Prueba de Entrada

Post on 09-Nov-2015

218 views 1 download

description

materiales de laboratoio

Transcript of Prueba de Entrada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

FACULTAD DE INGENIERA QUMICA Y TEXTIL

REA ACADMICA DE INGENIERA QUMICA

Laboratorio de Qumica Orgnica II (QU335 B) 2015-1

Fecha: 09 de abril de 2015

Tipo de Prueba: PRUEBA DE ENTRADA CONOCIMIENTOS PREVIOS

Tema evaluado: Conceptos bsicos sobre materiales, equipos de laboratorio y operaciones fundamentales de trabajo en el laboratorio

Tipo de evaluacin: Diagnstica Tiempo de la evaluacin: 50 minutos

Docentes: Jorge Brea Or / Emilia Hermoza Guerra

INSTRUCCIONES: Se desea evaluar el nivel de conocimientos bsicos que usted tiene para el trabajo en el laboratorio. Lea cuidadosamente y conteste brevemente a las preguntas considerando el tiempo asignado.

CODIGOAPELLIDOS Y NOMBRESSECCIN B / GRUPO

19982631gMatias Ninanya jessica RoxanaB/37

I.- EQUIPOS DE DESTILACIN Y ANLOGOS

1.- Identifique el EQUIPO 1 y nombre cada una de las partes rotuladas del 1 al 7 en el esquema del equipo 1. Indique brevemente que usos podra tener. EQUIPO 1 EQUIPO 2

2.- Identifique el nombre del equipo 2 mostrado a continuacin. Indique brevemente, cules son sus usos?

3.- Identifique el EQUIPO 3 y nombre cada una de las partes rotuladas del 1 al 7 en el esquema del equipo 1. Indique brevemente que usos podra tener.

EQUIPO 3 4.- Identifique el nombre del equipo 4 mostrado a continuacin. Indique brevemente, cules son sus usos?

EQUIPO 4

II.- EQUIPOS BASICOS DE LABORATORIO

5.- Identifique cada una de los materiales bsicos de laboratorio

(1) (2) (3) (4)

(5) (6) (7) (8)

III. OPERACIONES FUNDAMENTALES6.- Defina brevemente los siguientes trminos:

6.1.- Recristalizacin:

6.2.- Extraccin lquido-lquido

6.3 Extraccin slido-lquido

6.4.- Gestin de residuos

7.- A continuacin se muestran esquemas de algunas operaciones fundamentales de laboratorio. Identifique en qu casos se podran utilizar estas tcnicas.

(1) (2) (3)

(4)

(5)Nombre del Equipo 1: Equipo de reflujo

Usos (se utiliza para):

Partes del equipo:

1.- Soporte universal 2.-Columna de reflujo

3.- salida de agua4.- Entrada de agua

5.-baln 6.-Pinzas

7.- calentador electrico

Nombre del Equipo 2: Equipo de Rotavapor

Usos (se utiliza para):

Por medio de evaporacin a presin reducida sirve para separar,el solvente que acompaa al soluto de inters.se utiliza tambin para destilaciones fraccionadas.

Es usado en sntesis qumicas, investigaciones cualitativo y cuantitativo de sustancias orgnica e inorgnica.

Nombre del Equipo 3: Destilacin simple

Usos del equipo 2 (Se utiliza para):

L se usa para separar lquidos con puntos de ebullicin entre 60C Y 80C o lquidos de slidos no voltiles.

Partes del equipo:

1.- Termmetro 2.- entrada del agua

3.- salida del agua4.- Erlenmeyer

5.-tubo refrigerante

6.-rejilla

7.-pinzas8.-soporte universal

9.-baln de destilacin

Nombre del Equipo 3: destilacin fraccionada

Partes del equipo:

1.- Columna de fraccionamiento2.-termmetro

3.- condensador4.- salida de vapor

5.-entrada de agua 6.-salida de agua

7.-baln8.-tubo

9.- pinzas

Nombre del Materiales:

1.- embudo de filtracin2.-embudo bushner

3.- kitasato4.- cristalizador

5.-baln6.-erlenmeyer

7.-fiola8.-embudos de decantacin

es tcnica instrumental la purificacin de sustancias slidas que contienen pequeas impurezas.

es un proceso qumico que separa una mezcla utilizando la diferencia de solubilidad de sus componentes entre dos lquidos inmiscibles o parcialmente miscibles.

La separacin de una mezcla de compuestos slidos aprovechando diferencias de solubilidad de los mismos en un determinado disolvente.

Es la recoleccin, transporte, procesamiento o tratamiento, reciclaje o disposicin de material de desecho..

(1) Decantacin: separacin de fases orgnicas y acuosas.

(2) Filtracin al vaco: separacin de un producto al vacio.

(3) Filtracin: Separar slidos en suspensin de un lquido.

(4) Centrifugacin: Sedimentar impurezas en una solucin.

(5) Cromatografa: Identificar sustancias en presencia de colores.

1