Proyecto de vida e inercia

Post on 06-Aug-2015

297 views 0 download

Transcript of Proyecto de vida e inercia

PROYECTO DE ELECCION DE VIDA E

INERCIAEQUIPO NO. 6

¿QUIÉN SOY? ¿QUIÉN QUIERO SER?

¿QUIÉN PUEDO SER?

AUTOCONOCIMIENTO

SER

HACER

TENER

¿ QUE ES UN PROYECTO DE VIDA?

Un proyecto de vida es la dirección que una persona marca para su propia existencia así como el análisis racional de la realidad pone a

la persona en el lugar que ocupa el proyecto de vida, realizado o no, es la construcción de la felicidad de la persona.

“ Encontrarle un sentido a la vida es encontrarle

sentido al poco a poco de cada día”

Víctor Frankl

¿Cuándo elijes tu el proyecto de vida?

Una persona tiene el libre albedrio para ser quien quiera ser.

Cuando una persona tiene un proyecto de vida tiene 3 objetivos importantes que rigen su vida, los cuales son:

• Carta de declaración de lo que quiere ser.

• Un credo.

• Una constitución personal.

¿Cómo saber que es de inercia?

¿Qué pasa cuando uno no sabe para dónde va? O peor . . . ¿Qué pasa si uno ni siquiera sabe donde esta parado?

El asunto radica en que a veces nos dejamos que sea la vida la que tome las decisiones, y terminamos adaptándonos a las circunstancias.

Suele pasar en el trabajo, escuela, con los amigos, con los proyectos y hasta con el tiempo libre. El resultado es que al final terminamos cediendo a las presiones sociales y haciendo cosas que no nos llenan, sin darnos cuenta como.

Características de cada uno

ELECCION

Es la razón de existir.

Responde a la pregunta “¿por qué?”, en vez de limitarse a explicar lo que se hace.

Buscan la trascendencia a través de un fin profundo y noble.

INERCIA• No tiene razón para vivir

• Se siente deprimido y nada lo llena

• No tiene algo que lo motive a seguir adelante

¿CÓMO IDENTIFICARLO?

ELECCION DE VIDA

¿Cuál es el sentido de mi vida?

¿Para qué estoy en este mundo?

¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado?

¿Cuáles son mis valores personales?

¿Con qué me siento comprometido?

DE INERCIA¿Salgo con quien quiero o con el que me invita?

¿Me alimento con lo que me gusta o con lo que haya para cenar?

¿En mis días libres hago lo que quiero o lo que me toca?

¿Trabajo en la empresa de mis sueños o en la que me ofreció trabajo?

¿Si tuviera la oportunidad de escoger mi carrera nuevamente, escogería la misma?

Si el dinero no fuera un tema ¿haría gratis mi trabajo?

¿Si pudiera volver a empezar, tendría la misma pareja, la misma actividad física, los mismos hábitos o los mismos conocimientos?

Elección de vida

¿Cómo mejorar mi proyecto de vida?

Y

¿Cómo identificarlo?

ELECCION DE VIDA

• Es perdurable.

• Crea una imagen clara de cómo será el futuro al cumplir con mi propósito y actuar de acuerdo a mis valores. Describe quién quiero ser y hacia dónde me dirijo.

• Tiene un alto sentido de dirección, reto y motivación personal. Son palabras llenas de significado para quien lo escribe.

CARACTERISTICAS DE UNA MISION PODEROSA:

ELECCION DE VIDA

• Revisa libros de citas clásicas, poesía y literatura que te inspire.

• Estudia la vida de personas que admires.

• Lee biografías y autobiografías para encontrar ideas de contribuciones personales, logros y virtudes que te gustaría desarrollar.

Ideas para ayudarte a revisar tu misión

… Más ideas

• Visualiza quien quieres ser y lo que quieres alcanzar en 10, 20, 30 y 40 años.

• Lee las misiones personales de otros

•Enlista las cosas más importantes para ti, como persona.

• Escribe un diario y revísalo periódicamente

¿Acaso el tuyo es de inercia?

¿Cómo encontrar un rumbo?

Pasos a seguir … 1. Enfrenta lo que has hecho mal en tu vida.

2. Averigua qué fue lo que salió mal y aprende de las equivocaciones para afrontar situaciones parecidas en el futuro, pero esta vez saliendo airoso de ellas.

3. Pregúntate qué puedes hacer para evitar que vuelvas a perder el rumbo de tu vida. 

4. Establece tus prioridades y comienza a planear para alcanzar tus nuevas metas.

5. Platica tu problema con un amigo (a), un familiar o una persona de confienza que sea muy receptivo.6.

Establece tus nuevos propósitos.

7. Busca a personas que te puedan ayudar a superar tu crisis.

8. Mantén tu cabeza en alto y no escuches a nadie que te diga que no puedes volver a poner orden en tu vida. 

Mas consejos para superarlo:

• Ve algunas películas que puedan inspirarte a cambiar.

• Recuerda que todo el mundo mete la pata de manera fea en ocasiones (¡a Einstein lo expulsaron de la escuela!).

• Habrá días bastante duros en el proceso de reordenar tu vida: tienes que verlos como experiencias de aprendizaje.

• Y recuerda lo que no te mata te hace más fuerte.

Aprende del pasado, planea para el futuro y

vive en el presente.

¡Vive tu misión ahora!

“ Lo que hace de la vida algo insustituible e irremplazable, algo

único, algo que sólo se vive una vez, depende

del hombre mismo, depende de quién lo haga y de cómo lo haga, no de lo que

haga”

Viktor Frankl