Proyecto integrador

Post on 01-Jul-2015

83 views 1 download

Transcript of Proyecto integrador

““PROYECTO INTEGRADOR”PROYECTO INTEGRADOR”EQUIPO. 05GRADO. 1GRUPO. CTURNO. MIntegrantes:

Chávez Córdova Mariana IsabelEscobar Arce Pamela NaomiLópez Rivera Tania GabrielaMontante Pedrajo Karla Iyali

Montoya Zumaya Aura GabrielaVega Sobrevilla Daniela

““EL AUTOESTIMA Y LAS EL AUTOESTIMA Y LAS MATEMATICAS”MATEMATICAS”

El autoestima influye al poder preguntar lo que no entendemos, tener la seguridad de poder decir tu duda y que te la resuelva tu profesor, al poder comprender lo que se te está enseñando y tener la satisfacción de tener el conocimiento.

Por otro lado en la materia se podría decir que Por otro lado en la materia se podría decir que las matemáticas nos bajan el autoestima, ya que las matemáticas nos bajan el autoestima, ya que sabemos que son problemas, complicados, sabemos que son problemas, complicados, operaciones, razonar, pensar, etc. En mi caso operaciones, razonar, pensar, etc. En mi caso por ejemplo es difícil de retener lo aprendido con por ejemplo es difícil de retener lo aprendido con esta materia pero claro hay muchas soluciones, esta materia pero claro hay muchas soluciones, poner más atención, clases particulares, etc.; poner más atención, clases particulares, etc.;

El cerebro, movido por las emociones, produce sustancias químicas que hacen que la persona eleve o baje su estado de ánimo. Situaciones como el deporte, las fiestas, el estudio, el trabajo, hacen que nuestro cerebro produzca lo anteriormente mencionado.

OXITOCINA.Sin pensarlo cuando amamos u odiamos a alguien tan profundamente, estamos creando una sustancia química en nuestro cerebro llamada oxitocina, esta se produce en lo interior de nuestro cerebro.

ENDORFINA.Producida en el sistema nervioso central. Son producidas durante el ejercicio físico, el dolor, el consumo de alimentos picantes o el consumo de chocolate.

DOPAMINA.Se desarrollan en el cerebro, manejando actividades importantes como el comportamiento, cognición, actividad motora, motivaciones, regulación de la producción de leche, el sueño, el humor, aspectos de la atención, y el aprendizaje.

““Si crees totalmente en ti mismo, no habrá nada Si crees totalmente en ti mismo, no habrá nada que esté fuera de tus posibilidades”. que esté fuera de tus posibilidades”.

-Wayne W. Dyer. -Wayne W. Dyer.

La química tiene que ver mucho con las ciencias sociales, ya que en la química hablamos sobre diversas sustancias que producimos en nuestro cuerpo y las cuales provocan distintos comportamientos estudiados por las ciencias sociales, tales son los casos…

““Las ciencias sociales y su relación con Las ciencias sociales y su relación con el autoestima”el autoestima”

Las ciencias sociales nos ayudan en la vida diaria porque juntos con los diferentes tipos de métodos de aprendizaje y teorías, vamos comprendiendo como actuar en sociedad, el

objetivo de las ciencias sociales es conducirnos y formarnos por el buen camino tomando los valores necesarios y sabiendo

enfrentar todo tipo de problemas.

El conocimiento empírico: El conocimiento empírico: Indispensable Indispensable para el comportamiento diario.para el comportamiento diario. En sociologíaEn sociología: Se utilizan técnicas de investigación : Se utilizan técnicas de investigación para analizar e interpretar desde diversas perspectivaspara analizar e interpretar desde diversas perspectivas

En la psicología:En la psicología: Trata de la conducta y los Trata de la conducta y los procesos mentales de las personasprocesos mentales de las personas

EL AUTOESTIMA EN RELACION EL AUTOESTIMA EN RELACION CON LA ETICACON LA ETICA

El Autoestima es el aprecio que sentimos hacia nosotros mismos. Está relacionada con la confianza, el respeto y los cuidados que nos procuramos.

Una propuesta que me gustaría compartir es darles a conocer como la autonomía y la heteronomía influyen gran parte en el autoestima y de que trata cada una de ellas.

AUTONOMIA Y HETERONOMIA EN EL AUTOESTIMAAUTONOMIA Y HETERONOMIA EN EL AUTOESTIMA