Proyectos Representativos en La Era Egipcia

Post on 23-Jan-2016

4 views 0 download

description

h

Transcript of Proyectos Representativos en La Era Egipcia

INGENIERIA EN EGIPTO

LA ERA EGIPCIA La civilización se desarrollo durante mas de

3000 años, en la era de piedra(roca). En el desarrollo estatal de los recursos

humanos, se caracterizo por la explotación minera del valle y de las regiones vecinas del áfrica

En esta era los materiales mas utilizados en la construcción predominantes eran el adobe (ladrillos de barro) roca caliza, arenisca y granito en grandes cantidades.

CONSTRUCCIONES MAS SIMBOLICAS

Ramesseum

El Ramesseum es el nombre dado al templo funerario ordenado erigir por Ramsés II, y situado en la necrópolis de Tebas, en la ribera occidental del río Nilo, frente a la ciudad de Luxór, junto al pequeño templo dedicado a su madre Tuya.

Ocupa una superficie de diez hectáreas.

LUXOR  es una población egipcia

edificada sobre las ruinas de la ciudad de Tebas, la que fue capital del imperio Nuevo del Antiguo Egipto, y capital del IV nomo del Alto Egipto. Está situada en la ribera oriental del río Nilo, unos 200 km al norte de la primera catarata (Asuán). Su población es de 451 318 habitantes 

PIRAMIDES DE GUIZA  se encuentra en la meseta

de Guiza, al oeste de la población homónima, a unos veinte kilómetros de El Cairo, Egipto. Comenzó a utilizarse durante la segunda dinastía, habiéndose encontrado cerámica fechada en el reinado de Nynecher. En ella se encuentran las famosas pirámides construidas por los faraones de la cuarta dinastía, Keops, Kefrén y Micerino.

Las construcciones se caracterizaban por el empleo de la roca de sillería tallada, en grandes bloques, con sistema constructivo adintelado y solidas columnas.

Los autores de las obras públicas más antiguas son anónimos. De hecho el primer ingeniero conocido por su nombre fue Imhotep, constructor de la pirámide de peldaños en Saqqara, Egipto, probablemente hacia el 2650 a.C. Este ingeniero alcanzó tanta reverencia por su sabiduría y habilidad, que fue elevado a la categoría de dios después de su muerte.