Que es Arquitectura?_091030_El Periodico (Zaragoza)

Post on 16-Mar-2016

215 views 0 download

description

Article by El Periodico

Transcript of Que es Arquitectura?_091030_El Periodico (Zaragoza)

(NEGRO) - Pub: PERIODICO DE ARAGON Doc: 01800M Red: 65% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 29/10/2009 - Hora: 23:14

Aragón

VIERNES30 DE OCTUBRE DEL 200918 Aragón

Casco Histórico

eparagon@elperiodico.com

La renovación de solares llamala atención de otras ciudadesb

Ciudades como Madrid,Barcelona e inclusopaíses como Holandahan vuelto su mirada

hacia Zaragoza durante las últi-mas semanas para interesarsepor el programa Esto no es un solar,un plan de regeneración de sola-res vacíos que se está desarrollan-do en el Casco Histórico para sus-tituir la basura y las malas hier-bas en atractivas plazas de juegoy ocio para los ciudadanos.

Los promotores de esta iniciati-va, impulsada por Izquierda Uni-da, han tenido que asistir a diver-sas jornadas y charlas en ciuda-des españolas para explicar elprograma, que continúa en acti-vo y prevé la intervención en 30solares vacíos tanto de propiedadmunicipal como privada.

Lo que comenzó siendo unplan para fomentar el empleocontratando a 45 personas y pararegenerar el Casco, se ha converti-do en una plataforma social quegenera nuevas acciones. La últi-ma prevista es la celebración deun concurso infantil para deter-minar qué uso se le da a los terre-nos situados en la calle Armas79-85.

Bajo el título ¿Qué es Arquitectu-ra?, se han organizado una seriede talleres dedicados exclusiva-mente a los niños. Estos se encar-garán de desarrollar de forma

creativa y lúdica sus propuestasde la mano de arquitectos colabo-radores del proyecto educativoLeveCinema&Architecture.

De entre todos los trabajos quese propongan, se seleccionaráuno para llevarlo a la práctica. «Elresultado podremos verlo el 10de diciembre, día en el que se ce-lebrará una fiesta para inaugurarel solar creado a propuesta de losniños», explicaron fuentes de laJunta Municipal del CascoHistórico.

Entre las entidades participan-tes están el colegio Santo Domin-go, el colegio San Vicente de Paul,los centros infantiles Gusantina yCadeneta.

Asimismo, en lo que a los co-lectivos profesionales involucra-

das en el proyecto, se encuentranla Escuela de Arquitectura de laUniversidad de Zaragoza, EscuelaTécnica Superior de Arquitecturade Zaragoza, Universidad San Jor-ge, Colegio Oficial de Arquitectosde Aragón (Demarcación de Zara-goza), Espacio Joaquín Roncal dela CAI y la empresa Imagina-rium.

El fallo se conocerá el día 12 denoviembre, cuando dictamine eljurado compuesto por la arqui-tecta Patrizia Di Monte, directorade Estonoesunsolar; Félix Arranz,director de la Escuela Técnica Su-perior de Arquitectura de Zarago-za; Carlos Labarta, director de laEscuela de Arquitectura de laUniversidad de Zaragoza; y Igna-cio Alday, arquitecto. H

EL PERIÓDICO

ZARAGOZA

Los artífices delprograma han sidorequeridos en Madrid,Barcelona y Holanda

33 Uno de los solares recuperados como zona de ocio para los ciudadanos.

SERVICIO ESPECIAL

Los arquitectos EvaSerrats y JorgeRaedó diseñaráncon los niños

33 Entre los arquitectos invi-tados al concurso infantil quefijará el diseño de un solar enla calle Las Armas, se en-cuentran Eva Serrats y JorgeRaedó. Ellos serán quienesmarquen el ritmo de los talle-res, en los que se ayudará alos niños participantes a con-vertir sus ideas en proyectosorientándoles con las técni-cas de dibujo, fotografía, ma-quetas...

CHA exigerebajar lasviviendas en laoperación dela Cámara

C. S. P.ZARAGOZA

Picarral

Si el gobierno municipal de JuanAlberto Belloch quiere que Chun-ta Aragonesista vote hoy a favorde la recalificación de los terre-nos de la Cámara de Comercio enel Picarral, tendrá que reducirsela edificabilidad permitida en laparcela, tendrá que aumentarseel cupo de reserva de vivienda so-cial de alquiler y tendrá que fir-marse un convenio previo en elque se detalle qué equipamientosy cuándo va a construir la Cáma-ra como contraprestación porpermitirle edificar en ese terrenoque ahora tiene un uso educati-vo.

El portavoz de CHA en el Ayun-tamiento de Zaragoza, JuanMartín, presentó ayer estas trescondiciones en formato de en-miendas al convenio que el go-bierno PSOE-PAR pretende sacarhoy adelante. «Este convenio,además de ser realmente malopara el Picarral y para la ciudad,no cumple la legalidad urbanísti-ca como dicen los informes técni-cos de la propia Gerencia de Ur-banismo ya que tiene más vivien-das que las permitidas por la LeyUrbanística de Aragón (LUA), lascesiones al ayuntamiento no lle-gan al 20% y tampoco se dicequién tiene que construir las zo-nas verdes y el párquing. Solo sedice que el equipo de gobierno vaa recalificar para hacer viviendalibre donde ahora hay un equipa-miento», subrayó Martín.

E incidió: «La LUA sostiene quela densidad no puede exceder las150 viviendas por hectárea y esteconvenio plantea 185». H

EL PERIÓDICOZARAGOZA

San José

Inaugurada la calle querecuerda a Emilio de Arce

El fallecido pintor y profesor Emi-lio de Arce recibió ayer un home-naje a título póstumo al inaugu-rarse en San José una calle quelleva su nombre.

El pleno de la Junta de Distritode San José decidió dedicar el an-dador que comunica el caminode Miraflores con la avenida Te-nor Fleta a este hombre fallecidoen el 2002 para reconocer tantosu valía artística de este zaragoza-no como su importante labor pe-

dagógica en el instituto de Educa-ción Secundaria Pablo Gargallo,en el que trabajó los últimos añosde su vida. De Arce fue tambiénun activo colaborador de EL PE-RIÓDICO.

Desde el distrito explicaronayer que también se han realiza-do varias obras para subsanar lasdeficiencias de esa calle y se haaprovechado la intervención paraeliminar las barreras arqui-tectónicas.

El homenaje tuvo lugar ayer, alas seis y media de la tarde. H