Psicología Social - Relación de la psicología social y la salud

Post on 05-Dec-2014

292 views 8 download

description

Psicología Social - Relación de la psicología social y la salud

Transcript of Psicología Social - Relación de la psicología social y la salud

RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA SALUD

La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1964) define la salud como: "un estado de bienestar completo físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia". Esta definición subraya la naturaleza biopsicosocial de la salud y pone de manifiesto que la salud es más que la ausencia de enfermedad.

Los pensamientos, sentimientos y estilo general de manejo son considerados como requisitos para lograr y mantener la salud física, lo que se denomina integración mente y cuerpo.

Las contribuciones de la Psicología Social a la investigación en el campo de la salud pueden resumirse en los siguientes apartados:

Utilización de técnicas psicosociales (entrevistas, escalas de actitudes, sondeos etc.), para el análisis de la situación de la comunidad sobre la que se quiere intervenir.

Evaluación de contextos y estudio de los factores psicosociales que intervienen en la etiología y desarrollo de problemas de salud.

Estudio de la eficacia de las diferentes técnicas psicosociales desarrolladas para el tratamiento de diferentes problemas de salud.

Elaboración de modelos integrados de planificación y programación de los Servicios de cuidado de Salud y de los Servicios Sociales.

En el campo de la docencia, la Psicología Social debe proporcionar a los profesionales de la salud unos conocimientos y unas técnicas que les permitan enfocar la realidad individual y social desde la óptica de la interrelación contextualizada.

Psicología de la salud: Aparece como un área más específica que subraya el papel primario de la psicología como ciencia y como profesión en el campo de la medicina comportamental y que se definió como "el conjunto de contribuciones científicas, educativas y profesionales que las diferentes disciplinas psicológicas hacen a la promoción y mantenimientote la salud, a la prevención y tratamiento de la especialidad, a la identificación de los correlatos etiológicos y diagnósticos de la salud, la enfermedad y las disfunciones relacionadas, a la mejora del sistema sanitario y a la formación de una política sanitaria"

Objetivos de la Psicología de la Salud

Aumento de salud y bienestar de las personas. Prevención o modificación de las enfermedades Mejor funcionamiento de casos con trastornos

Definición de ramas afines que estudian la salud

Salud comportamental Medicina psicosomática Psicología médica Psicofisiología experimental Sociología médica Antropología médica Medicina preventiva Educación para la salud