¿QUÉ DEBEMOS TRABAJAR CON UN NIÑO

Post on 20-Jul-2022

6 views 0 download

Transcript of ¿QUÉ DEBEMOS TRABAJAR CON UN NIÑO

¿QUÉ DEBEMOS TRABAJAR CON UN NIÑO CON TEL INFANTIL?

A continuación os propongo una serie deactividades para trabajar con estos niñ@s, sonhabilidades que los niño@s han de adquirir parapoder alcanzar aprendizajes más complejos.

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

1. Prerrequesitos• Atención• Razonamiento• Memoria• Imitación

2. Estimulación del lenguaje• Respiración• Discriminación auditiva• Expresión oral

3. Agendas visuales4. Conciencia fonológica5. Conciencia silábica

ATENCIÓN

MEMORIA

RAZONAMIENTO

IMITACIÓNMónica Rubio Muñoz

https://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Para que un alumno consiga un aprendizajeeficaz debe desarrollar habilidades básicasque son:

La atención: proceso que permite la entradade información a través de imágenes,sonidos, palabras en la conciencia. Laatención debe ser sostenida, concentrada yselectiva. Esta se relaciona además con tresaspectos que son: la calidad de los estímulos,

las condiciones personales del alumno

el interés o motivación que le provoque elaprendizaje.

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Actividades de asociación visual

Copia de dibujos

Percepción de diferencias

Identificación de intrusos.

Discriminación visual. Agudeza visual

Laberintos

Agudeza visual; Dibujar y colorear Mandalas

Figura-fondo

Atención auditiva: canciones, cuentos

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://www.imageneseducativas.com/fichas-para-dibujar-en-cuadricula/.com/

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://www.orientacionandujar.es/fichas-mejorar-atencion/

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Fuente: https://www.maestrosdeaudicionylenguaje.com/

DESCARGA https://drive.google.com/file/d/1Om1UVJZVJ8XQIETkExnC0ddIJsMcdKam/view?usp=sharing

https://rosafernandezsalamancaprimaria.blogspot.com/2014/05/fichas-basicas-y-variadas-para-trabajar.html

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://www.orientacionandujar.es/tag/intrusos/

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://www.orientacionandujar.es/2009/09/25/materiales-atencion-figura-fondo/

La memoria: proceso por el que retenemos oalmacenamos la información que recibimos através de nuestros sentidos, con el fin derecordarla después, cuando la necesitemos.Esta puede ser comprensiva (M.L.P) oautomática( M.C.P). Tipos:

memoria auditiva,

memoria visual,

memoria motriz.

La memoria involucra dos procesos que sonmemorización o almacenamiento y evocación orecuerdo

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mural de palabras. Se dibujan o pegan en unmural unas imágenes de cualquier cosa, se dejaun tiempo para que las memorice, se le quita elmural de la vista

Juego de parejas (lotos)

Repetir números o palabras

Canciones

Poesías

Reproducir sonidos, movimientos..

¿Qué es diferente?

¿Qué hicimos ayer?

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://www.orientacionandujar.es/2017/06/12/ejercicios-trabajar-la-memoria-2/

https://arbolabc.com/juegos-de-memoria/animales-salvajes

El razonamiento: capacidad para establecerrelaciones entre diferentes elementos de larealidad y los conocimientos que se hanadquirido, con el fin de obtener conclusioneslógicas, razonables.

La capacidad de razonar se desarrollaaprendiendo a analizar, comparar, clasificar,secuenciar….

El razonamiento puede ser:

Inductivo (conclusiones generales)

Deductivo (conclusiones concretas)

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Ordenar siguiendo algún criterio: color, tamaño

Establecer relaciones entre dos objetos

Adivinanzas

¿Qué sobra? (animal con 5 patas…)

¿Qué falta? (casa sin puerta…)

Resolución de problemas cotidianos

Juegos de pistas

Juguemos a pensar

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

http://lafabricadelospeques.com/imprimibles-gratis-series-formas-colores-infantil/

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://drive.google.com/file/d/0BwVGZkc-zCNhd1oyNmU1Z3Vpamc/view?usp=sharing

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://familiaycole.com/2016/09/25/fichas-de-razonamiento-para-ninos/

La imitación es un proceso mental quepermite el aprendizaje. Consiste en hacer ointentar hacer algo de idéntica forma omanera que como lo hizo o hace otrapersona.

La adquisición del lenguaje, así como superfeccionamiento, van a depender en granmedida de la capacidad de imitación del niño.

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Juego de estatuas

Simón dice

Jugamos al espejo

Cadenas de gestos

Juegos de imitación vocal: onomatopeyas, cadenas de sonidos…

Juegos corporales, imitamos movimientos

Imitación de dibujos o figuras

Imitamos movimientos boca

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

La respiración.

La discriminación auditiva.

La expresión oral.

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Es de suma importancia que los niños aprendan, yadesde los primeros años de escolarización, arealizar una realizar una buena respiración. Si se lesenseñara este aspecto en el colegio, se evitaríanposiblemente muchas patologías que surgendespués.

Al hablar, debemos coordinar respiración y voz, lamayoría de los niños realizan una respiraciónincorrecta.

La respiración costodiafragmática que es la que másaire aporta a la fonación.

El soplo está ligado a la respiración. Es importanteque tengamos práctica en los ejercicios derespiración para poder realizar bien éstos. Debemoscontrolar la dirección y fuerza del soplo

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Imitación de imágenes con instrucciones

Videos de respiración

Pomperos

Papelitos

Recorridos de pelotas

Velas…

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

“La guerra de los soplidos".- Cada niño/a sepone su bata en forma de capa. Con lasmanos atrás nos dirigiremos a nuestroscompañeros, no podemos tocarlosúnicamente está permitido soplar fuertesobre su cara, su pelo, su cuello, sus manos,hasta oir la señal.

Los niños/as cogen cada uno una pluma yjugando con ella soplando eviten que lapluma caiga, haciendo que permanezca elmayor tiempo posible en el aire.

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

El cuento del barquito:

Nuestra barriga es el mar y cuando se muevehace olas. Cuando metemos el aire dentro denuestro cuerpo, nuestra barriga sube y las olastambién.(Ponemos un barco de papel en elabdomen)

El escalador: Le vamos a enseñar al niño/a unosdibujos de unos escaladores que van a subir unamontaña. “Cuando nuestros escaladores suben lamontaña, nosotros tenemos que meter el aire ennuestra barriga y ponerla gorda. Cuando elescalador baja la montaña, nosotros vamos aexpulsar el aire de nuestra barriga, y sequedará deshinchada.

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

La discriminación auditiva es la capacidadque tenemos para diferenciar unossonidos de otros, habilidad parareconocer diferencias de frecuencias,intensidad y timbre entre sonidos oidentificar fonemas, frases o palabras.

Los niños pueden tener dificultades paradiferenciar sonidos, teniendo unaadecuada capacidad auditiva.

Una correcta discriminación auditiva nosólo ayuda al lenguaje oral, sino tambiénsienta las bases para la lectoescritura.

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Ejercicios de discriminación auditiva (sonidos de la

casa, corporales, instrumentos musicales…).

Ejercicios discriminación de tonos graves-agudo Ejercicios de intensidad que son alta y baja Discriminación del timbre sonoro, Discriminación del ritmo rápido y lento, Ejercicios de figura-fondo auditivo Ejercicios de figura–fondo auditivo con estímulos

simultáneo Ejercicios de asociación de sonidos Ejercicios de secuencias auditiva Aprendizaje de rimas, canciones, adivinanzas

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://drive.google.com/file/d/1CopiQ9k9vuuXwJQYd9akB9AlKID6Ien-/view?usp=sharing

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

http://aulaabierta.arasaac.org/materiales-caa-discriminacion-auditiva

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://drive.google.com/file/d/13dKhos9LT_IUW2n30xi25H7C2DyWc9Ab/view?usp=sharing

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://drive.google.com/file/d/1I_uWUF20MHtFhZNeA_YRsSWuHgFLuZVu/view?usp=sharing

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

http://aulaabierta.arasaac.org/materiales-caa-discriminacion-auditiva

La granjaA cada dos jugadores se les asigna el mismoanimal. Se van desplazando emitiendo la voz delanimal que se les ha asignado. Las parejas deanimales deben encontrarse. Los jugadorespueden ir con los ojos tapados.

¿Quién está detrás de mí?Se forma un corro. El profesor en el centro. Unniño o niña se coloca frente al profesor con losojos cerrados. Un alumno se pone detrás delque está con el profesor y pregunta: ¿quiénestá detrás de ti? Si la respuesta es correcta,cambio de rol, si no lo es, lo intenta con otro

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

1. Enriquecimiento del vocabulario

Denominación de nombres

Formación de palabras derivadas.

Utilización de sinónimos y antónimos.

Categorización del vocabulario en familias semánticas

2. Expresión oral de mensajes, hechos, sentimientos y vivencias

❑ Descripciones

❑ Narración oral de pequeños relatos

❑ Expresión de los propios sentimientos y vivencias.

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

3. Diálogo y conversación:

Fórmulas de saludo y despedida.

Acompañado de gestos

4. Organización morfosintáctica del lenguaje oral

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

/https://www.orientacionandujar.es/2013/09/18/dados-cuenta-historias-story-cubes-i/

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://entreactividadesinfantiles.com/2015/11/03/las-secuencias-temporales-no-tienen-por-que-matar-la-creatividad/

http://comunicate-comunicame.blogspot.com/2017/03/laminas-y-videos-para-trabajar.html

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

http://comunicate-comunicame.blogspot.com/2016/02/videos-para-trabajar-la-expresion-oral.html

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Descarga cuentos con pictogramas en este enlace: https://www.orientacionandujar.es/2017/06/01/super-coleccion-cuentos-realizados-

pictogramas-actividades/

CARTAS : Los opuestos se reparten tarjetasentre los niños con dibujos de opuestos y se tienenque buscar y explicar por que son opuestos

Enumeraciones relativas a una palabra clave

«Dime cinco actividades que se pueden realizar enuna granja»

«¿Qué cosas cogeríais para ir de excursión a lamontaña?»

Descripciones….Que lleva puesto…..??

Continuar un cuento inventado..

Para q sirve??? Un lápiz, el agua…

«¿Qué puede hacer..,? «Dime tres cosas quepueda hacer un perro.»

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Completar frases

La niña…. Come, come alubias, come alubias en casa…cada niños puede ir diciendo una palabra y alargando así la frase (según la edad)

Disfraces e interpretación, dramatizaciones

Juegos de describir animales, objetos

Canciones

Adivinanzas

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://es.slideshare.net/PuriGonzlezSerrano/lminas-de-expresin-oral-bob-esponja-y-sus-amigos

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://comunicate-comunicame.blogspot.com/2018/11/pasapalabra-en-infantil.html

https://www.aulapt.org/2015/05/26/contestar-a-preguntas-estimulacion-del-lenguaje-infantil/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

https://www.orientacionandujar.es/2020/01/09/p-ragmatica-del-lenguaje-parejas-logicas/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

https://www.orientacionandujar.es/2019/11/14/140-tarjetas-para-trabajar-la-pragmatica-del-lenguaje/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

https://www.orientacionandujar.es/2019/05/27/material-para-teoria-de-la-mente-y-trabajar-pragmatica/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

https://www.orientacionandujar.es/2016/01/12/actividades-para-trabajar-la-pragmatica-teoria-de-la-mente/

https://www.orientacionandujar.es/2019/11/12/material-para-trabajar-la-resolucion-de-situaciones/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

TE

L un e

nfoque práctico

Realizar agendas visuales donde se estructuren las

actividades que vaya a realizar.

La agenda se realizará con pictograma o fotografía

real, dependiendo de la capacidad de acceder a ella.

Descarga materiales para crear tus agendas o paneles

• http://www.arasaac.org/materiales.php?id_material=224

• https://comunicate-comunicame.blogspot.com/2015/05/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html

• https://drive.google.com/file/d/1NA7jk2gQlAQ5Y7lS7VHiSJFX7_tohDaG/view?usp=sharing

TE

Lun e

nfoque práctico

TE

L un e

nfoquepráctico

TE

L un e

nfoque práctico

TE

L un e

nfoque práctico

CONCIENCIA LÉXICA

3-4 AÑOS

CONCIENCIA SILÁBICA

4-5 AÑOS

CONCIENCIA FONÉMICA

5-6 AÑOS

FONOLÓGICA

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Es la capacidad para reconocer eidentificar los sonidos que componen a laspalabras.

Consiste en aprender a diferenciar losfonemas como expresiones acústicas mínimaspara que las palabras adquieran significado.

En el aprendizaje de la lectura, el desarrollode la conciencia fonológica es necesario parapoder comprender y realizar lacorrespondencia grafema-fonema.

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Es importante considerar el desarrollo de estacapacidad cognitiva como un paso previoimprescindible antes de comenzar la enseñanzaformal del código alfabético.

El aprendizaje de la lectoescritura se debefundamentar en un desarrollo óptimo del lenguajeoral, tanto a nivel comprensivo como expresivo y enpotenciar el trabajo de habilidades lingüísticas ymetalingüísticas, las cuáles son uno de los pilaresfundacionales en el acceso a la lectura y a laescritura.

Aprender a leer y a escribir requiere que el niñocomprenda la naturaleza sonora de las palabras,es decir, que éstas están formadas por sonidosindividuales.

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Las palabras están formadas por sílabas

MA – PA

SILÁBICA FONÉMICA

Las palabras están formadas por sonidos

M -A – P -A

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Discriminar vocales Se dividirá la clase en grupos y se asignará una vocal a cada grupo. Los niños de cada grupo levantarán el brazo cada vez que oigan la vocal que les han correspondido. El profesor irá nombrando: I, O, A, E, U, A, I, E, O, A, U… Cada grupo irá levantando el brazo cada vez que oiga su letra.

Sopa de letras Proponer a los niños “buscar” un determinado sonido (fonema) entre los de una serie dada. El profesor irá emitiendo lentamente una serie de sonidos y los niños levantarán el brazo cuando oigan ciertos fonemas; por ejemplo: /k/, /m/, /p/.

El saco de las palabras Se divide la clase en dos equipos. El profesor dibuja en la pizarra dos bolsas o sacos, uno para cada equipo. Se propone a los niños: “Vamos a decir palabras que empiecen por la letra m”

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://www.aulapt.org/2015/10/30/gusano-fonetico-de-vocales-para-montar-y-decorar-el-aula-grafia-y-vocabulario/

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://www.aulapt.org/2019/04/06/coleccion-de-juegos-online-de-conciencia-fonologica/

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://www.orientacionandujar.es/2017/10/12/conciencia-fonologica-empieza-ma-me-mo-mu-editable/

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Algunas de estas actividades son del programa de estimulación del lenguaje.

DIHA DIVIÉRTETE HABLANDO

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://comunicate-comunicame.blogspot.com/2020/02/programa-estimulacion-lenguaje-0-3.html

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://www.orientacionandujar.es/2017/10/26/conciencia-fonologica-empieza-ta-te-ti-to-editable/

De las dos imágenes que te presentamos cuales riman.

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://www.orientacionandujar.es/2017/01/15/conciencia-fonologica-rima-colorea-conjunto-actividades/

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://www.maestrosdeaudicionylenguaje.com/el-abecedario-de-galletas/

http://www.clubpequeslectores.com/2018/03/juego-circulos-consciencia-fonologica.html

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://comunicate-comunicame.blogspot.com/2018/12/jugamos-al-veo-veo.html

Toma de conciencia que las palabras están formadas por unidades llamadas sílabas.

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://www.aulapt.org/2015/11/05/conciencia-fonologica-reforzando-la-segmentacion-silabica/

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://webdelmaestro.com/separar-silabas-contar-silabas/

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://webdelmaestro.com/separar-silabas-contar-silabas/

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://www.aulapt.org/2016/10/12/cuantas-silabas-cuenta-silabas/

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

http://actividadesdero.blogspot.com/2013/12/desarrollo-del-lenguaje_8968.html

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://www.orientacionandujar.es/2017/04/19/contamos-silabas-mermelada-silabas-tarritos-silaberos/

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://www.aulapt.org/tag/conciencia-silabica/

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

https://lapatrullacanina.net/dibujos/separa-por-silabas/

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/

TE

L un e

nfoque práctico

Mónica Rubio Muñozhttps://comunicate-comunicame.blogspot.com/