PROYECTOS E INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIÓN II … · Microsoft PowerPoint -...

Post on 13-Jun-2020

5 views 0 download

Transcript of PROYECTOS E INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIÓN II … · Microsoft PowerPoint -...

PROYECTOS E INFRAESTRUCTURAS DE PROYECTOS E INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIÓN II

2010 20112010-2011

PROFESORES:PROFESORES:Carolina PascualAdolfo AlbaladejoManuel PérezJorge Francés

Prácticas15 sesiones de 1 hora

Profesores:Manuel Pérez Molina (manuelpm@ua.es)Jorge Francés Monllor (jfmonllor@ua.es)Jorge Francés Monllor (jfmonllor@ua.es)

¿Dónde estamos?Tutorías:

l é liManuel Pérez MolinaPor confirmarJorge Francés MonllorLunes 10:30 a 13:30

2

PlanificaciónSesión 1: Introducción a la energía solar térmica: Usos y Aplicaciones

S ió 2 D i ió d i t té i d í l Fí i Sesión 2: Descripción de un sistema térmico de energía solar: Física de la captación térmica de la energía solar. Componentes de una instalación. Tipos de configuracionesp g

Sesión 3: Descripción de un sistema térmico de energía solar: Física de la captación térmica de la energía solar. Componentes de una instalación. Tipos de configuraciones

Sesión 4: Descripción de un sistema térmico de energía solar: Física d l t ió té i d l í l C t d de la captación térmica de la energía solar. Componentes de una instalación. Tipos de configuraciones

Sesión 5: Proyecto de energía solar térmicaSesión 5: Proyecto de energía solar térmica

Sesión 6: Proyecto de energía solar térmica

Sesión 7: Proyecto de energía solar térmicaSesión 7: Proyecto de energía solar térmica

3

PlanificaciónSesión 8: Pliego de condiciones de instalación. Condiciones generales de la instalación. Condiciones de montaje. Pruebas y puesta en marcha Mantenimientopuesta en marcha. Mantenimiento

Sesión 9: Normativa actual. CTE: Sección HE 4. RITE

Sesión 10: Instalación de energía Solar TérmicaSesión 10: Instalación de energía Solar Térmica

Sesión 11: Proyecto de Acústica

Sesión 12: Normativa en proyectos de Ingeniería AcústicaSesión 12: Normativa en proyectos de Ingeniería Acústica

Sesión 13: Proyecto tipo de un problema acústico

4

Planificación

5

Planificación

6

Estructura de las sesionesBreves sesiones teóricas sobre cada uno de los hitos a completar en cada una de las sesiones/bloques.Trabajo individual/grupos sobre la teoría explicada previamente.g

Sesión 1: Introducción a la energía solar térmica: Usos y Aplicaciones. Situación actual de la energía solar térmica (1)

Planificación:Breve charla a base de transparencias sobre energía solar térmica(1).Reproducción de un breve vídeo.

Tareas a realizar por el alumno:Tareas a realizar por el alumno:Memoria sobre el video expuesto en clase, así como la búsqueda de información sobre diferentes cuestiones propuestas sobre la energía solar térmica.

7

Evaluacióno Asistencia obligatoria según el marco de EEESo NFinal = 0,5·NTeoría+0,25·NProbl + 0,25 · Npract

o Npract= ΣWiNtareai Wi αTentregaE l ió d ñ i t b j t L o Evaluación de pequeñas memorias y trabajos propuestos. La

no entrega de un trabajo supone un cero en dicha entregaU d h i b l b i d G lo Uso de herramientas web colaborativas de Google

o Necesario que todos los alumnos tengan vinculada una cuenta de correo gmail

o La documentación de cada sesión junto con aquellos materiales que sean de interés se facilitarán en CV y/o en Google Docs según se establezca

8

Bibliografíad S l d G ll d d í í l é l d f ó o Fernando Salgado, J. M.; Gallardo Rodríguez, V. Energía Solar Térmica en la Edificación. AMV

Ediciones, Primera Edición 2004.o Méndez Muñiz, J.; Cuervo García, R.; Energía Solar Térmica. FC Editorial, 2ª Edición 2009.o Duffie, J. A.; Beckman, W. A. Solar Engineering of Thermal Processes. Editorial John Wiley & Sons, 1980.,o Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía. www.idae.es/o Portal empresas del sector. http://www.portalsolar.com/empresas-energia-solar.phpo Reglamento de instalaciones Térmicas de los Edificios RITE www idae eso Reglamento de instalaciones Térmicas de los Edificios RITE. www.idae.eso Cursos formación Luquentia. http://www.luqentia.es/formacion.htmlo Energía Solar Térmica. Cursos de Verano UMH. htt // t di h /f i / d /http://estudios.umh.es/formacion/cursos-de-verano/o Catálogos diversos fabricantes y distribuidores: Biofotur, Ritrinsa, The Sun Factory, Hi-Min, Geserv, etc…

9

Lección 1: Introducción a la energía solar térmica: Usos y Aplicaciones. Situación actual de la energía y p g

solar térmica

PROFESORES:Carolina PascualAdolfo AlbaladejoM l PéManuel PérezJorge Francés

Introducción¿Qué es la energía solar térmica?

AGUA CALIENTE SANITARIA (ACS)

Ventajas de la energía solar térmicaEl d f éo Elevada eficiencia energética

o Pequeño o nulo impacto ecológicoo Inagotable a escala humana

11

IntroducciónRecursos de los que disponemos en España:

12

IntroducciónUtilizando una mínima parte de estos recursos, con latecnología actual, España sería capaz de cubrir el 70% de lasnecesidades de ACS en todos los hogares

Reducción de las emisiones de CO2e ucc ó e as e s o es e CO2

Vivienda unifamiliar con 2 m2 de captadores puede evitaranualmente 1 5 t de CO2 al año por la sustitución de consumoanualmente 1.5 t de CO2 al año por la sustitución de consumoeléctricoUn hotel con capacidad para 400 personas (580 m2 deUn hotel con capacidad para 400 personas (580 m decaptadores) puede reducir un total de 128 t de CO2 al año

13

Introducción

14

IntroducciónSituación actual:

Fuente: IEA – SHC, 200915

IntroducciónSituación actual:

Fuente: ESTIF16

IntroducciónSituación actual en España:

Fuente: ASIT (2008)17

IntroducciónSituación actual en España:

Fuente: ASIT (2008)18

IntroducciónSituación actual en España:

Fuente: ASIT (2008)19

IntroducciónFuente de energía

España presenta una situación geográfica privilegiada,p p g g p gacompañada de buena climatología por lo que al año incidensobre la superficie de nuestro país alrededor de 1500 kWh/m2.

Fuente: IDAE20