Psicología del inconsciente

Post on 10-Nov-2015

12 views 1 download

description

Una breve síntesis de una reflexión de la Terapia Transpersonal en España

Transcript of Psicología del inconsciente

  • Las teoras ms relevantes de la psicologa occidentalPsicologa del inconsciente

    1.Si un paciente suea que un allegado tuyo se muere cul sera tu enfoque? qu preguntas le haras?

    Teniendo en cuenta lo expuesto en el texto sobre los sueos, en el que se seala que:

    El sueo es la realizacin de nuestros deseos ms profundos Los sueos tratan siempre acerca de uno mismo Se utilizan impresiones procedentes de das inmediatos as como recuerdos de la infancia Tienen un motivo unificador Pueden tener mltiples niveles de significados. Nuestros deseos estn reprimidos y tan solo si son disfrazados pueden aparecer en nuestra

    conciencia. Son expresien de sentimientos reprimidos

    Mi enfoque sera investigar la significacin que tiene el sueo para el propio paciente, dando luz a todos los detalles que recuerde sobre el mismo. Mi hiptesis sera que el paciente desea la muerte, el fin, de algo que le produce dolor dentro de su entorno actual o como acontecimiento traumtico de su infancia. Podra desear el fin de un recuerdo que an hoy le acompaa, a nivel inconsciente. El fin por ejemplo de una sumisin con un amigo que siempre le quitaba la pelota.

    Investigara sobre aspectos dolorosos o que le causen sufrimiento dentro de su entorno actual o pasado. Preguntara:

    Qu simboliza para ti la muerte? Ha muerto alguna persona de tu entorno? Cmo viviste el proceso de duelo?

    Qu aspecto detestastas en las otras personas? Qu aspectos te molestan de ti mismo? SI pudieras acabar con algo, quitar algo de tu vida, qu sera? Si pudieras aadir algo en tu vida, qu sera?

    Y en funcin de sus respuestas, adaptara nuevas preguntas.

    2.Podras diferenciar primera impresin de prejuicio y suposicin?

    Bajo mi punto de vista, la primera impresin es la voz de la intuicin, algo que tiene que ver con nuestra parte emocional y reptiliana, en el sentido de oler a la otra persona como animales que somos. El prejuicio sera el resultado de aadir a la primera impresin, la voz de la razn, el pensamiento, nuestro cerebro ms categrico. Huele a cerdo, es cerdo. (Pero No! Puede ser un jabal o una vaca, o simplemente puedes tener un resfriado y no oler bien. ) Y la suposicin sera lo que proyectamos, lo que creemos, lo que esperamos. Supongo que..... En ocasiones, veo al supongo como un deseo camuflado.

  • Las teoras ms relevantes de la psicologa occidentalPsicologa del inconsciente

    3.Qu crees que puede haber a nivel inconsciente detrs de las siguientes actitudes?

    ( Contesto a esta pregunta siguiendo el mtodo de : di lo primero que se te pase por la cabeza, a ver si consigo llegar al inconsciente Freudiano)

    A.Que levanta la voz con facilidad : Que no fue escuchado en la infancia. B.Qu bloquea la comunicacin e interpone un cerrojo emocional No entiendo a qu se refiere.....C.Una persona que comparte sus debilidades en forma victimista : Necesita que le amenD.Que manipila y chantajea emocionalmente en sus relaciones : Que en su infancia fue muy condicionado por los Si.... bla, bla, bla, tendras...... bla, bla, bla Nio no aceptado, nole han dejado ser quien era.

    4.Aspectos que consideras ms relevantes de los temas presentados en este grupo de Psicologa del inconsciente.

    Lo expuesto en el punto 1 sobre los sueos como ventanas al inconsciente. El tema de los arquetipos ( no me queda claro del todo, siento que tengo que leer ms sobre

    el tema para acabarlo de entender y por lo tanto ver en la terapia. Me parece interesante pero todavia no lo veo.

    Los cuentos de Erickson. Todos lo cuentos contienen un elemento de sorpresa. Los pacientesdeducan el mensaje a partir de una ancdota. En cada uno de nosotros hay profundamente un sabio.

    La nocin de Becker de que en el mundo moderno nos hemos olvidado de confiar en nuestros instintos cambindolos por tecnologa, aunque discrepo en que el miedo autentico no te paraliza ( pues yo creo que si, debido a la conducta animal)

    Nota: En general no me ha gustado mucho este texto, lo he visto incompleto y muy corta y pega quedando temas cortados abruptamente como el de Jung. Tratndose de Psicologa del Inconsciente, no veo al inconsciente en Becker ni en Gladwell, es decir, en la explicacin que se nos ofrece en el texto sobre ellos.