Prueba Semestral de Lenguaje y Comunicación Septimo Año Básico

Post on 11-Sep-2015

158 views 7 download

Transcript of Prueba Semestral de Lenguaje y Comunicación Septimo Año Básico

PRUEBA SEMESTRAL DE LENGUAJE Y COMUNICACIN SEPTIMO AO BSICONOMBRE

CURSO

FECHA

PUNTAJE TOTAL

PUNTAJE OBTENIDO

- Lee atentamente las siguientes preguntas y marca con una X la alternativa correcta. (2 puntos cada una). Dispones 60 minutos para la realizacin de este test.1.-Los textos literarios tienen una funcin comunicativa. Entre ellos encontramos los textos narrativos, lricos y dramticos.Segn la definicin que ejemplos muestran slo textos literarios:

a) Noticia obras dramticas canciones.b) Novelas cuentos poemas.c) Poemas recetas textos instructivos.

2.- Pertenecen al gnero autobiogrfico, ya que coinciden narrador y protagonista. Su objetivo es anotar experiencias y secretos de una persona. Es un tipo de texto narrativo personal.La definicin habla de:

a) La noticia.b) La novela.c) El diario de vida.

3.- Pablo Neruda, naci el 12 de Julio de 1904 en Parral, Chile. Su nombre verdadero es Neftal Reyes Basoalto. En 1971 obtuvo el premio nobel de literatura.El fragmento corresponde a:

a) biografab) autobiografa.c) diario de vida.4.- La principal diferencia entre un cuento y una novela es que:

a) El cuento es una narracin breve y la novela es ms larga.b) El cuento tiene personajes, acciones y ambientes y la novela slo tiene ambiente y personajes.c) Ambas cuentan una historia.

5.- Era un animal grande, peludo, con orejas chicas, nariz grande y cola larga. La descripcin seala caractersticas:

a) fsicasb) sicolgicasc) ambas.

6.- Texto no literario cuyo objetivo es informar. Su estructura est conformada por: epgrafe, ttulo, bajada y desarrollo o cuerpo. La definicin corresponde a:

a) Noticia.b) Columna de opinin.c) Poema.

7.- Lee:Canutos con aceitunas 3 colores.

Sofrer en 3 cucharadas de aceite de oliva, 1 taza de cebolla rallada, 1 taza de zanahoria rallada, 1 bandeja de championes lavados y cortados, taza de aceitunas sin cuesco cortadas y taza de aceitunas caf sin cuesco cortadas. Cocer 7 minutos y agregar un paquete de Canutos recin cocidos, colados y revueltos con mantequilla o aceite de oliva.

Qu tipo de texto es el que acabas de leer?

a) Instructivo.b) Recetac) A y b son correctas.

8.- El lenguaje potico usa las figuras literarias para dar nuevos significados a las palabras. Entre las figuras que utiliza encontramos la comparacin, la personificacin y la metfora.Cul de los siguientes ejemplos es una comparacin?

a) Tus labios parecen rubes.b) Tienes ojos de bolitas caf.c) Todas son correctas.

9.- Qu tipo de texto es un ensayo sobre el impacto de la globalizacin?a) Literario, invitacin.b) Argumentativoc) Expositivo.

10.- Cuando deseo pedir algo formalmente y por escrito, utilizo:

a) Carta formal.b) Carta de solicitud.c) Carta informal.

11.- Los textos propagandsticos, publicitarios y ensaysticos, son textos:

a) No literarios, persuasivo.b) Literario, persuasivo.c) Ninguna es correcta.

12.- La funcin comunicativa de los textos argumentativos es:a) Apelativab) Indicativac) Subjuntiva

13.- Reconoce marcando con una O, si es opinin y con una H, si es un hecho. (2 puntos cada una)

a) _______ Marcelo ama a su polola, porque le regala flores y chocolates.

b) _______ Muchos mamferos tienen pelos.

c) _______ La Tierra gira alrededor del Sol.

d) _______ La pelcula La Bella y la Bestia es muy buena.

e) _______ El da dura 24 horas.

f) _______ En Santiago hay mucho smog y causa enfermedades respiratorias.

14.- Lee el siguiente texto y redacta una opinin fundamentada (texto argumentativo) a partir de los conocimientos que posees. (5 puntos)

la resolucin de problemas viene a constituir una herramienta importante para incorporar el conocimiento matemtico al mundo real de manera entretenida y fcil

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________