PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO 2012 - 2013. PROYECTO: ¡ ADIÓS A LAS MOCHILAS PESADAS! ESC. PRIM....

Post on 13-Feb-2015

6 views 0 download

Transcript of PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO 2012 - 2013. PROYECTO: ¡ ADIÓS A LAS MOCHILAS PESADAS! ESC. PRIM....

PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO

2012 - 2013

PROYECTO: ¡ ADIÓS A LAS MOCHILAS

PESADAS!ESC. PRIM. PROFR. ALFONSO

MONTEMAYOR LOZANOLeona Vicario No. 300 Colonia Villa Luz, San Nicolás de los Garza, N.L.

DISEÑA EL CAMBIOAl conocer el Proyecto Diseña el Cambio, los alumnos de 5° Año “B” , decidimos participar para lograr un bien que nos beneficiará a todos los que integramos ésta linda escuela.

EL EQUIPO DE TRABAJO QUEDÓ INTEGRADO POR 5 ALUMNOS COORDINADOS POR LA MAESTRA MARÍA ROSA SALAZAR GUEVARA.

1ª. Etapa: SienteLos alumnos nos reunimos con compañeros para identificar los problemas que nos afectan en nuestra escuela.

ETAPA: SIENTECada integrante del equipo, presentó al grupo las situaciones que encontraron.

Anotándolas en el pizarrón para elegir con la que vamos a trabajar

ETAPA: SIENTE

• Nuestra Escuela es de 2 turnos, motivo por el cual no podemos dejar los libros que no ocupamos para la tarea, nuestras mochilas son muy pesadas y eso no es bueno para nuestra salud.

Y los Maestr@s no tienen un lugar seguro para guardar sus materiales.

2ª. Etapa: imaginaJorge, Juan, Eduardo, Perla y Litzi, se reunieron con sus equipos proponiendo soluciones

resolver el problema de las mochilas pesadas.

2ª. Etapa: imagina

Los representantes se reunieron con las soluciones propuestas por cada uno de sus compañeros.

3ª. Etapa: haz• La solución a las mochilas pesadas es hacer una

alacena grande de madera, con estantes, para cada salón, para que l@s alumn@s guarden los materiales que no ocuparán en casa.

• Se investigaron cotizaciones con tres carpinteros, y se optó por la alacena de $1,800 cada una.

• Necesitamos 11 alacenas y $19,800.• Para reunir el dinero, se pedirán donativos a

empresas, a la Presidencia de San Nicolás de los Garza, se venderán lápices, sacapuntas, se rifarán balones.

• Los alumnos dieron a conocer el Proyecto a sus compañeros de la escuela en cada salón y a los Padres de Familia se les enviaron volantes.

• Hicieron una alcancía y fuimos a los negocios de la Comunidad a pedir sus donativos.

• Inscripción a Fondeadora.

3ª. Etapa: haz

L@s alumn@s de 5° Año “B” con la Profra. Rossy de la Escuela Primaria Profr. Alfonso Montemayor Lozano, te invitamos a participar en nuestro Proyecto con un DONATIVO; nuestra meta es que cada salón tenga una estantería de madera grande, con sus puertas y chapa para que l@s alumn@s puedan guardar sus útiles escolares y sólo se lleven a casa lo que necesiten para sus tareas.

Son 11 alacenas con un costo de $ 1,800 cada una dando un total de $ 19, 800.

3ª. Etapa: haz

4ª. Etapa: COMPARTE

• Los alumnos de 5° Año “B” y la Maestra Rossy agradecemos a:

• La Empresa Metalisser por su Donativo.• También a los negocios de la Comunidad • A la cooperación de los alumnos en la compra de

lápices, sacapuntos y boletos para la Rifa.

• POR SU APOYO A LA REALIZACIÓN DE NUESTRO Proyecto: ¡ ADIÓS A LAS MOCHILAS PESADAS!

4ª. Etapa: COMPARTE

4ª. Etapa: COMPARTE

• No hemos logrado el objetivo de las 11 alacenas, solo se lograron 4; continuaremos con nuestro Proyecto hasta fin del Ciclo Escolar.