¿Qué describen los primeros libros de la >? El PENTATEUCO O LA CONSTITUCIÓN DE ISRAEL Parte 1ª...

Post on 22-Jan-2016

223 views 0 download

Transcript of ¿Qué describen los primeros libros de la >? El PENTATEUCO O LA CONSTITUCIÓN DE ISRAEL Parte 1ª...

¿Qué describen los primeros libros de la <<Biblioteca Nacional de Israel>>?

El PENTATEUCO O LA CONSTITUCIÓN DE ISRAEL Parte

Recorriendo las ideasclaves de Ska paraesta segunda sesión.

¿De qué trata el Pentateuco?El origen del

universo (Génesis 1- 11).

Los orígenes del pueblo de Israel (desde Génesis 12 a Deuteronomio 34).

El Pentateuco se parece a una constitución.

El Pentateuco cuenta cómo nacieron la nación y su constitución.También nos ofrece el contenido de estaconstitución.

Los pactos de vasallaje tenían un prólogo histórico.

ElÉxodo

es el

prólogohistórico

de la Alianza.

Los capítulos iniciales de Génesis muestran, que el Dios del universo, es precisamente

el Dios de Israel.

a) ¿Cómo se constituye

Israel?

¿Qué aclaran los relatos del Pentateuco?

Todo pueblo de Israel desciende del pueblo del éxodo.

Los Israelitas tienen en común los antepasados y la historia.

Tienen una legislación común. Los antepasados aceptaron la Ley.

“El Pentateuco es la <<constitución>> de Israel, porque explica cómo se constituye>> el

pueblo desde tres puntos de vista:

genealógico, histórico y jurídico”.

¿Por qué el Pentateuco es la constitución de Israel?

Una diferencia con las constituciones modernas.En Israel, la historia y las colecciones de leyes

se integran en un conjunto que tiene su cronología (desde la creación del mundo hasta la muerte de Moisés), pero carecen de unidad de estilo y de pensamiento.

Casi todos los pueblos pueden deciren qué momento y punto se escribió su Constitución.

En el Pentateuco.Moisés no es

presentado específicamente como el autor de la denominada <<ley de Moisés>>.

¡Moisés recibe la ley de Dios!

Moisés no fue su autor, sino el redactor y amanuense.

En los relatos del Pentateuco:creación, patriarcas, éxodo, marcha a través del desierto.

No nos encontramos con una <<historia>> en el sentido moderno del término.

Estos relatos no buscan informar sobre el pasado de Israel, sino formar la conciencia del pueblo.

Pretenden crear una conciencia común, el sentimiento de pertenencia a una nación.

¿Cuántos pueblos salieron a flote, luego de las conquistas asirias, babilonias, persas, griegas y romanas?¡Israel logró sobrevivir! En el Pentateuco está uno de los secretos.

¿Por qué los patriarcas?¿Tendría Israel algún futuro al perder la tierra,

la monarquía el templo?Una solución: buscar un fundamento más

sólido y antiguo que la alianza del Sinaí.Israel lo encontró en los patriarcas,

particularmente en Abrahán.La alianza con Abrahán es incondicionada, por

tanto, irrevocable, “porque depende solamente de la fidelidad de Dios a sus promesas, no de la fidelidad del pueblo”.

¿Por qué Abrahán?

Dios se le acercópara establecer

con él una ALIANZA.

Para darle unaPromesa de

BendiciónUniversal.

La historia de Israel no comienza con la fundación de una ciudad, sino con la historia de un pastor nómada

Con Abrahán no sólo se busca un

antepasado, sino un

verdadero comienzo.

Luego del 587 a.C., con la destrucción de Jerusalén.

La única institución que perduró fue el clan, la familia.

Abrahán y Sara son la historia de la verdadera familia.

Los autores sagrados buscan fundar la identidad de Israel en el clan.

¿Por qué Isaac?“Isaac es el único patriarca que da

a sus descendientes el derecho pleno a la posesión de la tierra, porque nunca la ha abandonado. “

¿Por qué Jacob?Hay motivos para considerar a Jacob como

una figura emblemática del pueblo de Israel.

En el relato de su vida se prefiguran varios elementos decisivos de destino del pueblo de Israel.

Ir a Egipto. Salir de Egipto al desierto.

Dios le dijo a Jacob: --Te haré subir de Egipto--.

Jacob murió y fue enterrado en Egipto, pero de Egipto salió una gran nación:

¡los descendientes de

Jacob!Fueron los huesos de Jacoblos que regresaron a Canaán.

La historia de Israel estará también frecuentemente marcada por conflictos

internos, no solo entre el Norte y el Sur, sino también dentro de las diversas comunidades.

¿Por qué José, el patriarca?

La historia de José.

Fue un

conflict

o que

terminó bien.

José y sus descendientes fueron esclavos en Egipto.

La historia de José, al final del libro del Génesis, es un excelente prólogo

al libro del Éxodo