos.

Primera sesiónPrimera sesiónConversatorio y ponenciaConversatorio y ponencia

Objetivos: Objetivos: Que los alumnos se informen y tomen contacto con la realidad Que los alumnos se informen y tomen contacto con la realidad

ambiental de nuestro planeta y sus implicancias para la ambiental de nuestro planeta y sus implicancias para la humanidad.humanidad.

Que asuman el compromiso de liderazgo para propiciar Que asuman el compromiso de liderazgo para propiciar conductas ambientales en beneficio del planeta y la conductas ambientales en beneficio del planeta y la humanidad.humanidad.

Lugar: Auditorio del colegioLugar: Auditorio del colegioTema: Medio ambiente. Problemas ambientales. Tratamiento de Tema: Medio ambiente. Problemas ambientales. Tratamiento de

residuosresiduosResponsable: Responsable: Hora: Hora: Fecha:Fecha:

Segunda sesiónSegunda sesión

Objetivo:Objetivo: Que los alumnos elaboren el material informativo Que los alumnos elaboren el material informativo

para la difusión de la primera actividad. “ Separación para la difusión de la primera actividad. “ Separación de residuos para su mejor aprovechamiento”de residuos para su mejor aprovechamiento”

Lugar: Auditorio del colegioLugar: Auditorio del colegioTema: Planificación de un ciclo de ponencias.Tema: Planificación de un ciclo de ponencias. Se formarán equipos de trabajo para la elaboración de Se formarán equipos de trabajo para la elaboración de

las diapositivas.las diapositivas.Responsable:Responsable:Hora:Hora:Fecha:Fecha:

Tercera sesiónTercera sesión

Objetivo:Objetivo: Que informen buscando sensibilizar a todo el Que informen buscando sensibilizar a todo el

alumnado sobre la problemática ambiental y alumnado sobre la problemática ambiental y propongan la actividad de separación de residuos.propongan la actividad de separación de residuos.

Lugar: En cada salón Lugar: En cada salón Tema: El medio ambiente. Problemas ambientales. Tema: El medio ambiente. Problemas ambientales.

Tratamiento de residuosTratamiento de residuosResponsable: Responsable: Hora: En la hora de ciencia y ambiente.Hora: En la hora de ciencia y ambiente.Fechas: Según cronograma.Fechas: Según cronograma.