Proyecto de Tesis Reforma Ley Laboral

Post on 05-Jul-2018

221 views 0 download

Transcript of Proyecto de Tesis Reforma Ley Laboral

8/16/2019 Proyecto de Tesis Reforma Ley Laboral

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-tesis-reforma-ley-laboral 1/3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. Descripción de la realidad problemática.

El inicio de la década de los noventa coincidió con la que fue, probablemente, la peor 

crisis económica en la historia reciente del Perú. Como consecuencia del caos generadopor políticas macroeconómicas erradas la producción había caído en 3! acumuladodurante los últimos tres a"os de la década de los ochenta, el producto bruto habíaretrocedido al nivel observado en #$%& ' el producto per c(pita se situaba en el nivelobservado en #$)#.

En #$$ la variación promedio del índice de precios al consumidor llegó a %,*&*!. Enagosto de ese mismo a"o un nuevo gobierno implementó un dr(stico programa deestabili+ación e inició una serie de reformas estructurales orientadas a lograr que elmercado sea el principal mecanismo de asignación de recursos ' a que se redu+ca elpapel del Estado en la economía. El proceso de apertura comercial se inició en #$$#, 'reduo r(pidamente el nivel medio del arancel de ))! a #%! ' eliminó todas las

restricciones cuantitativas al comercio e-terior. Esto, unto con la privati+ación de lasempresas públicas ' el proceso de fle-ibili+ación del mercado de trabao que seimplementó de manera paulatina entre #$$# ' #$$, fueron algunos de los componentesm(s importantes del paquete de reformas estructurales en el Perú.

El posible impacto negativo sobre el empleo fue un elemento central de las críticas querecibieron la reforma comercial, la privatización, la reducción del aparato estatal y laflexibilización del mercado de trabajo. /uego de un estancamiento inicial la economíaperuana ha crecido ininterrumpidamente, aunque con fluctuaciones, desde #$$3.

0iete a"os después del inicio del proceso de reformas estructurales los problemas en elmercado de trabao parecen ser, en efecto, bastante graves, ' son el desempleo ' la 1faltade empleo1 los males m(s serios que aquean a la población peruana. 0e ha planteado

que el modelo económico vigente en el Perú, orientado a que la asignación de recursosesté determinada principalmente por el mercado, es un modelo de crecimiento sinempleo.

Este trabao anali+a los mecanismos de auste del mercado de trabao durante los a"osposteriores a las reformas estructurales, evaluando si efectivamente los costos en cuantoa empleo han sido mu' elevados.

2na manera de enfocar esta problem(tica es pregunt(ndose En el Perú e-istenmuchos4 /a respuesta es que sí, efectivamente muchos empleos, pero en su mayoríason malos empleos. Pero la pregunta siguiente es si la apertura económica ' lafle-ibili+ación del mercado de trabao han empeorado la situación. 5a crecido el empleo46 si lo hubiera hecho, sólo se han generado malos empleos4 5a crecido principalmente

el sector informal4 0on los empleos informales 1malos empleos14 El an(lisis de laevolución del mercado laboral durante los a"os anteriores ' posteriores al inicio de lasreformas muestra que el empleo ha crecido claramente.

/uego de un grave estancamiento entre #$&$ ' #$$7, creció de manera acelerada,permitiendo absorber a un creciente stoc8 de mano de obra cu'a evolución estuvoimpulsada por tendencias demogr(ficas ' por aumentos en la participación en la fuer+a detrabao.

8/16/2019 Proyecto de Tesis Reforma Ley Laboral

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-tesis-reforma-ley-laboral 2/3

Entre #$& ' #$&$, el empleo aumentó debido a la absorción de empleo del sector público' del empleo independiente. /as empresas, 'a sean formales o informales no aumentaronsu demanda de empleo.

Este último patrón se mantuvo hasta #$$7, ' en esos a"os, dada la contracción delempleo público, la única fuente de generación de empleo fue el autoempleo. Esto llevó a

que, en esos años, al menos en Lima etropolitana el empleo a en t!rminos absolutos semantuviera b"sicamente estancado. /a evidencia disponible para /ima 9etropolitana, asícomo a nivel nacional, muestra que la proporción de ocupados como proporción de lapoblación en edad de trabaar ca'ó dram(ticamente hasta #$$7. Esta situación no se viorefleada en aumentos en la tasa de desempleo debido a la reducción en la tasa departicipación. :ecién a partir de #$$3, el empleo se empie+a a e-pandir debido tanto alempleo independiente como al aumento en la demanda de empleo de las empresas.

 ; pesar de la reducción del empleo público, tanto en términos absolutos como relativos, elcrecimiento del empleo privado fue lo suficiente como para aumentar la proporción deocupados en relación a la población en edad de trabaar.

 ;sí, la din(mica del empleo en el periodo posterior al inicio de las reformas fue

íntegramente liderada por el sector privado, ' permitió compensar la caída del empleopúblico.

0e observa, sin embargo, que ha habido segmentos específicos de la fuer+a laboral, el delos m(s óvenes ', en particular, el de los hombres de ma'or edad, para los que se hanreducido las oportunidades de empleo. /a pregunta que sigue es saber si los empleos quese crearon fueron únicamente malos empleos. /a evidencia muestra que se han creadoempleos en toda la gama de actividades ' sectores. El problema central es el lentocrecimiento de la productividad del factor trabao ', por ende, el lento crecimiento de losingresos reales, tanto de los trabaadores asalariados como de los independientes. Comose observa en el estudio, e-iste una relación estrecha entre niveles ' cambios en laproductividad con niveles ' cambios en las remuneraciones reales. 0in embargo, elcrecimiento de la productividad es todavía mu' lento.

#.7. <elimitación de la investigación

#.7.#. <elimitación temporal

/a investigación se desarrollar( en el período de tiempo del 7# = 7#)

#.7.7. <elimitación social

0e entrevistar(n a >ueces, ;bogados, Catedr(ticos ?especialistas en <erecho/aboral@, Contratistas, 9edianos ' Peque"os Empresarios, 0indicalistas,Arabaadores del sector público ' privado, así como, público en general.

#.7.3. <elimitación espacial

/a investigación se desarrollar( en los >u+gados /aborales del <istrito >udicial de2ca'ali.

8/16/2019 Proyecto de Tesis Reforma Ley Laboral

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-tesis-reforma-ley-laboral 3/3