Proyecto energias renovables

Post on 24-Jul-2015

1.311 views 1 download

Transcript of Proyecto energias renovables

PROYECTO ENERGIAS RENOVABLESPOR:

JANDRY JAVIER MOREIRA QUIROZ

2009-2010

GENERACION DE ENERGIAS “ALTERNATIVAS – RENOVABLES”

1.- Introducción:

• Las formas o procedimientos de creación de energías “ALTERNATIVAS-RENOVABLES” son un poco amplios, pero nos basaremos en las dos mas comunes tanto como por su rentabilidad como fiabilidad:

ENERGIA SOLAR Y ENERGIA EOLICA

2.- Justificación:

• Uno de los principales puntos para la elaboración de este proyecto es el DEFICIT DE GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA DEL ESTADO ECUATORIANO que es de aproximadamente entre un 20% y 30%

• Esto además sin contar la contaminación que se genera año a año por la quema de combustibles de las termoeléctricas.

• Una prueba de la contaminación generada por la quema de combustibles fósiles es que: la capital del país “Quito” se encuentra dentro de los primeros puestos de las ciudades mas contaminadas de Latinoamérica.

3.-Objetivos

• 3.1 General Concienciar a la sociedad y viabilizarla hacia la

generación y utilización de energías alterativas.

3.2 Especifico

• Demostrar que es posible la creación de energías alternativas para su utilización diaria en todos los hogares.

• Tener un pais no solo sin un déficit de generación de energía eléctrica si no que también pueda vender a otros países energía eléctrica aprovechando estos dos recursos inagotables de energía (eólica y solar)

4.- Marco teórico

• Este proyecto se refiere exclusivamente a la generación de energía eléctrica mediante la utilización de métodos que nos permitan aprovechar la energía generada por el viento y por el sol.

5.-DESARROLLO DE LOS TEMAS

6.- Energía eólica.

• La energía eólica es aquella que podemos obtener de la fuerza del viento.

• Para esto necesitamos justamente de un generador eólico.

¿Cómo esta constituido un generador eólico?

• Un generador eólico esta constituido por: • Las aspas: El aire que pasa por la parte

superior del aspa, mas rápido que en la parte inferior del aspa, provoca en la misma un ascenso o tirón asiendo girar las aspas.

• Un generador de electricidad: El movimiento rotacional se transfiere a raves del eje al generador, de esta forma se induce una corriente eléctrica.

• Torre de soporte: En esta van montadas las aspas y el generador de electricidad.

• Cables de tensión: Son cables que sirven de soporte para sostener la torre y no sea derribada por el viento.

Energía solar

• La radiación solar es la energía electromagnética que mana el sol, en los procesos de fusión del hidrogeno (en átomos de helio) contenidos en el sol.

• La energía solar que en un año llega a la tierra es de tan solo 1/3 de la energía total interceptada por la tierra fuera de la atmosfera, y de ella, el 70% cae en los mares, aun así la energía queda llega a tierra firme es de 1.5 * 10^17 Kwh

¿Sabias que?

Cada segundo en el núcleo del sol se libera una cantidad de energía equivalente a 6 millones de bombas H (HIDROGENO)

El efecto fotovoltaico.

• La conversión directa de la energía solar en energía eléctrica se debe al fenómeno físico de la interacción de la radiación luminosa con los electrones, en los materiales semiconductores, fenómeno conocido como “Efecto fotovoltaico”

• El objeto físico en el que este fenómeno se da paso es en la “célula solar” que no es otra cosa que un diodo con la característica de tener una superficie muy amplia de varios cm2.

¿Sabias que?

Si se pudiera captar la energía que el sol genera durante un día y almacenarla , la tierra tendría asegurada una dotación de energía eléctrica para 30 años.

Funcionamiento interno de una célula solar

Diagrama en bloque de una instalación de un panel solar