Punf&czul, F hilips, MIRASOL VERGNE 5hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · 8 d~d...

Post on 06-Jul-2020

4 views 0 download

Transcript of Punf&czul, F hilips, MIRASOL VERGNE 5hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · 8 d~d...

~L 1b~Y1~~bb ~~*-~Ü flT 1 Y O

~CÁ$ARERO~i~P~

UN PÁP~Á

E Pl L A S C O R T S ~ ~ ‘~ ~° ~1’~°~ momentos d~J D ES p u E s D~i.p A ti ‘F 1 DO ~ SAN~AMESangustia i~—rae~IMadrid.

3arcelona, 3 - Madrid, O :~jneg0 ~e endurecePOI~momentosante la paMv-idad i~i señor Fombona ~ ~ ~~ ~ ~ ~- ~• Bilbao, 1que toca muy poco y . mal• Hay unosconatos d’~ incid~te*mtr~ MarUxi y MUCHA PASIQN EN EL CAMPO Y FUERA DE EL Valencia, O

Coronaa~que pone fin el arbitro con :: MUCHA RES~RVAEN CAMBIO ENTRE LAS FI-En un partido muy distinto al que se esperabay en el que la dusezafué una débii amon~tavióna e~to~juga~doresy a 8OsP~draque ha soltado :~ir~GURAS DE RESPONSABILIDAD :: DON JAVIER J A pesar de dominar raés,

la nota dominante, el equipoazulgranalogró superar al blanco, gracias ~ ~ ~ una icseara~apatada aun m~dr1~ef~o.Tod,~estoproducee~,a~B~kRROSQY EL PRESIDENTE DE LA CATALANA :: ~ ganaronlos bilbaínos

al magnifico rendimiento de su línea media y a la poca ~ nervioMsnio que.cr�eeai verefectividad de los delanteros madrilefios ~ ~ ‘°~ ~t°s ~i Y zaguerosb~i1~.LOS DIRIGENTES DEL BARCELONA :: MARTIN ~ ilfl ~ol de penalty-~oseaean:ei baión como pueden ~m. 1 Bilbao. 6. — Ej i~artidoha sido un

TI~ESTANTOS DE VENTAJA su ~1da arn~Iando~comp1eta.uwt~iea pon~u~e~esfuer~victorioso craa una p~ea~Todureza a la qu& r~spondenlos ESCOLA; CESAR, VALLE, ROSALENCH Y RAICH autéñtico cne~entroQe Copas O.oudeHay una casa Que I~genteolvida.~Pruden y Ia~zai1dotXCeIenteSbaIoX~esfa.~aniora~

1a ct~ereerse imbatibiee. barce!onístas~ dur~z.a. el Valencia ha salido d1SpU~S1C~~Y es que la Copa a flI~dld~.que va$a ~a de~a~itera.Y a su lado, Iucfa el ~J~tHarc6loiia ~.traves6 un magnifico ~ Madrid ti~ una gran oportuni- DE REGR~SQCON EL MADRID :: LOS DIRIGENTES P~ exc1u~ivamenteque le marca-dejando equipos en la cuneta~va igna—t Iutbo~~~*on~ado y cien~UflcodeRaich, ‘ mon~entohace~scasament~ ~ ~emana

8 d~da~~ ~k~cap~ Ast~abux~aa sea tantos, eolocaadodes~1eel Primeelando a lo~t~uequedanen pie. Es-.~mjeutrasen ia otra bandael hupetu~y ~ ~ ~ actuac~ionssen i.as Calvet a Carta y centra. Prud~nque ~ DEL CLUB MADRILEÑO momento a los c~cs-ii~terioreseutxepeTar grandes tanteos 1 ~UeZt~3di-~juyeni~de ~a1vet, batallabapara su- ~c~t~ai~~borrosasflG bastanparapo.. ~ la Jugadarematade cabezacnt i~ ~ i.~esta m~era,el do-ferenclasen las semiflnales1~es pecar~~et~ ~ ~ ¿l~:~ ~ml~re~ má~pe-~tie~er~queseha apartadode ~ 8e ~ Y e! baJón

1~m~iel palo. Vimos & partida en compaiUa~ un --leneh, con u~ ma1e~íay de~~ t~ mimo ha correspondidoea~1de coxt-de un excesivo optImismo. creer que li~jos~del Ma~lr1d,al pequefw Al- ~~ ú~t�~~»a~ipansaramos~ F~~erza~i Madri~1un comerque A1~amigo m~drjieñ

0y n~nos pu~imo~de~~ salir 06ar y Valle. ~tinuo al Atiétios en el primer mo-es ~1 aseguraren un solo encuen-~súa. cuYas Y~p1dQSY ve1o~e~inter- ~ro no ~q~á q Baroe~onaefl ‘~te i,e_ sús~!anza ala resultado. y a conti- aeu~rdo.~óIo en una c~osa¡e ~iimos in 1 —Rdaalencli ha ~~do esta segunda meato, con una. intensidad verdacié-tro el resultado tot& de la elimlua-~nadas~eran ~in eox~tinuosuz~opaza~1fgr~~ bachedci sebreentrenam~ento,nuaelón ~ ~1 BarceGnaquien, efectú~arazón: reCOflOcier-’d~que e

1 ~úbJco no f part» ~} mejol jugador. Muy bien, amL ~i~amentearrolladora, que con?et~zóatcria~es desconocerel estadode~JLimO~~ barcelon~stas. ~ ~qu~ en coman a io~aU~ta~tñuxbtadG. un nuevo saquede e~equina~~in censo- hab~i~j~iga1o” como de costumbr~. ~gø “Cb4tarra” Y no te ‘nfades ~ vea~k~acerpensareii *~uelograrla Un re-de los OnceSque llegan a la antesa’a~ Del Juegode esta linea media, na- ~res? ~ ~ ~1 equip

0 loc~Idomina paro Y Cii otra: ~n que la talla tie~parti- ~tu apodoex~~ de molde. ~sultado definitivo por el tanteo. Perode la final. 1 e~atma 8uperi~xrldady un mando en~ per0 vayaxno~aj aná’isj~cie la laborde 110 acierta a encontrarel camino del d0 superWa~n muchoa la ‘Ici árbitra.~ —Se ha $u~gadoun pe~rtidocasj de • m~spor la falta de acierto de ~USMucb~gente fué ayey 61 CSDIPO deiei campo. cierto que ipi~a,con la1~ ~ ~ ~ gol. Rsgistr~tn1o5unas rn~u~~ie Qu~ En lo aem~á~,no. El eetuv0viendo [t~ } verdad�ra.final. Lo~olee pudieron eer delanterosque por jia pericia del por-

Las Corts convencidade que el Bar- ~fhrnra de su pasecorto, y la valen-~~ p.a~ehIo& mo~ore~d~iequipo. SCU r~tn en. el área involuntar1a~aun. Barcelora jugar incorr~ctoduranteto~~m~j~ P.~recon~tr~es...y~.~ ~ jugar toro valenciano.lo~tantosno se hancelonaiba a rub!icar la. tarde con un~t~e~de MOIeirO~bataflabanpara ccii— ~ ~ NOVen~Lm~nuto8aguantnr QU~~I&T5S.El p4~b

1ieopid~j~na~tv.lJnl da la tarde y el púb1ic~d~I~ Corts 1 ~n Madeld. producido Ha habido algunaescapa-fuerte tanteo. Y es más~se esperaba~t.~arrcstarestasuperioridad.Pero en~~ ~ ¿�amnyo~ni ~gosie~ ¡arman.. poco má~arie~~ruicn y ~Gtcifa fa- 1 vid On cambio incorr~ccione~en 1atác~~ —Y Esco}á ~qad tie~ieen ~ rodilla da valendana, pero cox~poca peli..que esta xiueva goleada llegara 4~Oflla luchasordsY constantede k

8 des1do ~ unO ai SU estilO. HO�IaI4~nC11lla!~8endoS ~‘5fl3~te~ante puerta. ~tiCS de juago del Madrid. Nosotroe~no~~i7~quierda? grosida& Ya parecía que el tiempO’reKetiva facilidad, con esa facilidad dispositivosejesdel Barcelonallevaba~marcóe8pléndidam~nt~aPnzdeny con_ Vueve a ~ carga el ~ ~ ~hicimos un eomposici~nr0 lugar ~ N~es‘

1a rodilla— dijo — ~ ajgom~siba aterminarsin ningún tantoscuan-COl) que han llegado otros tr~u~~osla mejor partes imponlase en cada~~ ~ ~ 2 ~ ~ hi~ ~ una salida alocadad~Mu r4 que t’ei trav*ís de nu~sLro propio criterio y do ~arpjb~Un golpe en el arranquedel ~~do una m.ano de Lecue dentro deldefinitivos del onceazuigrana. ~lance, quizá porque tenia enfrente a¡ ~ Iab~rde ataque~Raie~hfué el ~miliS. COfl éXtO a ~Os píes da Martíxb ~° recogido despude cntre laa personaiL~mus1o. ~~ cOmj~letaIflC-flteInXIeCeSar~La~ha

El amhiente respirabaesta impre- un ataque poco ligado, y por tanto ~ ~ cientirico y exacto. caivet ~que ~ di.~ponfaa rematar un pase de dae ~j futbolísticas quea~ieti~roaal en- ~ —~,YMartía? . sido castigada co~penal~y.Panizosido general. PeroSe olvidabaun po- menospeligroso. ~no ~stuv

0 tan bien como su5 compa-~Cé~i~ cuentro Y Q~ee1 amigo mzulri1efl

0 ~ ~ ~ Algún porrazo...Per0~ van ti~612. falta Y marcó el gol a 1O~co que el Madrid —aparte de ser un I~ delazit,e~adel Barcel~Yna~upp ~ ~ ~ ~ ~ un extremadurO de po- ~ Uegamo~a

1os 34 minutos y ~e PrO~ que invitamos a venir COfl nOSOtrO.$ pu- ~a s~rrosas ~o que t~den en el árca treinta y tres nllnutos.señor equipo—tonla tambiénuna mo- aprovecharescasamenteeste dominiO. lar en Als’úa y aun. cuando~alvet hizo ~duce entoncesel primer gol ‘~e1a tar.. ~ Oir .tainbién de cerca en pad~tosy cuand

0 s~juega una ~emifina~ y z~a~e~1 el segundo tiempo el Va]encia,jel a si~sespa1~Iasy u~ reaponsabi- Por un lado la gran labor de la de- ~ ~ primer tiempo, acus~ visible.. ~ de la i~eguienteforma. Martin re- V~~ItU~riO8~ Y hasta ~n e

1 palco preaL.1 ini equip0 dispu~st0a qu~no Ic~niar que ya había empleado juego bn~s-

mente lOS esfU�rzosqut~hizo cu uj ~ ~coge e~halda e~rcadel modio campO Y ~denciaL j quesun, t~itn. ~ c~e~’~e~primero ha !n±e~ifiLt4olídad. Se olvidaba que el Madrid t�- fensiva Uej Madrid le restó pOSibilIda-Cla también a la vista lina posibili- des~Por oti~o,apelotonando jugado-~guneia mita~ ~escapadribla a un nrecTio y a un de- ~ ~Mucha paelón y no otra cosa ~Jo J ~ he visto protestaralgunavez... SUS SUCi&1~dO~h88t~que hubieron dedad: la final. Se olvidaban demasia- res en el área, cerrandoel juego por ~ Que una delanteramarque tres tan fensab2ancQy solo tienea Marzá .u~te~que hubo ceta tarde. Pa8it5~del público —ES qa~cuandote agarmny fo hay ser amonestados5U~~~ugadoresen va-da~coma. Y claro, la criada £ali~ e3 centro, lo que produce lbs y en-~ta5 no quiere decir que haya juga’io ~. F~tesale en busca del cu ro~que q~eestuvovi’ Ud0 el ilitieno partid0 de~QuienS~de £uentL,. rias O~1~ A 1o~ciecisiete miau-r~epor~dona. . trevercaera difícil marcár ante Unos~~ ~ azulgrana no hizo ayer este~Martín lleva adelantado,y sin qu~fin.. ~~a temporaday 8e habíahCch~e

1 cálcu ~ —A E~cø1ále h~moqvisto dieparar ~ una violencia de Asensi, que haQpino, sin embargo,que el Barce- defensas y un portero dispuestos a~juega b~il1ante~prGfundo y efectivo guao de 1o~dos lo to4ue ha~ caEr :0 de t~rmindr la serie de pertidos ofi- ~~ veec~,, Obe-rbfarnentey z~entró ei pOdido COSt~Un serio disgusto, ha

~a qn~enos tiene aco~tunihrado~.Fallón~de una dura entrada~ deFnter0 b ir_ ~dales COfl un Barcelona triunfante con ‘ l~.lón ior verdaEra oasual1da4~ motivado su exPulsIón del camPo. Pa-leLa no salió mal librado, ya cple jugarse e~fi~ico para que el balórxtres tantos• de ventaja son~coSa que no pasazea su xnalla. No se abrió ~So~pe~raEseolá i~o tuvo ¿bu todo y eeloninta La bronca~s piramidal. Fom~~eleganciay f~tcjlidad~ ju~g~a través~ Esco~á.si ~entJrs~ aludido respondid recia natural que estaInferioridad mi-

pe1~nitebastante optimismo para el juego a las alas y cuando se hizo se~1~moi~rar ~ii claseen abundantosd~ELbGII~ concedeun corner inexistentepor de un copioe~marcador; pasión~n los ~‘~ flUCZtra8 pa1abran: mér~cacontribuyera a que se produ-

oar~idode vuelta,peseaqueel 3-Odis- cargóa Sospedra,que teaia una tarde tdlos, una de �u~grandeetardes. Mar ~completo. La falta~d(CUad~eera un jugadore~~de uno y Otro b~nd~contra- ~ —PeroMarzá que ha tenido momen. J~’~lOS t211tO~que en el, primera, y en mucho, de la goleada.Las ~irregular mientras Valle~el ~inico que~uertc~$dificultades que tuvo que sal- ~conservaba el aplomo en aque’ hu- 1 tÍfl~ hizo eJguna$ jugadas d~la~ ~u- ~euque ~ndire~o, por falta de~metii ciado

5unoaal no podei~realizarsu ~ue~1 to~de vacilación. parrba ei~caanbioco- tiempo no se marcaron. Pero el At-ur el Barcelona par~alograr subir es- ~racán de nervios del primer tiempo, ~‘~‘ magníficas.Perobi.n marcadodia, en rU propia ár~. Eest~comer ~ flra go y nervion~sotros vi ndo qu~~ pecar~saz imparable~ EMa tarde los po5t~lético S~ha desconcertado m&~ quetos tresgoles al marcador,el amblen- t estabamal servido. ~tó mucho de Ser ~l ~hombre pe~igr~aoSospedramuy ceñido, hay un barullo desu tácticad~absoiut0marcajey con. CuandoMarzol. n0 estabay Mar~ú.cuan~.el Valencia, ha puesto lentitud en Sute de nerviosismo en que el partido~ Mí estuvo el Barcelona rondando~de otra~tardes.Martín no ‘mojé” ayee terrible. y finalmente sobre

1a misnej tinuo corte pasabantres•tantoaal ~nar. do e1 halda n0 iba a

1 poste, ~mpidi ron Juego y el partido terminó con unse vió envuelto, y la dura resistenciadurante má~de media hora los do- do ‘su fórmula”. Tampocotuvo ayerun línea. Valle mete el pie e incruata f 1 cador• Y por encin’a de ecte ambit~nte cope ft~ meJo~.~ ~ ~ a cero a su favor.que opuso el Madrid. fueron otras 1 mInios de Marz& sin marcar. El ígol ~~~uO Particular de Ipiña y de loe za- Cuero e~~a malla. 1—O. ~un árbitr

0 de concertado~‘ roca dueño —Tambiénei Madrid ha hecholo en.. ~ lanzaron siete corners contra eltantas COSS~completamenteineepera-~estuvo muchas vecen en la garganta~~~~6rUadel Madrid. C’aar sigue buscan-~ Hay una etapa de pCeEíófl azuigrana~dE ~Í mi~ni0paraa’~tuarcon soltura . ~ yo~Hoy r.~marcabasunos jugadoresy Valencia Y nh~mocontra los bil-bainos.das para este aficionado que acudió~de los espectadores.Pero siempre los ~‘~°°~Ufrmuta”, Tampoco tuwe ayer un interrumpida por u1gu’n~sescapadasde C~cenariotan enorme como el t rr no otros de tal forma que ~e salió n~á.sa El Valen~ia ha empleado muchoa LaS Ccrts convencido de que todo~“backs’” Naneessallan triunfantes en~de~’tem~PeñoparLicu3~arn1~ntobrillante. Alsúa. A los 43 minutos marca ~I ¡Sal do~13 rcelon~,en partido de tanta res- marear y ~ujetar al adversario qu.~a Juego de Copa, clásico en él, peroiba a rodar bien por ei c~rri~del ~aquellos lic~ mayúzeulo~que se for- ~Valle fué a nuestrojuici0 el m jor del e lon~ su cegundo go~ de pena

1ty El ponaabhidad. p~reeguir1a pelota. abusandoen su juego violento. Elloéxito fácil. ~maban ante la ptlert~ consecuencia~~fuinteto. A Valle Se 1e dió Poco inc.. tanto se Produjo si ~. Martín aeo~óeJ Nuestro amig

9 no se delabaconv a —Ha siciø un partido do ~mnqa~me.. ha influido notoriamenteen algunos¿PMtTIDO DE GUANTE BLANCO. . .? ~tie UlIOS ataquesmal llevados. ~g0.~ ~ más balones inibiera bríllad~a.portero a un bedón que bomb ó Raich. cer. ~Cudifl)o& al paleo pr Sid acial dia5 y defenas— dijo C~.sar. ~delanterosbilbaínos,que apartede su-

En otra Cosa falió la opinión casi~ ~ primer tanto barceloflistalo mar- ~°~‘ Mar~ no acertó a SujEtar el (uero~Y cu~ndoae levantabael Pre~id~nte de la ‘ Raich estabavistiéndore eisa ~recipi- ~frir las consec’uerciasse hai~mos-_________________________________FederaciópEap ñola deFutbol don Ja.. ~tacione8cuando fuim~ a ~ E2stah~s~tra~o medrosos. Por otra parte losgeneral. Se creía que esta. semifinal có Valle rematando un comer que~ ~ la defensa.Curta nó,j sorpi”~ndió~ ~ r Barro o y qui

5imod ret~ae~el~, p ro Cerca OaJv�t Va110 y Curta. ~bilbafno5 cometieronel error de ile-

Barcelona - Madrid, darla paso al sólo existió en la imaginación del se- j C°~un Primer tiemp0 impreciso. 1) e_clásico partido de gala, suave, bien flor Pombon~. Fué un barullo más~PU~~el joven zaguero

5e arreg4 ~e- ~ “° ~ fué PoSiblc. Contestócon mono.. —Muy bien, R~ich.~ ~ ha~var el juego por el centro exclusiva-jugado, brillante a los que nc*e tiene en el que metk~ ei pie el extremo ~mostrando. que aguello fué una cri ~ siLbos según caxn~nabahacia 1a sa~j-L~i

5je~gadohorrorees. ~ sobre todo desde que tuvoda mohino e. gest0y con pocas gana,~ —ROS~.iCnChmuy bien~Y no e~de~que permutar Gárate Con Gainza, aa’ctumbraclos la línea histórica de ~izquierda azuigranacon oportunidad. ~~j8 pa$aCjra. Benito ni bie~nni mal, ~ ~de ~hablar. hoy. Está jugando uno5 iaartido~ de ~p~ de Comenzar el segundo tiempolos choques entre ozulgrapasy bIae~-~ DespuésEseol~transfonnó un pe- COEb SU Vt%kntía acostumbrada, y tam..cas. Al partido que hemos dado en nalty de Querejet~.Ya clarcó, con el ~biéfl ~Ofl algui~que otro fallo~ Miró ~ ~ —No me pre~ur.te.La marcha (lel miedo. Cuando

1a cosamarcha dura e~j y cerrado como estaba el Valenc1~,llamar de guante blanco. ~dos-cero, un poco e~cielo cubierto de ~ tuve mucho ju go Resolvió bienla~ partido no fud miíy a propósito pz~rael cuancio él se crece.En Ocuta jugó rjor j pues mucha parte del segundotiem-y sin embargo,no fué asi. Varias nub~~por ei que hasta entonces ha- ~esca~as 8ituactoneSde peiigro que le hubo otro ~ío en el áera mairidista, comentario Prefiero p~ hablar. m’ d1o equipoy estatardeha trabajadaJ p~jugó con sólo Mundo adelantado,

razofle~cTe orden técnico dieron este bla navegado ei Barcelona. ¡Pero lo ~~kfliteó la in~ifieazd’&lanter,~, del Ma.. ~ Sobre la lífl&a Corona el ee~ Dcn Jayjer ~ M r~lcz,iy Arican Car, como un peónalbafiil, ~era completamenteimposible marcarsrgo de futbol bronco, poco brillante,~que costó...! ~drid. mate de Martín. El balón del a ~os vaja Fres’ident~de~aF~deracjóasCata —También Oalvet ~e ~-ftna ba~tante.~tantos,sin aque’ sello earacterfstico de da- ~ Lo poco de buen juego de ataque ~ LOS BLANCOS ~Drazo.~de Q~ie’reieta~ ei árbitro a ña~ólana, que le acomp~~labadijo poco, pero ¿No te parece~~vet? ~ Cierto también que la suerte no hase de otras tardes por el que el en- ‘ que Se vió en el terreno lo hizo el ~ En el Madrid, Ipifia por encima de castigo máximo. LO lanza Escolá fuer_ dijo algo mái ‘. •

cuentro se enc~minódesde los pri- ~Madrid en el primer Cuarto de hora ~todos. Ipiña hizo un. partid0 exce n~te y SUtO Por el ccntro, y Marza no • ¿C~c�usted que a~pu.~ ~. decir

Enciclopedia ESPASfimeros minutos. ~de la segunda mitad. Pasando bien ~tO. SIfl lucir quizá pero trabajandofino puede hacer nada ante la dureza (fel mucha’o cosa5 del partido le hoy ? MoLa primera razón, y la má~impor—~el balón. el equipq blanco fué por ~Y bicn~coma ion buenos arteaanos. Un tiro. 2 0. vería obiigado a meterme con el pubLcotar’te, radicó en el árbitro. Estos Par-’ ~mida minutos aquella~bella máquina~trabajo ‘ el MUYo d~ ay e quJ~11. v~1 Durant~unoa momentOaMartín eStá y prefiero no hac~ro~tkl ~ de Copa en los que tantos in- de hilvanar futboi de calidaul que ha- ~~ firma~y com0 todas acu’dlas Cae-~fuera del t~rreno,aig0 tocado d’spu~ Aquí don J vi r Barroso ai 0irle, setoresesy n’isiones están en juego, han blamos admirado otras tardes. Se nos ~nas de cl~equ bOrd’~el madridista de esta jugada. detuvocomopa’~darle la razón. A tcda.s las personasque deseentener siempre a su disposición un caudal~e Ser conducidos con mano dura. apareció, por unos instantes, el clá- ! denn~en calidad ~‘ contenido. ~ ‘~y POCEt coSa Iiaata eI final. Como —Exactamente~El público no e~tnv~d~conccimient4s

1e e~imprescindibleposeerestajoya cultural que ABARCAEs muy fá~cilque se desatenfé~cil-sico Madrid con todas sus cualidades~ DeSpuéS los defensas. Quee~’jta es det Ile curiosoel hechode que FomlDO~hoy a la altura ele otras veces.Me ha TODO EL SABEE. HUMANOmente lü~nervios Si el silbato arbitral y todos sus defectois. El más acusa-~Un muchacho q~eaabe aprovechar ‘as ~ala tOCS. ‘el final del pi-iro e tiempo ~n sorprendido su actitud.no suenacon oportunidad y acierto. do, su falta de remate. Sólo Barina- 1 ventajas qu le da su con~stituciónfi.- ~plena combinaciónde! ata4ncckt Ma ~ Y de

1 árbitro, ¿quévamos a 1 e~r?Equivale a una BIBLIOTECA DE 3.000 volúzneziesAyer, de~graciadamentepara todos, el ga citó en algunos momentossensa-1 e~.Y corona uno de estos oPOrtunis_~drid Y cuand~ci balón ha calido de~ —Nada.Diga , ciamento— repuso co.. ‘I’RADU~CION DE 8U8 VOCES EN 8 ~IOMAS 1

hes que va a por1a pelota ~.un sobro1 lOç ~DblSde i3arinaga. L~pe’ota llega mo para terminar c1

5e’fioe Barroso ——

ceflor FombGna,encargadode condu- ción de soltura en el disparo, y_lOSJ~1mbsma lía a. Batiron bk~nt~ cul re~al fondo d~~a r~dp~u<ea !a estiradada qin~e

1 ~~~ona ha ganado el parVd~84 VO!úflIefleS — 190 mHIcn2s de palabras - 18 ini! ilustraciones~‘os defena~sdel M drid echando tra. ~Miró pero ~l tanto no es vó)i~o cia. y C~UC ha merecido deSde.lu go gasvirlo. ~NCESIONAR~,Q: Exposición y V~sitas: Comercial Fernando Carr~gio~ADIOS diciones por la borda, y a<n much~aturalmente, por habersido 1ogrado fue_ , Y t.a,:a mó~’.~cont mplacionea. Marzá en 1a puerta, ra de~ttempo reglamentario ~ Ed~íard~Teus nuestro caro amigo _— ~ de Gracia número 6~chaflán Cm~e.Teléfono 14207aunque algo alocado en ~u, ~ saIid~e5~ ~Eduardo, .eeleccionadornacional y huí n __~N

0sé. Lo único que sée5 que cuan favorecidoa los locales,sobre todo enestuvo bien. S� sintió resguardadopor VALLDOREIX 1 cempadro d~la prensadeportiy~ma- do más transcurre el tiempo de un tres tiro.~de Zarra que devolvió ei lar—su zaga Y Se compqnetró Con acierto ~drllefíj, estiav~vi~udo el encuentro y partid0 mejor me siento Habría jugad0 guero.L OS MEJORES APARÍtTOS DEL MUNDO i~esesi los tres goles, con ;a acción ie U R B A N 1 Z A C 1 0N 1 ~ lió tambión con rapidez del pa

1co y una prórrogaJo mismo. ~ tamos todos T~ mejores del Atlético fueron los5U& d ferianL ~6jfl quererhablar. muy bien de fondo ahora. medios y la defensaen las Pocastfl-

Punf&czul,F hilips, Vozdesu Amo, Telefunken,& & ~ —Un momento. —A Val!0

1e dieroa~pocojuego. ~tervencionesque tuvo.En el ataque, Alo~úay Barinaga loS

__ MIRASOL 1 —~Paraqué? ¿Parae periódico?~Ni Asintió el aludido:1 únicos que dieron alguna ~ensaciórade ~unapaiabra! 1tabL,~réen. Madrid con la _S~.He . trabajado poco esta tarde. ~ ~ Valencia ha dado sensación de~peligro Alada Se ir,,terna muy rápido’ y ~saberse defender y de seguridad, yL E O F E E C E hl a. Barinaga fué el ilnico que tuvo pluma y diré ~lguna~eoSa} ~Peroopinar Pero cuando l~.,partj~ maiehan con ~ limitado a ello toda su labor, lo

~un poCo d~pd~vOraen su5 botas.J’ru- : ahora...no. PC fi ro callarme. un juego tan desligado y lo~ nervios que indudablemente ~tiene una granVERGNE 1 den.so pa~6 la tard tomandoel ~Oi...y APROBADA POR LA FISGALIA ~ El público ha des~finado bastantej mandanes fácil que Cl juCgo Tfl2.r(~he trescendenciaen partidos~onao el quea rato

5 .a sombrade Rosal~nch.Alon~ NACIONAL DE LA ViVIJ~NDA~ �Ctatarde— le dije paraanini~trlea eer de otro modo. A vecesespreferible car ~se jugaba.su y 1~otellacon eo.3ae, peto sen pro.. LA. Mk~JORi~v~~sio~~ —~Adoptóuna actituti intoler&ile’. Pe. ‘de burlar y Por ‘esta causapuede Suce-~ Rodrfguezha hecho uu buen arbi-‘ comuni”ativo. - ~gar e~iueg0 ni a~aque ~e ve más f~lcdfundizar. ~ro ya te digo que no quiero hablar. A~~der qu~ese olvide a un extremo una traje y a aula órdenesse han alineado

Sant0 mejor que un Moleiro duro y DE SUSAHO~ROS smi~osí le diré algo s~qui Cea P~r0al tarde. . ~105 ~Uj~CS de la forma que sigue:MAYOR DE GRACIA, .~3~ brtsen en los medioe alas.< Así vimos 1 Madrid, hombre por Espléndidos ~ a precios veniajo- ~periodista no. ~ u~pronóstico para Madrid, A ver 1 Atlético de Bilbao: Lezama; ~irieza,

‘ (SaImeEón) t hombr . En conjunto ~ lo hcmo~di. ,~ Compr~ndido el urbanizado d~~ ~ Teushabló ~r el amigo madrileño ie ~quién n~lo dice. 1 Oceja; Ortuzar, Bertol, Nando’ Eli-NOTA, Cambiamos su aparato anhi guo por un MODELO MODERNO ~oho, nos soipreivlió con un ju’~g~co- acerasy cerca facl’ada estuvo 0Y ndo conmgo y asintiend0a ~ .—~~,Pronóstieo?~ preguntamo5aún ~ces, Panizo, Zarla, Gárate y dainza.

~ —~ .~~ ~— ay ro que no e, uY ráb~meSen el once tod0 10 QUE) Eduardodecía, perc~ueco.. t com0 se ha ganado el partido de hoy, ~ Valencia: Eizaguirre; Alvaro~ Juandr por buen camino el encuentro, extremos, con algui~asinternadasile- blanco siempre an.igee d~l~ teorí~o~ ~X 1 141 f~S F ~C ~1 1 Ii 1~D E 5 ‘ m~madrileño, h.ih~avi, t0 las cecaseo~~qu~.tan difícil haeido, y quieresqu~te Ramón; Lelé Monzo, Lecue; Epi,falló lamentablemente.No supo im- vacias hasta cerca de los palos. Ni del fútbol académico y 2uave~ infóranese en ~mo la~había. viet0 Eduirdo Teus. y e1demos un prondstieo para el i~róximo. Igon, Mundo, ‘Asensi y Salu~tiáno.—ponerse en lO~priiñeros chispazoscte P~’ulden,apagado cotopletamenteni ~ Pero el Madrid sabe que este juego 1 partido había terminado tn aquel iris- ~Iremos a ganarle — dij0 Raich .— y Alfil.dureza, y perdió la brújula del en . Alomo lograron tan solo apuntar sus~n0 Le va a

1a Copa Y ayer dCSt~pó~a Ronda U~’versLa~,1, entreL.°~tante ~vse estabaoyendoal Públic0ahu 1 veremosqué sucedeEstamo5 en , erase

cecj~4tco,aumen~ndosnaturaJ~mente,borceguíes, lentos y miedosos. 1 caja d’~1os truenos �n L/~< Corts~.. ~ ~chearni árbitro y ‘a los jugadores tIUO ~finale5 y ce comprend0 cus a medida ~ Orquestas - ESPECTACULOS 1el nerviosismo en lo~jugadores y en Frenando este peligroso dominio sin ~ EL ARBITRO Y EL PUI3LICO En la serunda metad aalas jugando abandonabanel terreno de juego. ~que Se aproxima el desenlacede ia Copa OTgS.flizaCiCfle~ESTREi~IERAei ;úblico. Creemossineerameateque tantos; que el Madrid insixuuaba al ~ Ya hemos hablado~anteriorniínte de bi ti el Madrid. II ce ~gunaa !,t’eciaas S~JióTeuspor la escalera~spu<l~sde seanloe partido~másduros. C. Asalto, 36, mt. - T, 21475-746541el señorFombona no quiso perjudicar reanudarse el partido, señaló ea un la labor del señor Fombon.~.i~ua~ combinacionca, pcr0 falta rematador.~cS~r~eharno,~ ja mano y el amigo de’~ - ‘ ~‘ ~ ‘

a jadie, y esa realidad a nadie en nuevo éxito la medis. barcelonista. Otra acierto~d~1 primer tiempo nicieroaay~r~ i”ruden torpón y lento tolla. ~C~al 1 0 dijo en saguicla: y ~in dejar al amigo madrileílo qued~pecialperjudicó. Si ei Madrid ial- vez la bregade Rosalén,y la calidad!der ~oC estribo5 al algunos jugador a’, Reaccióndel Barcelono.Anotamosun ~ Ya habrás v<sto quetodo~opínani estabac~escandootr ~ loe ~ngadore5de El C~m p éo n a lo d ecló el juego duro, el Barcelona pagó de Raich fueron ei dique que dio las 1 y dceata’ronlas h’a< , del público. Opi- disparode Elscol~a bocaj’Lrro que Mai~~~l~mismo que yo. ~~u equipo favorito nos trasladamosalen la misma moneda, ~1 lo que en riendas del mando ‘a 1o~ delanteros~nnmos que e~señor F.~mbona

5e r ~ó al. bloca y otro m~ig~íficodisl)Oro de~ —En efecto.Y~mismo en a1go te 110 1 veStuario charlando.realidad frustró esta absolutaincapa- azulgranas,y cuando el Barcelonavol- ~por querer tolerar deanalacias eo.oa». Y ejos d 1 interior intrrnacknal <ILI I’ar- ~ ~ razón per

0 no en todo. Pcroya~ —Son buenos mnehaeho~cuando ~e España de aficionados~‘,—~—-—-——,— -~- e <casa que Ipiña bi a ultuado de’~peja‘ verás ahora lo que no

5 dicen los d~ri..1 habla serenamente.Pero ~ta tarde enciclad del árbitro en el primer tiempo vió a presionar volvió a encontrarse‘1 a corr.,er de cabrza, ~gentesdel club local. 1 el camp

0 tuvieron suc lunares. Martín El Sevillaganafácilmentedigamos para ser justos que el ~e- con un trío d~fensivoy un~ media 1nor Fombonasupo sobrepor.ersca suA que no se rendía fácilmente. 1 SU COCHEUn pas~d» Martín .i un d’~spejcd” ~ ~ ~n el pq~coprecidencialSalud~smo,~~protesta ~.

1a menorcosa cuando no le al Mediodíaerrores en la segunda mitad llevoncio Un solo tanto marcó el equipo de Cierta lo fallas So, pedraa~cruzard ma. 21 MarquéSde 1a Mesa de Astas a c,mi j dejanal campo libre. Hoy 1e ha echado

6iadoe~Cuero, pero la jugadasG repit Amado Casajpanay a don Pe~~Vida). teatro a ‘a cosa ~“ e~contribuye a. p’.. Madrid. — En e1 campod~la A. D.el encuer’tro por mejor camino— fué Las Corts en casta tiempo. Pué una Oe te gran partido que esperábamos,gran jugada aislada de Martin, arle- casi gldntica poco después a 1o~15 mI_ y Hiba~y al señor Fontcuberta,que ~disponeral púb1ic~que~n cadajugador Ferroviaria ~ ~ugó esta mafiana el

esta bella exhibición de futbol, con‘ lantaiido nra balón a Sospecha,que és- (~~4~Q ~ autos y Sospedrada un buen disparo seguíancomentandola5 incidencias del ~d~iBarcelonaesté.viendo un ídolo esta partido d~ fútbol coo-r~spoMien~al

que se disfoníaa regalarseel aficio- ~te cruzó irremisiblemente a la red. Cneo ntro: temporada. Campeonatode aficienato~entre el SeOcurrió ello al cuarto de hora, y en ~ le rendirá siemi~remejor servicio ~agado y ~provechando una dejada<le ~ En realidadel públic.,~se ha puest0 —Estasucedeen toda~partes cuan- villa C. F. y el Mediodía. Deeiee~pr!..nado.La segundagran razónde la poca~realidaddesdeeste momento, sin ve- rep5X&tdolo con material legitimo Martín marca el t rcer gal d0 ~a.tai’- ‘ nervioo ceta tarde — decíael ~~ñnr do hay un eqüip0 quia iparcha bien y mer momentodominaron lo~sevillanos

brillantez del partido ia encontramosnirse abajo. ei Madrid opté por espre— ~ de. 3-O.e,~el fallo de la~delanteTas,O para tar aún más sus líneas, al objeto de ~ ~ Madrid nasa a !a~d~fe’n3iva.Tiene ‘ Fonteuberta— pero la~cosas“rodaroa” aL. que’ l~ Op!niÓ~ local consid~gaja- ~a ~<itu~j.ión y triunfaron con relativapraelsar mejor, en la superior actua- ~cerrar definitivamente el tanteo an- ~ todavía una gran orne ión de marcarPo, ~de unaforma qu~su actitud tien0 una vencibleS Sucedfa en Valencia Jan dos facilidad por .7 a 0._Alfil.exp~icación. temporadasúit!mm~. lñstd sucediendoelle de las line’ais medias de ambos1 t~es~e que l~scosasse pusieran peor j tella pero pifia. El Barcelona ce lanera —~~Queel árbitro a0 pudo tampoco ahora en Bnrcelon~y sucedió tambiénequipossobre sus dispositivo5 de ata- 1 para el partido de vuelta. ~ en buscade un nuev0 gol. No hay gran controlar .sus~nervios y que no aupo era Madrid cuandoe~Ma~1ridera el gran La fase final del Torneoque. El partido de ayer fué la. sorda 1 — — r~osAZULGRANA8 — — ~ conexión en sas ju go de ataque y a co~.ren los primeros instantes el j~.. equipo de los Zamora y Quincoces ylucha entre dos excelentes lineas me- 1 ¿Jugó el Barcelona un gran par- i modular blanca corta bien Esco’ld. dis_ go euro? — le pregunté. cuand0e Atlético Aviacióng’anabacon~ ~ ~I •t. • ~ •duiares, y puntualizandoaún más,un ~tido? No. ~ en ]C~s para de

15’jos y Marzá deSp~jaa cor- ~ Asir~tióel í CfloT FoastCubertay a~ú1~eeut!vamente 1os campeonato,, de Liga. ae uasn~cacionNacionalduelo magnífico Rosalén- Ipiña, que 25e lo dejó jugar el Madrid? Tam- ~ Talleres del concesionario nec. Se lanza sin reeultado.

Mán tarde’ haY una jugada le peligro ~intervin0 el Presid pte del Barcelona: Es difícil conitrolar a púbIic~y jugne~oel barcelonista resolvió ~ su favor. poco. —Se ha visto dec4o e’~primer mo- res batuta en mano Daza que siempre Barac3ldo y Alcoyano

md5 acertado y también mejor apo- He aquí do~pr guntas y ~doa res..~ M. Vendrdil—víaAugustal a15 para el ~OdrId al rematar de cabezameato que ey Madrid no era el equipo procedancon afinación.yado ¡,or sus medios alas. puesta<,~que explican muchaaicosas.In- ‘ ~ l’etartín una polota alta. El cuero rebotó de g-uzntebonico da otran vecen. Bus Lo~jugadoresde~Madrid se traasla- favoritos

Y la tercera razón. . . Era. un par- dudabiementeque el once azulgf~na~e 1 hay j~gadswen la~quea0 ~ pUedp.ser en un pajo y fué alejado por Corona.tido semifinal de Copa. Pareceráesto hoy un magnlfiço conjuato. Por0 es1 taleraSite. .A~~ cuino a0 era admiaiblc ~ últjfl~L jugada de interéa efe 1a jugado conhasta~tedureza y eso

1e ha daban del veStuarioal coche del hotel, RESULTADOS DE AYERuna perogrullada pero no lo es. Es- mucho más mas~flUioO—natui’~lmenXejque algunos jugadores blancos se va- tardo es un freekik sohr~la m~’~na 11- indispue to con ~l público. N

0 ~peraba ~que aguardaba~era de1 mmpo Con PRfl~4ERA,ZONAver un partido como el de hoy. i ellos fuimoaj salienel0y con e~Poceiden- Baracaldo — Ala~’é5 3—Operar que en u!” partido de esta ola- ‘ ante equiposque le eFe~anjugar, por, ~lieran do cualquier arte con tal de asca qu’~ ~anza lñscalá, pero el bajón~ ~ Amado Casajuanavenía del voS~1 t~del Madrid, don Antonia Santod Pe.~SEGUNDA ZONAse, los jugaáoresse dediquen a per~que no pueden oponerle o una dureza nl jar el peligro tzsmpoco lo eran ven, rebotaen ~a barrera que han formado~tuario doaé~nr entraren él ~S jugado..~nalbay Pab’o HernúndezCoronado. i.~vanto— Málaga 3—3fihr 1~jugada, a redondear ‘a ac- o una calidad técnica. Pca’ ejemplo, y 1 gansasde tipo persono~que ‘pusieron 105 anarlridistas ~‘ no Papa. nada.alón, es, como vulgarmente se dice, remontundola línea de la Copas tena,.. 1 en práctie55’ algunos bareclonieits~s,ja El tota’ de ‘cornera ,anarxdosfué: Siete~res estuvo hablando brevemente con~ Flncinas ha~famudo ~a-ellos. 1 Junto a r~sotroscaminabaSonto co CLASIFICACIONESpedirle peras al olmo. Inos que un Levanteque no teníaotra 1 leatlas por parte del pttblido. Pa!’ �1 BarcelonaY tre5 por’ ci Madrid. ~ _~ he dado un abrazoa RoSalench1 jeando. P1?2MERA ZONA 1

—CARlOS PA~RDO.LA L!NEA DEL PARTIDO: 2-O, 1-O : ~ ~ su c0mie fué apeado por un 1 Esto fra.ncainent~ma dolió. Qul- ~ — nos dijo — porque ha siclo el —~Quénon dice e

1 amiga Souto?Hoy Baracaldo 2 2 0 0 13 0. 4Se pasóei Barcelona treinta y cua-~tanteo ampdo. Después vm

0 un Cci- siérafl1O~1para Barcelona y para el hombre del Barce~ona~HahaCho un no ~ será posible colocar el disco de Alavés 2 1 0 1 1 3 8tro minutos exactos~in marcar. Fue- t~.Y el equipo vigu’és~bat!db por ra- Barcelona este pñbl!eo~~ que partido inmensb esta ta~de. siempre eobreel p~lblic~correctísimoy Salamanca 2 0 0 2 0 3 0ron treinta y cuatro minutos épicos,1 pidez en Balaidos bajó a. Ls~Corts~.nos atribuyene~provinciac~En la groe, —Un margen de tres tanto~.~ya nos sobro ej ju~g0 que aue~enhacer l~, SEGUNDA ZONAen lo~que se vió de todo pero poco’ ret~nado)dejando jugar. Pero he aquí ( masa que llena hoy La.~Corte hay cier- pCflflite ir ~ Madrid con a

1azina Con’- equipo5 de salera como Madrid y Dar.. AICOYS.flO 2 2 0 0 8 1 4

buen futbol. El Madrid habla salido que llega un Ceuta. N0 tiene gran 1 tos sectoredfran~rr~ente~eflgroso~ pa, fianza — dijo el señor FOntcubPa. celona. ¿No te parece? Málaga 2 0 1 1 4 5 1a ~efenderse,y su zaga estabafirme cosa‘más que un eniuSiaSm~muy gran~1 ra e~mismo eqniro. Son ;~ clá~icos —El ambienteestaráelectrizadocuan- —‘Hoy el disco s~nos la~partido. Me Levante 2 0 1 1 3 9 1y segura, ~in an’darse con demasi’a- de y un. fútbol simpliSta fuerte a obs.. 1 kLflát!CO~que’ dEeorbttan

1a~eotias, y ~ ~ do lean lo que ~e.va a leer de la acti.. ha sorprendido ver Lasi Corta con ese * * *dasconaideracionesen el área de los ‘ tmnir. Ya el Barcelonatituben, pasa~ l~s que hay qu’

5 recomendarun poco _ ‘ . tud do Las Corta, ~ cambio. L~eostd tant0 al Barcelona lo- En la primera zona la amplia vic-sustos Querejeta y Corona formaban apuros, y el eqUip%.da la seflsa1~i6nde calma Y serenidad.A na~nconduce ~ ~ PT~CAROCA ~‘e~ ~ ~ la cabidade nui�Strqterreno grar e~primer gol que la impaciencia totia obteflida por el Baracaldo fren-aria sólida barrera.Un~barrera que de rendir menos ~encillaniente porqu’o crearunaatmóSfera~‘xagerad~ de apai_ eq hoy fuera d~ten0 y se hade muy puso 1o~néryio~muy tirantes. te al Alavéía le hace favorito para elbnpüni~ por su dureza y que Dro- �l contrario a su estilo y mancra~sionamiento y n~ea ad~M~s contra.. 1 Av.JoseA ntonio Ó3Ó ,j difíCil controlar a~una mu~titud tan , •Acoenodadosen ~l autocary regl~esan~9.SCeflsO,ya que muy mal tendría quetegía bien a Marzá.~ derrumbaba rinde m~e~más fuerte que ~ Sn- producent~ante un, partido d~vuelta~ [ TeIc~onoJ3~l3-Bdrceiond enorme.El futbol es esto Proci<amente 1 do a centr0 de ~a ciudM, ~eguimosidi&. irle para no clasificarse,teniendo co-____________________ P~~rala multitud y algún ‘lía se pierde~logando Pero con Ipifía y Barinaga. mo tiene que recibir al. SalamancayUn ~ó;)lCOque habla rodado toda la tenoresequiposque deafilamaunte lO~ N0 fiié agradable ayer l~,astmdsfera ~_ ‘ ~, ‘semana, por tertulias y comentarios. ~u;granas. c~o~el Madrid ha ocurrido enrarecida de La, ~ Oor’t,~ y asI lo de— rl control cuando las Cbr5L~no se ~re_ ~ —Es la primera vez qu!e nos zucede devolver la visita a los de Mendizo-El que afirmaba que CI Madrid tenía COSa ISlrecida. N0 dejó resquicio para cin~c~Mnecrament2 como asimiem~y y i A S LI R 1 N 11 RI1IS ~ muy difícil a les multitudes per ~Semifinal no reeuerd0 haber jugado E~l empate entre el Levante y el

Sentanbien. �lallaPey aguantarlotodo... ~estoen Laa Cosk~Claro está que de rrosa con una ventaja de tre~~goles.Un flojo y endeble trío defensivo. El que el Barcelona elabo’rara, (U clásico con la misma sinceridad le ‘leseamostriánmulo defeesivo blanco daba un juego de rápidas internada~uthizando mejor ,suert’e al sefior FOmbon~aen otra correcta5 que 4S”taS sean. Hoy e

1 Ma- j otra, < v~eCes. Málaga. beneficia aún má~al Aleo-mentis rotundo a tal afirmación, con una fórmula ~encills Y efimz marcar 0C5FSÓfl que vuelva a nuestroscampe». ~ ~ las Infc- drkt ha jugado diCtint~ de otras veces.~ —Aquel tanto que marcó Barhiaga yano, que aun perdiendo el partidoSUS Jugadasfuertes y seguras,en las bien. Y el Barcelonabrillé mucho me- LA AGITADA ELSTORIA ~ cic~neode lae 1 Noa ha recordadomuch

0al Val~ada d5 1 cuando el árbitro st flalaba el final del que le falta jugar fuera de su cam-quesequebraba el apelotonadoy ner- 1 ~ DEL PARTIDO ‘ ‘ vtas urinarias, ~ Dimos por terminado nusstro aondco Aquí intervino nuevamenteIpifía ‘con xima jornada en terreno propio alEncinaS. primer t!empo~.. P0’ le basta con vencer en l~ pró-1’ioso ataquede los azulgranas. ~ Oours~ea veces con loe atleta~<que Cuando en e

1 campanarioefe. i~aigle_El Barcelona dommó en esta prt-’ despuésde un período de éxitos, atra, clin d~kan Corto dan, las eris y media no pierda tiempo y ‘ entre lo~ ditigentes barcelonista’s Y acento muy viv.o y volviéndosehacia Málaga, para obtenerei ascensoa la

meraparte,graciasal magnífico jue— ~viesan por una fase de sobruentrena- hay un llena de bote en bote en ‘el consulta a su mé- j abarsdonamq~ el paic0 çhalogaialo con nomtroe: SegundaLiga de catorce clubs.

go de ~u media. En e11~daba Ro-Imiento por una dtSLPa en Ja que no campo. Una magnífica tarde. El últi..l dico qne, en los jel amigo madrileño. ~ Uit timZO Ifl~gflífiCO. El go~ ~ ~ A ~ E S. G A B A R D 7 N ASsalén uno de los mejores partidosde rinden lo que de elles se’ o’tperaba, mo partirlo of-icial do la temporadaca caSOS de ~ —Ya habrá5viSto el “cura Y cruz” de? má~bonit0 de ‘a tarde. Pero mientras

El colegiado Fombona alinasa así a b 1 en orr a g~a, 1 P~Jtido.Supongoque tú cOn~0madrile- el balón salía de la bota a la red... el plazca Sastrería, ~afalgar, 5 l.°— Las CortS ~ daspid0a tod0 honor~fío, opinai’ás qu~e

1 Madrid no hizo nada árbitro señalóel final. __________________________III O ~rE L A11 L FI ~. !vI B R ~. ~les equipos: hay los ~ incorrecto. ‘ Nuestro amigo madrileño no pudo’—Ha lugado de campeonato Y~crea contenersey medié en e2 diálogo exte-BARCELOf,~A.— Miró; Benito Cur~’ta; Enieb, Rosaleneb’, iJhivet; 5opp~~.CACHETS de! Dr. SOIVRE1que al terreno debe ealirse a jugar re~ riorizando su impresb5n. Jo disputan y el nerviosismo de uno8REST.AURI~IS1TE B~\7IERA~~dra ESco~Martin Césary Valle. que dan buenosy satisfactorldsre 010 cttand

0 5C~trata de una poci1~ue1i~ —Fué Un go1 cOm

0 una Ca~ El dr” “ ~ D~verdadezafinal porque porminación. En Madrid hemos llamadoj bitr0 hiz0 mal en anularlo. Esemie’mo a~gn’era ‘el último partido que se juga~MADRID. — Marzá; QuerejetaCo.. SultAdos, Venta, a 8’90 pesetascaja muchas voces señoritas a nuestro~ju~- tanto lo dieparae~aquel momento el ~° oficialmente en Barcelona y entra

masa; Sau’tci, Ipiña, Moleivo Ale1ó~a en ia~ pridIcipales farmaclas de gaúores por su excesiva placidez. E~garcelonay ~ da vaiidez. Estuvo un. dosequiPosde gran categoría.~~i::: V A L1 E N C 1 ) A ~:::= Alons& Pruden~Barinaga y Botella. EspaÍla,Portugal y América. (Cen.. Madrid’ de hoy cuentacon una defenra tuando a~dietado d~i~pslblico. —Pued5 decirle — dijo HernáMez

Escogecampo el Madrid y cale‘~el1 auraC~fltl’a1Sanitariaa.°2920) dura Y una media tambiéii fu’rte y eso Aquí intervenimos nosotros: Coronado a done Antonio SantasPeralba~ flareelona El primar disparoa puerta j cal todo. Pero u0 am digas qu~~ Par- —D0 muerdoen que el árbitro fo era — que han jugado hoy CO~el Barcelona

de Pruden que jo hace muy desviado,~ celonahayajugado limpio~Porquetam~para un partido d~esta importancia. el páblico y el árbPtre.Se impone rápidamenta el Bareei~nay 1 ~ hemosvi, to que se habíao~vidadoPerø, ¿quiereusted decirnos Si ~ Aquí n~ despedimo,.,apeándonosde~Martín

5e interno. do5 veces. Pero la lo~guantesen casa. tin que es madrileño podía,arbitrario, cochey el amig0 madrileño que hizo ~o

defensablanca“procede” y aunqu~<hay ~ ~ ~ ~ ~~ta ajead0 eat~ián,Si jugaban propio, segaiaen ~uS “treca~’.po’vareda era el áreano pasa ~l balón. E~retreloS azuigTanahabía varios joL equipo,~¿e Madnd y Barcelona? —Hay qu~teneren cuenta— le díjLSe producenfrecuentes barullos ante gaeioreq ligeramente tocadOS p en de 1 ASintieron ci Prcsident~del MStflrid y moa * Que tanto el propio Madrid en‘a puerta de’ Mamá. En uno de elles poea importaflcia, Se les at’~nd1aen el ‘ Pablo Hernández Coronado a nuestras cuantoopinaron

1os jugador~e y hastacede el Madrid’ e~primer comer, Raich botiquín y ee conTentobala marchadel palabras.Peroe~Pr’eeidentedel Madrid la Cs’íti~s,como la

0pinión &~ Barce~o,.recoge el balón a ia salida y disgyaral partido entre vapores~de ároíca y col ~ dial también su opinión. na daban ci partido 11quida~por los

~ .tabora~Ios Flores. 21,:BarcelonaeXClUSIVa por alto. ‘ Marzá cedo otro saque de ai’tificial. —El ambiente se puso de tal modo azulgrana Con mucho tant~ode v~<nta’~marie e ~uina con e~P~oqu�, ~Ca So6pe~. Martín apat”cía sentado�n, la mah y fué tan firmementedisputad0 el par_ ~a. Que en el camp0 ~ ha jugadodedra. Martín mete la cabezael )~a16n quirúrgica esparanñoa que le atendie.. tido que vimos juego efe verdadera campeonato y que tod~marchó de mo,.sale hacia arriba y Valle de cabeza sen, mientras Mur ~e’ engrasaba una ~inai. d0 muy distinto a lo quh

5e esperaba.‘o remata nuevamente Pstrellándpsd rodilla a ESCOId. en el banco .le masaje, ..~ partido que se eap~racon orno- El partido del domingo próximo ea Ma,.contra e1 palo. Se prod~o”a Continua- bajo un gana reflector azulado. elda y que luego no rerailta vistoso r’a~drid habráda ,,,er msmorablc,—A,OLLEción un barullo ~siornoe qase a&ara Tambiéas% hallaban rodeáz~1olesBo~.’la misma potencia d~les equipos que BERTRAN.

1