Psicofármaco PRESENTACION

Post on 03-Aug-2015

153 views 2 download

Transcript of Psicofármaco PRESENTACION

Psicofármacos

Historia de la Psicofisiología

A lo largo de la historia de la psicofarmacología se ha observado que muchos de sus descubrimientos no obedecen a un descubrimiento lógico, puesto que la etiología de muchos trastornos psíquicos aún siguen sin conocerse, solo en grupo de hipótesis patogénicas somáticas ó psicológicas han sido formuladas.

La psicofarmacología ha evolucionado a lo largo de los últimos 50 años hasta convertirse en una disciplina medica.

Su desarrollo ha estado vinculado al recorrido histórico de la Medicina que van desde:

• Medicina Pretecnica (Cultura, Sobrenatural) relacionadas a tabúes. En china el Yin y Yan. La utilización de los psicofármacos esta relacionadas con Antiguas Civilizaciones, descriptas en los libros de Babilonia y Egipto.

La primera droga utilizada por el hombre fue el opio, la coca, el cannabis o el peyote. (Objetivos, Cambios conductuales)

• Edad Media• Renacimiento (Mayor aporte la creación de

movimientos asistenciales. Se fundo en Valencia el primer hospital Sigmatico)

• Siglo XVII y XVIII• Siglo XX (Terapia Electroconvulsiva)

Psicofármacos

Son sustancias que poseen la propiedad de alterar diversos procesos mentales pueden provocar sedación y modificar el estado de ánimo, el pensamiento, la percepción y/o el comportamiento.

• Constituyen objeto de estudio de la psicofarmacología.• Representan el pilar básico de la psiquiatría patológica.• El potencial terapeutico de los farmacos antipsicoticos

fue descubierta por Henry Laborit en 1950 en su intento de descubrir un farmaco que disminuyen la ansiedad.

Clasificación de los Psicofármacos según Delay y Deniker (1952)

Psicolepticos• Antipsicoticos• Ansioliticos • Hipnosedantes.

Psicoanalepticos• Antidepresivos• Psicoestimulantes• Psicodislepticos (Alucinogenos)

Otra Clasificación más actualizada.• Antipsicoticos o Neurolepticos• Ansioliticos• Antidepresivos• Estabilizadores del humor o antiamoniacos.

Dra. María Alvarado

Los antipsicóticos típicos ó clásicos. Son llamados clásicos o convencionales porque

fueron los primeros en descubrirse. Todavía hoy son fármacos que son elegidos a pesar de sus efectos secundarios se dividen en 3 grandes grupos que son:

Fenotiazinas:• Clorpromazina• Thioridazina• Levomepromazina• Flufenacina• Trifluoperazina

Tioxantereos• ClorprotixenoButirofenonas• Haloperidol• Piniozida

Mecanismos de Acción de los Antipsicóticos

A nivel cerebral ocurre:− Bloqueo Dopaminergico. Mecanismo de acción efectos colaterales (D1-D2)− Las vías a nivel cerebral que más actúan son:− Vía Nigrioestriatal− Vía Mesolumbica− Vía Mesocortical− Sistema IncertahipotalamicoEfecto Neuroléptico• Quietud Emocional• Retraso Psicomotor.

Efecto Antipsicótico• Mejoría en 2 semanas• Mayor acción sobre los síntomas positivos que dos

negativos.• Los Atípicos sin embargo tienen mayor efectividad

sobre los síntomas negativos.- Los anti psicóticos atípicos nuevos son aquellos que

producen menos efectos indeseados y la reinserción a la vida cotidiana es más rapida.

Bloquean los receptores 54 HT2.

Síntomas Secundarios de los Neurolepticos Típicos o Clásicos.

• Efectos Extrapiramidales− Acatisia − Parkinsonismo− Disnecia Tardia• Sindrome Neuroleptico Maligno

Atípicos Efectos Secundarios• Sedación, ganancia de peso• Disminución del Umbral Convulsivo• Prolongación del QT (E.C.G.)• Diabetes Medicamentosa• Menos frecuente Agronulocitosis• Aumento de la Prolactina

Indicadores Psiquiátricos• Esquizofrenia• Psicosis tóxicas• Demencia y estado de agitación• Manía – Hipomanía • Depresión Mayor (Ideas Suicidas)• Depresiones Psicóticas.Otros usos no psiquiátricos• Nauseas y Vómitos• Tos rebelde • Hipo

Atípicos• Risperidona• Clozapina• Olanzapina• Quetiapina• Arispiprazole• Sulpiride• Poliperidona• Ziprosidona

Estabilizadores del Humor

Son fármacos que se utilizan en psiquiatría para tratar el trastorno del animo por cambios intensos y sostenidos del humor. Se utilizan con mayor frecuencia en el trastorno Bipolar, en cual los estabilizadores del estado de animo suprimen oscilaciones del estado de animo son anticonvulsivantes entre episodios maníacos y depresivos. Son utilizados tambien en los trastornos de personalidad limite.

Dra. María Alvarado

Los Estabilizadores del Estado de Animo incluyen:• Carbonato de Litio• Acido Valproico • Lamotrigina• Carbamacepina• Gabapentina• Oxcarbamacepina• Topiromato

Dentro de todos estos estabilizadores las sales de litio siguen siendo el más utilizado, pero en los últimos años con la gran variedad en casos que presenten dificultad su erradicación se realizan combinaciones de ellos y se han obtenido efectos extraordinarios.

Mecanismos de Acción de las Sales de Litio Se considera que actúa en un catión moralmente

que interfiere en los 2dos mensajeros intracelulares.

Carbamacepina Su efecto se produce a nivel de las amígdalas a

través de los receptores centrales de Benzodiacepinas, estimula una hormona que actúa sobre los receptores GABA y la Noradrenalina y de los receptores del glutamato.

Los demás estabilizadores existen diferentes hipótesis de cómo actúan todavía no esta claro su mecanismo de acción

Los Antidepresivos

• Son medicamentos que son utilizados en psiquiatría para el tratamiento de los depresiones mayores.

Se dividen en tres clases principales de antidepresivos Duales que son los más actuales ya que tienen la facilidad de actuar en varios receptores de neurotransmisores.

Dra. María Alvarado

Inhibidores Selectivos de laRecaptación de Serotonina Aquí la bomba de serotonina hacia la neurona

presinoptica es inhibida prontamente al administrar al ISRS. Esto provoca aumento de la Serotonina en el área somatodendrítica y no en el terminal del axón.

Efectos colaterales.• Efecto Digestivo• Disfunción Sexual• Somnolencia

Dentro de la familia de antidepresivos es una de las familias más utilizadas por sus seguidores.

Entre esta familia tenemos:• Fluoxetina• Paraxetina • Sortralina• Fluvoxamina• Citalopran• Escitalopran

Los inhibidores de la monoaminoxidasa (IMAO). Descubierto durante los años 50 bloquea la

monoaminoxidasa, metaboliza la Serotonina y norepinefrina. Esto permite que los neurotransmisores aumenten en la sinapsis, incrementando su efecto sobre sus receptores.

En la actualidad por sus limitaciones y efectos colaterales.

Efectos Colaterales• Hepatatoxicidad• Efecto Cardiovascular• Puede Conducir a la maníaIMAO• Moclobemida• Taloxotina

Dra. María Alvarado

Antidepresivos Triciclicos Estos antidepresivos no se conocen en realidad su mecanismo de acción

pero existen varias hipotesis. Bloqueo de receptores de histamina, dopamina, Serotonina y

Noradrenalina. Inhibición de la recaptación de estos mismos neurotransmisores.Efectos Secundarios• Efectos Anticolinergicos (E.C.G- Prolongación )• Efectos Digestivo• Efectos Cardiovasculares• Efectos Neurológicos• Efectos Metabólicos• Sedación• Pueden llevar rápido a la manía

Dra. María Alvarado

Gracias por su atención