Proyecto fortalecimiento de la hacienda publica

Post on 12-Jun-2015

223 views 4 download

Transcript of Proyecto fortalecimiento de la hacienda publica

TRABAJAMOS DE LA MANO DE LA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA

PROYECTO FORTALECIMIENTO DE

LA HACIENDA PUBLICA, EN LOS IMPUESTOS DE PREDIAL E INDUSTRIA Y

COMERCIO.

El Estado está llamado a cumplir un rol que asume

múltiples actividades económicas y sociales para

satisfacer las necesidades de la población, lo cual implica

gastar una cantidad importante de recursos, para

el cumplimiento de sus objetivos.

La financiación de dicho gasto se realiza mediante los

ingresos públicos, los cuales en gran medida provienen del

recaudo de los impuestos. Por ende, en el caso específico de los entes territoriales el pago

de los tributos por parte de los contribuyentes representa una

gran fuente de ingresos.

Los impuestos territoriales son la principal fuente de

recursos con que cuenta un municipio para costear la inversión y los gastos de

funcionamiento.

En la medida en que los contribuyentes asuman con

responsabilidad el cumplimiento de sus

obligaciones tributarias, el Ente Territorial debe

garantizar, no solo una gestión tributaria eficiente y

eficaz…

Sino también la correcta asignación de los recursos

públicos en inversiones que favorezcan el desarrollo en

virtud de la equidad y la igualdad de oportunidades para todos sus habitantes.

El proyecto de fortalecimiento de la hacienda publica fue creado mediante

convenio pactado entre la Universidad de Antioquia y la

Gobernación de Antioquia, con el fin de brindar apoyo en materia fiscal a los

diferentes municipios del Departamento, específicamente en el impuesto de industria y comercio y en

el de predial.

En aras de una dinamización en el recaudo de los impuestos, se ha

dispuesto de un grupo de profesionales para brindar una

sensibilización y cultura tributaria tanto a nivel administrativo como

a los mismos contribuyentes.

PROGRAMA DE TRABAJO

INDUSTRIA Y COMERCIO

Se realizará una primera visita de una semana en la que se impartirá educación

tributaria a los contribuyentes del impuesto

predial y de industria y comercio (Guía de asistencia

al contribuyente). Se instruirá al contribuyente

sobre:

• DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE.

•OBLIGACIONES DEL CONTRIBUYENTE.

•ATRIBUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN EN MATERIA TRIBUTARIA.

•RÉGIMEN SANCIONATORIO.

En la segunda visita se practicará inspección tributaria en la que se

deje constancia del cumplimiento o

incumplimiento de los deberes tributarios.

PROGRAMA DE TRABAJO

IMPUESTO PREDIAL

Se estudiará con el funcionario competente la

cartera vencida y se iniciarán visitas o citaciones al

Despacho en el que se dará:Educación (Guía de asistencia al contribuyente) y posterior

Cobro persuasivo.

Invitar al pago o a firmar acuerdos de pago, anunciando

una segunda visita a fin de determinar quienes se

acogieron al llamado de ponerse al día. Para quienes no responden positivamente, se

elabora el título ejecutivo dando inicio al cobro coactivo.

Gobernación de Antioquia, haciendo presencia en Puerto Nare.“UNA ANTIOQUIA MAS EDUCADA Y LEGAL, PAGA Y COBRA SUS IMPUESTOS”

¡GRACIAS!