Proyectos estratégicos en la educación a distancia Dr. Carlos Alberto Villanueva Sánchez...

Post on 24-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of Proyectos estratégicos en la educación a distancia Dr. Carlos Alberto Villanueva Sánchez...

Proyectos estratégicos en la educación a distancia

Dr. Carlos Alberto Villanueva SánchezDirección de Desarrollo Estratégico

Desarrollo Estratégico

El objetivo de la División de Desarrollo Estratégico es conceptualizar, diseñar, coordinar y operar selectivamente programas que fortalezcan la oferta académica de la Universidad Virtual –certificados, dobles grados, intercambios, proyectos especiales y educación continua- dirigidos a alumnos actuales y potenciales, en un ambiente global, dinámico e innovador, utilizando tecnología de vanguardia y módulos presenciales cuando sea adecuado.

Proyectos Estratégicos en la educación a distancia1. Cemex International Management ProgramPrograma de desarrollo ejecutivo diseñado conjuntamente por el ITESM y CEMEX. Su objetivo fue el actualizar a ejecutivos de mandos medios y medios altos de CEMEX, en temas de administración general e internacional. La UV lideró y administró el programa y a las escuelas de negocio que participan..

2. Maestría en Tecnologías de la Información, doble grado con Carnegie Mellon

Programa de doble grado que se ofrece con la universidad de Carnegie Mellon. El programa tiene una duración de dos años y medio, en idioma ingles y con componentes presenciales al inicio y al final del mismo. Este programa esta enfocado para profesionistas tecnológicos de México y Latino América.

3. Pensiones y Seguros América (PYSAM)Este programa esta conformado de 98 horas distribuidas en 5 módulos (procesos) que a su vez se dividen en 3 niveles, básico, intermedio y avanzado. Las acciones formativas resultantes tienen como característica principal ofrecer perspectivas globales en su mayoría, y locales en algunos casos.

4. Certificados EcornellCertificado otorgado por Cornell University, a través de eCornell.• PGA (Financial Management y Executive Leadership)• PGIT (Leading for Strategic Change y Leading for

Productivity)

Módulos: Proceso esenciales de las AFP

Proceso de ventas

Proceso de asesoría financiera y tributaria

Proceso de administración de

clientesOrganización

5. Stanford Advanced Project Management Certificate

Certificado otorgado por el Stanford Center for Professional Development. Mercado: MATI y MID – PGIT.

6. Nuevos Modelos en la Educación a Distancia

Programas y Colectivos

Top 300

Directivo

Pre-directivo

Otros BBVA

Externos

Lear

ning

ex

pedi

tions

Obs

erva

torio

s

Curs

os d

e va

ngua

rdia

QRT

RCP

EIL

Gen

erac

ión

BBVA

Coac

hing

Men

torin

g

GH

P

HTD

BBVA

Su

mm

it

Blended

Top 300 Directivos PreDirectivo

OtrosBBVA

Externos

Única

Múltiple

Dimensiones de los Programas

Tecnología

Presencial

Rapid Cycle Project

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6

Identificación y Aprobación del

Cliente

Desarrollo del Proyecto

Plan de EscalabilidadPresentación

Final

Transición

Comunicación Permanente con Asesor del Tecnológico de Monterrey

Reporte de Progreso

Presentación Parcial de

Resultados

• Colectivo: Gerentes y Directivos.

• Duración: De 3 a 6 meses.

• Frecuencia: Múltiple.

• Canal: Blended.

• Objetivo: Implantar proyectos de mejora en

áreas estratégicas

• Características distintivas: Proyecto piloto,

plan de escalabilidad, incremento de ventas o

reducción de costos.

Executive Interactive Lectures

Lectura previa

Conferencia pregrabada

Sesión plenariaExperto + Directivo

Foros

• Colectivo: Gerentes y Directivos.

• Duración: 2 horas.

• Frecuencia: Múltiple.

• Canal: Tecnología.

• Objetivo: Actualizar a los participantes en temas

relevantes y buscar la transferencia a la

organización.

• Características distintivas: Gurús,

WebConferencing, foro de discusión.

Summit

Conferencia online (Traducción simultánea a selección)

Sesión de preguntas y respuestas

(moderador)Directivo compartiendo

experiencia1 2 3

• Colectivo: Gerentes y Directivos.

• Duración: 1 hora por sesión.

• Frecuencia: Múltiple.

• Canal: Tecnología.

• Objetivo: Apoyar la actualización en temáticas

de interés y actualidad al equipo directivo.

• Características distintivas: Gurús,

WebConferencing, Q&A.

Dr. Carlos A. Villanueva Sánchez

Director de Desarrollo Estratégico