Proyecto Integrador Matematicas

Post on 07-Apr-2016

227 views 1 download

description

Suma y resta de polinomios.

Transcript of Proyecto Integrador Matematicas

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C

BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109

PROYECTO INTEGRADOR – SUMA Y RESTA DE POLINOMIOS

TEMAS APLICADOS – REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES - SUMA Y RESTA DE POLINOMIOS

1° “D”

INTEGRANTES : MARIA DE LA PAZ, PAULINA CRUZ, HILDA ROJAS Y CARLOS ALVAREZ

MATEMATICAS – SEMESTRE “B” – BLOQUE III

FEBRERO - 2015

O B J E T I V O : NOS DIVERTIMOS MUCHO Y APRENDIMOS SOBRE ESTE PROYECTO YA QUE CADA PERSONA CON LA AYUDA DE LA MAESTRA DEBÍA COPIAR EN UNA PLAYERA UN PAPELITO OTORGADO DONDE SE ENCONTRABA UN TERMINO (ECUACIÓN), COMO SE MUESTRA EN LA IMAGEN. EL DÍA DE LA ACTIVIDAD SE DEBÍA DE BUSCAR SU TÉRMINO SEMEJANTE HASTA ENCONTRARLO O ENCONTRARLOS, SE CREARON EQUIPOS CON LOS TÉRMINOS QUE HABÍAMOS ENCONTRADO Y DE ESTA FORMA TUVIMOS QUE RESOLVER EL PROBLEMA COMPLETANDO LOS TÉRMINOS DE LAS PLAYERAS DE TODO EL EQUIPO, AL PRINCIPIO FUE MUY FÁCIL YA QUE ERAN TÉRMINOS IGUALES MAS TARDE TUVIMOS QUE TRABAJAR MÁS EN ESO YA QUE IBAN SIENDO DIFERENTES CONFORME JUGÁBAMOS MAS Y CAMBIÁBAMOS DE EQUIPO.

M A R C O T E O R I C O :EL ALGEBRA ES UNA RAMA DE LAS MATEMÁTICAS QUE EMPLEA NÚMEROS, LETRAS Y SIGNOS; CUYO OBJETIVO ES LA GENERALIZACIÓN DE LAS OPERACIONES ARITMÉTICAS.

LOS TÉRMINOS SEMEJANTES SON AQUELLOS QUE POSEEN LA MISMA LITERAL Y EL MISMO EXPONENTE.

-6AB, 15AB, -20AB, 8AB, -8AB 4MN2, 8MN2, 15MN2

3D3, -9D3, +15D3

LOS ELEMENTOS DE UN TÉRMINO SEMEJANTE SON SIGNO, COEFICIENTE, LITERAL Y EXPONENTE-15C4

18ZR2

LA REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTES CONSISTE EN USAR LAS LEYES DE LOS SIGNOS. SUMAR O RESTAR SEGÚN SEA EL CASO Y COMO SON TÉRMINOS SEMEJANTES SE PONE LA MISMA LITERAL Y EXPONENTE

7B2 – 3B2 + 6B2 -2B2 = 8B2

SE PUEDE HACER CORRIDA LA OPERACIÓN O SE PUEDE SEPARAR POSITIVOS Y SUMARLOS Y NEGATIVOS Y SUMARLOS, DESPUÉS AMBOS RESULTADOS SE RESTAN.

7B2 – 3B2 + 6B2 -2B2=7B2 + 6B2 = 13B2

– 3B2 -2B2= -5B2

13B2 – 5B2= 8B2

UN POLINOMIO ES LA SECUENCIA E TÉRMINOS ALGEBRAICOS QUE SON SEPARADOS POR SIGNOS

X4 – X2 + X – X3 + 8; -1 +2X -3X2 +X4

LA SUMA Y RESTA DE POLINOMIOS CONSISTE EN LO SIGUIENTE:SE COLOCA EL PRIMER POLINOMIO Y DEBAJO DE ÉL SE COLOCAN LOS TÉRMINOS SEMEJANTES QUE LE CORRESPONDEN A CADA TÉRMINO DEL POLINOMIO INICIAL.SE REDUCEN LOS TÉRMINOS SEMEJANTES DE CADA COLUMNA APLICANDO LEYES DE LOS SIGNOS.EN CASO DE QUE EL RESULTADO O EL POLINOMIO RESULTANTE ESTÉ DESORDENADO, SE ORDENARÁ DE FORMA DESCENDENTE SEGÚN EL EXPONENTE DE CADA TÉRMINO.EN CASO DE QUE SEA RESTA, EL O LOS POLINOMIOS QUE SERÁN RESTADOS SE LES CAMBIARÁ EL SIGNO.

X4 – X2 + X – X3 + 8; -1 +2X -3X2 +X4; 8X -3X2 – 20 + 12X4X4 – X2 + X – X3 + 8X4 - 3X2 + 2X -112X4 -3X2 + 8X –2014X4 -7X2 +11X –X3 -13

DESARROLLO:

Primera ronda.

Son términos semejantes por que aunque los signos y los coeficientes no sean iguales , tienen la misma parte literal con la misma potencia.x3 y3

1. Cuando encontramos nuestros términos semejantes de la parte de enfrente de la playera, primero anotamos todos los términos.14x3 y3 + 22x3 y3 - x3 y3 + 2x3 y3

2.Se separan los términos que tienen signos iguales y se reducen.14x3 y3 + 22x3 y3+ 2x3 y3 = 38x3 y3

x3 y3 = -1x3 y3

3. Los resultados obtenidos se reducen.38x3 y3 -1x3 y3 = 37x3 y3

1.Cuando buscamos nuestros términos semejantes de la parte de la espalda , primero anotamos los términos.3/4 a2b + 1/8 a2b - 3 a2b - 1 a2b2.Se anotan las fracciones y se hace la operación.3/4 + 1/8 = 4+24/32 = 28/32 3.Pero la fracción se simplifica.28/32 = 7/8 a2b4.Se anotan los siguientes términos y se reducen.-3 a2b - 1 a2b = -44. Pero como vemos que no es fracción la convertimos , solo se le coloca un 1 en el denominador.-4/15.Los resultados se reducen y simplifican.7/8 – 4/1 = 7-32/8 = 25/86.Como vemos que 25 es mas grande que el 8 , se divide para sacar enteros.-3 1/8 a2b

Segunda ronda.

1. Cuando encontramos nuestros términos semejantes de la parte de enfrente de la playera, primero anotamos todos los términos.x2 y3 - 3x2 y3 – 11 x2 y3 + 12 x2 y3

2.Se separan los términos que tienen signos iguales y se reducen.x2 y3 + + 12 x2 y3 = 13 x2 y3

- 3x2 y3 – 11 x2 y3 = -14 x2 y3

3. Los resultados obtenidos se reducen.13 x2 y3 – 14 x2 y3 = -1 x2 y3

1. Cuando buscamos nuestros términos semejantes de la parte de la espalda , primero anotamos los términos.- 1/3 nm -7/2 nm + 1/2 nm + 4 nm2. Se anotan las fracciones que tengan el mismo signo y se hace la operación.- 1/3 nm -7/2 nm = - 21 -2 /6 = -23/63. Se anotan los siguientes términos que tengan el mismo signo.+ 1/2 nm + 4 nm4. Pero como el segundo termino no es fracción , le colocamos un 1 en el denominador para convertirla.+1/2 + 4/1 = 8+1/2 = 9/25. Los resultados se reducen y simplifican- 23/6 + 9/2 = 46-54/12 = -8/12 = -2/3 nm

Segunda ronda Paulina.

1. Al ser términos semejantes solo aplica la ley de los signos y hacemos las operaciones correspondientes.

3x2 - x2 7x2 = [9x2]2. La operación de la parte trasera correspondió a fracciones.-n4 2/3n4 1/6n4

1ro. Se realiza la suma de fracciones. 2/3n4 + 1/6n4 = 4+1/6 = 5/62do. Se le resto al total de la fracciones, el numero no fraccionado que en este caso es -n4.5/6 -1/1 = 5-6/6 = -1/6

C O N C L U S I O N

EN ESTE BLOQUE LLEVAMOS A CABO LA ACTIVIDAD DE LAS PLAYERAS CON TÉRMINOS SEMEJANTES, EL CUAL NOS AYUDO DE FORMA DIVERTIDA A PRACTICAR EL TEMA DE LA REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTES. TAMBIÉN PRACTICAMOS LA SUMA TANTO EN ENTEROS COMO EN NÚMEROS FRACCIONARIOS CON LA MISMA LITERAL. ESTA ACTIVIDAD SE LLEVO A CABO CON DOS EQUIPOS PARA PONER EN PRACTICA NUESTROS CONOCIMIENTOS SOBRE ESTE TEMA. MUCHAS GRACIAS.