PsicologíA Lab 1 Grupos Y Equipos

Post on 22-May-2015

1.757 views 1 download

description

Clase de la cátedra de psicología laboral de la UNAB del profesor Gabriel Nicolaievsky

Transcript of PsicologíA Lab 1 Grupos Y Equipos

GRUPOS Y EQUIPOS

Dos o más individuos interactuantes e interdependientes, que se reunen para alcanzar objetivos particulares.

1-Grupo Formal 2-Grupo Informal

3-Grupo de mando 4-Grupo de trabajo

5-Grupo de Interés 6-Grupo de amistad

ETAPAS DE DESARROLLO DE LOS GRUPOS (MODELO DE 5 ETAPAS)

Formación (incertidumbre)

Tormenta (conflictos intergrupales)

Normalización (relaciones estrechas)

Desempeño (funcional)

Disolución o Dispersión (muerte grupal)

ETAPAS DE DESARROLLO DE LOS GRUPOS (2)

¿Por qué se une la gente a un grupo?

SEGURIDAD ESTATUS AUTOESTIMA AFILIACIÓN PODER LOGRO DE METAS

ETAPAS DE DESARROLLO DE LOS GRUPOS (3)

El Modelo de Equilibrio Interrumpido

La primera reunión establece la dirección del grupo.

La primera fase de actividad es de inercia.

A la mitad de su vida (tiempo asignado) ocurre una transición.

Se inician cambios mayores. Segunda fase de inercia. Se acelera la actividad del grupo a

medida que se acerca el final

SOCIOMETRÍA: Técnica analítica para estudiar la interacción de los grupos.

Sociograma: Diagrama que traza un mapa gráfico de las interacciones sociales preferidas, obtenidas en entrevistas o cuestionarios.

ELEMENTOS DEL SOCIOGRAMA

1. Redes sociales

2. Racimos

3. Racimos prescritos

4. Racimos emergentes

5. Coaliciones

6. Camarillas

7. Estrellas

8. Enlaces

9. Puentes

10.Aislados

CONDICIONES EXTERNAS IMPUESTAS A LOS GRUPOS

1. Estrategia Organizacional

2. Estructuras de autoridad

3. Reglamentación formal

4. Recursos Organizacionales

5. Procesos de Selección de Personal

6. Sistema de Evaluación y Recompensas del desempeño

7. Cultura Organizacional

8. Ambiente físico de trabajo

RECURSOS DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO

Habilidades

Características de la personalidad

ESTRUCTURA DE LOS GRUPOS Liderazgo formal Papeles

(identificación, Percepción y expectativas) Conflicto de papeles

Contrato psicológico Normas

(estándares) Estatus Tamaño Composición

TOMA DE DECISIONESGRUPOS v/s INDIVIDUOS Información y

conocimientos más compleytos.

Mayor diversidad de puntos de vista.

Mayor aceptación de una solución.

Mayor legitimidad.

Consumen tiempo

Presiones para conformarse

Dominio de poscas personas

Responsabilidad ambigua.

COHESIÓN(Grado en que los miembros de un grupo se ven atraídos entre sí y están motivados para permanecer en él)

Tiempo que pasan juntos Severidad de la iniciación Tamaño Sexo de los miembros Amenazas externas Éxitos anteriores