Prueba las bases del mundo moderno h!!!

Post on 15-Aug-2015

27 views 1 download

Transcript of Prueba las bases del mundo moderno h!!!

Nombre:_________________________________Fecha:__________Curso:____

I.- Identifica:

1.- Responda las siguientes preguntas. (2 puntos c/u. Total: 14 puntos).

1.- ¿Cuáles fueron las innovaciones técnicas que se aplicaron a la agricultura europea desde el año 1000?

R//_______________________________________________________________________________________________________________________________

2.- ¿Qué es la rotación de cultivo?

R//_______________________________________________________________________________________________________________________________

3.- ¿En qué consistieron las roturaciones del siglo XI?

R//________________________________________________________________________________________________________________________________

4.- ¿Cómo cabio el paisaje europeo a partir del siglo XI?

Evaluación de contenidos: Las bases del mundo moderno.

Objetivos:

Desarrollar las transformaciones del año 1000. Comprender las transformaciones rurales, el comercio y el

resurgimiento del mundo urbano.

Recomendaciones: Lea atentamente cada ítem y desarróllelos según lo aprendido en clases.

R//_______________________________________________________________________________________________________________________________

5.- ¿Por qué las transformaciones del año 1000 produjeron un aumento de la población?

R//_________________________________________________________________________________________________________________________________

6.- ¿Qué características tenían los gremios medievales?

R//________________________________________________________________________________________________________________________________

7.- ¿Qué entiendes por resurgimiento urbano?

R//_______________________________________________________________________________________________________________________________

2.- Complete el cuadro comparativo y luego responda las preguntas.

Cuadro comparativo entre la Alta Edad Media y fines de la Edad Media. (2 puntos

cada respuesta del cuadro – Total: 16 puntos).

Alta Edad Media Criterios Fines de la Edad Media¿Cómo se organizó la política?¿Qué caracterizó a la economía?¿Cómo se organizó la sociedad?¿Qué características tenía la cultura?

Preguntas: (2 puntos c/u. Total: 4 puntos).

1.- ¿Qué procesos influyeron en el cambio de la economía a lo largo de la Edad Media?

R//_______________________________________________________________________________________________________________________________

2.- ¿Qué semejanzas existen entre ambos períodos? Explica al menos dos.

R//___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

II.- Interpreta:

1.- Lea la siguiente fuente y luego responda las preguntas. (2 puntos c/u- Total: 6 puntos)

1.- ¿Por qué crees que en la fuente se compara a las universidades con los monasterios?

R//___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- Según la fuente, ¿qué influencia tuvieron los griegos y árabes en la cultura medieval?

Aparición de las universidades en Europa

“En los primeros años del siglo XIII, mientras se construían las nuevas catedrales de

Chartres y Notre-Dame de París, estaba emergido una nueva institución que

remplazó al monasterio como centro principal del aprendizaje medieval: la

universidad. Estudiantes de toda Europa acudían a la Universidad de París, donde

los escritos de Aristóteles sobre ciencias naturales, controvertidos a principio y

disponibles desde hacía poco en traducciones al latín a partir de las versiones

árabes de los textos originarios griegos, se convirtieron pronto en el núcleo del

currículum”.

R//___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- Establece un elemento de continuidad y otro de cambio entre universidades medievales y las actuales

R//_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- Lea un extracto de El Decamerón. Este texto de Giovanni Boccaccio fue escrito en 1531 y contiene cien cuentos cortos que caracterizan la sociedad y cultura de la época. Luego, responde las preguntas. (1 punto c/u- Total: 3 puntos).

1.- ¿Qué personajes aparecen en el relato?

R//________________________________________________________________________________________________________________________________

Novela primera

“Se cuenta, pues, señoras mías, que un rico mercader francés, llamado Muciato,

habiendo alcanzado en Francia la orden de caballería, y teniendo que acompañar

a Toscana a Carlos Sin Tierra, hermano del rey de Francia que a petición del

papa Bonifacio a Italia se dirigía, advirtió que su hacienda y mercancías, como la

mayoría de veces acaece a los mercaderes, estaban diseminados por diversas

partes, y no era fácil recogerlas de prisa, por lo que pensó confiar su cuidado a

varias personas; a todo halló solución y solo tenía dudas acerca de quién sería lo

bastante hábil para cobrear los créditos que tenía concedidos a algunos

borgoñeses”.

Boccaccio, G. (1981). El Decamerón. Novela primera. Barcelona, España: Ramón Sopena.

2.- ¿A qué tipo de fuente histórica corresponde El Decamerón?

R//________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- ¿Qué información histórica de fines de la Edad Media puedes inferir de este extracto?

R//_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________

¡ÉXITO!

Total de puntos de la evaluación: 43 = Nota 7.