Pseudomonas aeruginosa

Post on 24-Jun-2015

1.146 views 0 download

description

Los documentos pertenecen a los docentes y alumnos de la facultad de medicina de la Fundación Barceló de Buenos Aires. Los autores de dichos documentos son los responsables de todo su contenido.

Transcript of Pseudomonas aeruginosa

PSEUDOMONA AERUGINOSA (FAMILIA PSEUDOMONADACEAE)

Bacilos GRAM – pequeño / Móvil / Flagelo Polar / No esporulados / Aerobio / OXIDASA + / NO Fermentadoras de Glucosa.Crece en medios de cultivo a 35º y 42º (Producen Hemolisis completa en Agar Sangre) / Olor Frutal (Amino-aceto-femona).Produce Pigmentos Solubles: Piociacina (Azul-Verde) / Pioverdina (Amarillo) / Piorrubina (Rojo) / Piomelanina (Marrón).

EPIDEMIOLOGIAEncontrada en la naturaleza y principalmente en MEDIO HOSPITALARIO. Se comporta como un PATOGENO OPORTUNISTA.Asocia a: Asistencia Respiratoria / Catéteres / Cirugías / Enf. Malignas o Metab. / Quemaduras / Traumatismos / Inmunosupresión.

ESTRUCTURA:

MEMBRANA CITOPLASMÁTICA PARED CELULAR MEMBRANA EXTERNA FIMBRIAS (PILI) FLAGELO POLAR GLUCOCALIX

FACTORES DE PATOGENICIDAD

PILI “A” – adhesión al ácido Siálico del epitelio respiratorio. FORMACIÓN DE BIOFILM (GLUCOCÁLIX) – Biofilms y adhesión a superficies. LIPOPOLISACÁRIDO (LPS) – anti-fagocítico y anti-complemento. NEURAMINIDASA – penetración del epitelio. ELASTASA ALCALINA PROTEASA ALCALINA FOSFOLIPASA “C” HEMOLISINAS (Termo Estable / Termo Lábil) SIDEROFORO EXOTOXINA “A” – actividad ADP-Ribosa Transferasa. EXOTOXINA “S” CITOTOXINA LEUCOCIDINA ENTEROTOXINA ENDOTOXINA (LIPIDO “A”)

PATOGENIAFormación de biofilms Adhesión y penetración del epitelio Puede generar Bacteriemia Exo, Endo, Cito y Enterotoxina.

FORMAS CLÍNICASCelulitis / Ectima / Gangrena / Infecciones Respiratorias Bajas / Infecciones Urinarias / Infecciones Gastrointestinales / Otitis ExternaBacteriemia / Endocarditis / Meningitis / Abscesos Cerebrales / Artritis / Osteomielitis / Queratitis / Endoftalmitis / Ulcera de Cornea.

DIAGNÓSTICO Muestra Esputo / L.B.A. / Orina / Sangre / Punción de Abscesos. Cultivo en Medio Kinga A y B Producción de Pigmentos y Aroma Frutal. Cultivo con crecimiento + en medio selectivo a 42º (Agar Setrimida). Identificación Bioquimica: TSI sin cambios / Oxidasa + / Motilidad + / Crecimiento a 42º + / Lisina (-)

TRATAMIENTO Resistencia Penicilinas / Aminopenicilinas / Cefalosporinas de 1ª y 2ª / β-Lactamicos + Inhibidor de β-Lactamasas

Rifampicina / TMS / Quinolonas / Glicopeptidos / Aminoglucosidos M.A.L.S.K.O. (Macrolidos/ Azalidos/ Lincozamina/ Streptograminas/ Cetoliodos/ Oxazolidinonas)

Tratamiento Penicilinas Antipseudomonas (Carboxipenicilinas): Piperacilina / Carbenicilina / Mezlocilina. Cefalosporinas de 3ª generación / Fluoroquinolonas.