¿Qué es la Alianza GAVI? LA VACUNACION - una inversión ... · y de investigación, la...

Post on 29-May-2020

2 views 0 download

Transcript of ¿Qué es la Alianza GAVI? LA VACUNACION - una inversión ... · y de investigación, la...

LA V

AC

UNA

CIO

N - u

na in

versi

ón p

ara

la v

ida Financiación de la inmunización a través de la Alianza GAVI

¿Qué es la Alianza GAVI?La Alianza GAVI, que fue creada en el año 2000, es un asociado de salud mundial de los sectorespúblico/privado, que tiene el compromiso de salvar las vidas de los niños y de proteger la saludde las personas a través de la utilización extensiva de vacunas. Entre los miembros de la AlianzaGAVI se incluyen gobiernos de países industrializados y subdesarrollados, fabricantes de vacunasemergentes y ya establecidos, organizaciones no gubernamentales, institutos de salud públicay de investigación, la Organización Mundial de la Salud, UNICEF, el Banco Mundial y la FundaciónBill y Melinda Gates. Los esfuerzos de la Alianza están enfocados hacia la movilización derecursos nuevos y adicionales para fortalecer los sistemas de salud y la entrega de nuevasvacunas, tales como las que se emplean contra la hepatitis B y la Haemophilus influenzae tipo ben los 72 países más pobres del mundo.

¿Qué ha financiado la Alianza GAVI en el pasado?La ayuda que ha proporcionado la Alianza GAVI hasta la fecha — en forma de concesionesmulti-anuales a países para apoyar los servicios de inmunización, las vacunas subutilizadas ynuevas y la seguridad de las inyecciones — ha sido catalizadora. Las concesiones se realizanen base a un proceso riguroso de aplicación en el que las propuestas de los países son revisadaspor un grupo de expertos independientes seleccionados de una amplia base técnica y geográfica.

Hasta abril del año 2006, la Alianza había reunido casi US$ 3.300 millones en fondos tradicionales,procedentes de los gobiernos y de las fuentes privadas, incluyendo US$ 1.700 millones recibidoshasta la fecha. De esta cantidad, US$ 1.500 millones han sido destinados directamente a ayudar alos 70 países más pobres del mundo, mediante un esfuerzo concertado para reducir la mortalidad infantil.

¿Qué financiará la Alianza GAVI en el futuro?La Alianza GAVI y la inmunización, en general, continuarán teniendo un rol cada vez másimportante para conseguir los Objetivos de Desarrollo del Milenio. A medida que la Alianza GAVIentre en su segunda fase de ayudas, en el período 2006-2015, continuará, igualmente,movilizando fondos a nivel global para emplearlos en los países. Del mismo modo, continuaráinvirtiendo en investigaciones aceleradas y en el desarrollo de vacunas nuevas, prioritarias yasequibles para los países subdesarrollados (i.e. para luchar contra la diarrea por rotavirus,neumococo y meningococo tipo A. Además de la financiación tradicional de la Alianza GAVI,procedente de los recursos de fondos bilaterales y multilaterales, se espera que la Alianza GAVIincremente el monto en US$ 4.000 millones adicionales, a través de la Facilidad FinancieraInternacional para la Inmunización (IFFIm), el cual, de tener éxito, podría evitar la muerte de 5 millonesde niños entre los años 2005 y 2015, y de más de 5 millones de muertes de futuros adultos.

¿Cómo puede mantenerse este progreso?Por naturaleza, los programas de inmunización eficaces promueven la sostenibilidad, porqueellos conducen a personas más sanas y a economías más fuertes, las cuales, a su vez, puedenpermitirse invertir más en salud. La Alianza GAVI saca provecho de este principio, proporcionandolas inversiones iniciales, las cuales impulsan nuevos esfuerzos y revitalizan los ya existentes.Sin embargo, no está previsto que dichas inversiones tengan carácter vitalicio. Teniendo siempreesta salvedad en mente, la Alianza GAVI ha desarrollado políticas de forma que la ayuda que seles proporcione a los países sea a largo plazo, algo más de 10 años, facilitando la sincronizaciónde concesiones a planificaciones nacionales, ciclos presupuestarios y planes multi-anuales deprogramas de inmunización. Con estas políticas, se espera que los países vayan asumiendo,gradualmente, la responsabilidad de comprar las vacunas a precios subsidiados por la AlianzaGAVI, utilizando los recursos de los socios y del gobierno, con el último objetivo de conseguir lasostenibilidad financiera a largo plazo.

Departamento de Vacunas y Productos Biológicos, Organización Mundial de la Salud, Ginebrae-mail: vaccines@who.int