Proyectos en la comunidad

Post on 18-Dec-2014

962 views 1 download

description

Este material guiará el aprendizaje para la elaboración de proyectos en la comunidad

Transcript of Proyectos en la comunidad

MsC. Angélica Herrera Lic. Miriam Parra

•PROYECTOS EN LA COMUNIDAD

Qué es un proyecto Comunitario?

• Es un conjunto organizado de acciones que codifican las preferencias y deseos prioritarios de toda la comunidad

• Un proyecto basado en la comunidad debe reflejar las elecciones y decisiones de toda la comunidad.

Cuatro preguntas claves

• ¿Qué queremos?• ¿Qué tenemos?• ¿Cómo podemos utilizar lo que tenemos para

lograr lo que queremos?• ¿Qué pasará cuando lo hagamos?

• Esta es una metáfora geográfica de las preguntas:

• ¿Dónde queremos ir?• ¿Dónde estamos?• ¿Cómo podemos ir desde donde estamos

hasta donde queremos estar?• ¿Qué pasará cuando lleguemos?

• Distintas comunidades de bajos ingresos tienen prioridades diferentes, dependiendo de sus circunstancias.

• Las comunidades rurales pobres, por ejemplo, sus objetivos prioritarios son servicios comunales: hospitales, escuelas, redes hidráulicas, alcantarillado, carreteras.

• Comunidades urbanas:, la protección ante el vandalismo y el crimen, y otras modificaciones de las leyes existentes y la forma de aplicarlas…..

Versión ampliada de las preguntas clave para el diseño del proyecto• Cuál es el problema?• Definir la meta como la solución a este problema.• La meta en un conjunto limitado de objetivos • Identificar recursos e impedimentos.• Estrategias para utilizar los recursos, evitar los

impedimentos y obtener los objetivos.• Elegir la estrategia más efectiva.

(estructura, quién hace qué, presupuesto, agenda). • Decidir sobre la supervisión, informes, evaluación.

• Modelo o perfil tipo de un diseño de proyecto: • Situación (¿Cuál es el problema?)• La meta del proyecto (la solución al problema)• Los objetivos• los recursos (potenciales, disponibles, internos,

externos)• Los impedimentos• Estrategias posibles (para conseguir los

objetivos)• La estrategia elegida (porqué se ha elegido)

• Organización (estructura, quién hace qué, presupuesto, agenda)

• Supervisión• Informes• Evaluación• Apéndices• (presupuesto detallado, agenda, listas,

diagramas, información complementaria )

• Tipos de proyectos en la comunidad   • Pretendemos dar respuesta a las expectativas

identificadas en las comunidades, y que responden a :

• luchar contra la pobreza y la exclusión, • combatir las enfermedades, • favorecer a los colectivos más vulnerables, y

fomentar la educación, la cultura y el deporte.

EN QUE AREAS PODEMOS ACTUAR?

• Educación y formación• Desarrollo comunitario• Salud• Integración social• Medio ambiente• Arte y cultura

Planteamiento de

objetivos

Identificación de la

necesidad

Actividades requeridas para

cumplir los objetivos

ESTRUCTURACION Y EJECUCION DEL PROYECTO

• ¿Pensaron alguna vez que si no fuera por todos, nadie sería nada?

• Quino