Prueba de tollens

Post on 06-Jul-2015

4.053 views 1 download

Transcript of Prueba de tollens

Laboratorio de QuímicaOrgánicaIII

1

PRUEBA DE TOLLENSO

H H

+ 2Ag(NH 3)2

+ + 3OH

-

O

H O H

+ 2Ag 4NH 3+

Acetona no reacciona…

PRUEBA DE FEHLING O

H H

Cu2+

OH-

+

O

H O-

+ + Cu 2O

Acetona no reacciona

PRUEBA DE SCHIFF

NH

S

OH

OSO 3H

NH

S

O H

O

NH 3

+

+ O

H

2

NH

S O

O

S

O

O

H

O H

NH 2

+

H

OH

Acetona no reacciona

PRUEBA DE YODOFORMO

Formaldehido no reacciona

Acetona:

Laboratorio de QuímicaOrgánicaIII

2

FEHLING

El ensayo con el licor de Fehling se fundamenta en el poder reductor del grupo carbonilo de

un aldehído. Éste se oxida a ácido y reduce la sal de cobre (II) en medio alcalino a óxido de

cobre(I), que forma un precipitado de color rojo. Un aspecto importante de esta reacción es

que la forma aldehído puede detectarse fácilmente aunque exista en muy pequeña cantidad.

Si un azúcar reduce el licor de Fehling a óxido de cobre (I) rojo, se dice que es un azúcar

reductor.

Esta reacción se produce en medio alcalino fuerte, por lo que algunos compuestos no

reductores como la fructosa (que contiene un grupo cetona) puede enolizarse a la forma

aldehído dando lugar a un falso positivo.

TOLLEMS

El complejo diamina-plata(I) es un agente oxidante, reduciéndose a plata metálico, que en

un vaso de reacción limpio, forma un "espejo de plata". Éste es usado para verificar la

presencia de aldehídos, que son oxidados a ácidos carboxílicos.

http://galeon.hispavista.com/melaniocoronado/ALDEHIDOS.pdf