¿Qué es el Ministerio de Conservación? Es un proyecto que tiene como objetivo trabajar con los...

Post on 28-Jan-2016

218 views 0 download

Transcript of ¿Qué es el Ministerio de Conservación? Es un proyecto que tiene como objetivo trabajar con los...

¿Qué es el Ministerio de Conservación?

¿Qué es el Ministerio de Conservación?

• Es un proyecto que tiene como objetivo trabajar con los nuevos conversos y

recién llegados a la iglesia, ofreciéndoles cuidado y atención, a fin

de que se adapten al estilo de vida adventista y sean fortalecidos en la fe.

¿Cuál es el propósito de este ministerio?

¿Cuál es el propósito de este ministerio?

• Este ministerio se preocupa de ofrecer una base sólida, donde el nuevo

miembro de iglesia pueda fundamentar su fe y ser entrenado para que a corto

plazo él se torne un discípulo de Jesucristo.

ObjetivosObjetivos• Capacitar, fortalecer e inspirar a los nuevos

conversos juntamente con los miembros antiguos de la iglesia y ayudarlos a permanecer unidos y firmes en la fe.

• Ayudar y apoyar el crecimiento espiritual y social de los nuevos miembros, a través de la participación en las diferentes actividades de la iglesia, dándole la oportunidad, a ese nuevo hermano para integrarse.

• Capacitar, fortalecer e inspirar a los nuevos conversos juntamente con los miembros antiguos de la iglesia y ayudarlos a permanecer unidos y firmes en la fe.

• Ayudar y apoyar el crecimiento espiritual y social de los nuevos miembros, a través de la participación en las diferentes actividades de la iglesia, dándole la oportunidad, a ese nuevo hermano para integrarse.

Áreas de atención del Ministerio de Conservación:

Áreas de atención del Ministerio de Conservación:

• Personal: Los miembros más antiguos les ayudan en el proceso de adaptación.

• Doctrinal: Los dirigentes de los diversos departamentos de la iglesia, trabajan en el sentido de ofrecer soporte doctrinal con clases y estudios de temas bíblicos más profundos.

• Socio-Cultural: Integrar al nuevo creyente a través de actividades sociales, ofreciendo amistad y compañerismo.

Referencia BíblicaReferencia Bíblica

• “ Por tanto, si hay alguna consolación en Cristo, si algún consuelo de amor, si alguna

comunión del Espíritu, si algún afecto entrañable, si alguna misericordia,

completad mi gozo, sintiendo lo mismo , teniendo el mismo amor, unánimes,

sintiendo una misma cosa...” • Filipenses 2:1-2

Referencia del Espíritu de Profecía

Referencia del Espíritu de Profecía

“ Los recién llegados a la fe deben recibir un trato paciente y benigno, y es deber

de los miembros más antiguos de la iglesia considerar los medios y modos

para proveer auxilio, simpatía e instrucción”. Evangelismo, p. 258

Cómo funciona:Cómo funciona:Las personas que estén dispuestas a compartir

su tiempo, dones y talentos, pueden participar de diversas maneras:

• Escoger una líder.• Esa líder recibirá instrucciones y

entrenamiento juntamente con su equipo.• Después del entrenamiento, los grupos

comienzan a realizar diferentes proyetos que sirven como base para ese ministerio.

MetodologíaMetodología

• Área de Relacionamiento Personal

• Área de relacionamiento Doctrinal

• Área de relacionamiento Socio-Cultural

• Área de Relacionamiento Personal

• Área de relacionamiento Doctrinal

• Área de relacionamiento Socio-Cultural

Área de Relacionamiento

Personal

Área de Relacionamiento

Personal

1. Mujer Por Mujer1. Mujer Por Mujer

Este proyecto tiene como objetivo

principal designar una hermana de

experiencia en la iglesia para supervisar,

de un modo especial, el crecimiento y

desarrollo de otra mujer recién bautizada.Preocupación: ofrecer amistad, cariño y

confianza.

Sugerencias:

•Regale una tarjeta de saludo.

•Ofrézcale un libro interesante.

•Comparta recetas de cocina.

•Invítela para almozar en su casa.

•Invítela al culto de recepción del sábado.

•Oren juntas.

•Visítela en su casa.

•Llámela por teléfono.

Importante Importante

• Antes de cada bautismo el grupo se reunirá para definir “quién cuidará de quién”.

• Esa elección es un acto de amor y un compromiso particular, nunca debe ser divulgado públicamente.

2. Guarda de Mi Hermano 2. Guarda de Mi Hermano

• Es el mismo proyecto anterior, pero, realizado por

los hombres.

• Debemos ser cuidadosos, para evitar malos

entendidos, mujeres cuidan de mujeres y hombres

de hombres.

• La atención que debe dar al recién bautizado, no

debe ser ocasional, momentánea o forzada, sino una

entrega constante y sistemática de interés y afecto.

3.Amiga Secreta de Oración3.Amiga Secreta de Oración• Este proyecto puede durar por lo menos 1 mes.

– Distribúyanse los nombres de las hermanas recién convertidas, con aquellas de más experiencia. Durante todo el mes ellas estarán orando por aquella persona.

– Durante un mes, la hermana más antigua le enviará tarjetas y cartas, procurando animarla en su vida cristiana.

– Al final de un mes se realizará una reunión especial, donde serán reveladas las amigas secretas de oración.

– Para esa reunión se debe presentar un tema sobre la oración y dar oportunidades para testimonios.

Área de Relacionamiento

Doctrinal

Área de Relacionamiento

Doctrinal

1. Clases pos-bautismales 1. Clases pos-bautismales • El MM debe ayudar a la administración de la

iglesia a organizar estas clases, observando que:

• Deben ser clases semanales.• Deben ser dirigidas por un pastor, anciano o

instructor bíblico.• Deben promover la enseñanza de: doctrinas

bíblicas avanzadas, historia y organización de la IASD. Profecías, reforma pro – salud, mayordomía, etc.

2. Discipulado2. Discipulado

• Esta es la fase más importante del

Ministerio de Conservación, donde se

debe enseñar al recién llegado, a

testificar por Cristo y a servir al Señor

de acuerdo con sus dones y talentos.

Área de Relacionamiento

Socio-cultural

Área de Relacionamiento

Socio-cultural

1.Club de Señoras

• Sugerimos que se reúnan una vez por semana con el

objetivo de conocerse entre ellas y de iniciar una amistad.

• Tengan un momento de cánticos, oración y devocional.

• Promuevan charlas y seminarios que ayuden al crecimiento en diferentes áreas.

• Tengan un momento de camaradería con una pequeña recepción.

En Cristo somos todos miembros de una familia. Dios es nuestro padre, y espera que nos interesemos en los miembros de

esa familia, no con un interés casual, sino decidido y

constante.Evangelismo, pág. 259

En Cristo somos todos miembros de una familia. Dios es nuestro padre, y espera que nos interesemos en los miembros de

esa familia, no con un interés casual, sino decidido y

constante.Evangelismo, pág. 259

“Todos seremos provados

severamente. Personas que

pretenden creer en la verdad

vendrán a nosotros y nos instarán

para que aceptemos doctrinas

erróneas que, harán tambalear

nuestra fe en la verdad presente,

si les diéramos oido. Solamente la

verdadera religión soportará la

prueba del jucio”.Review and Herald, 2 de deciembre 1884.

“Todos seremos provados

severamente. Personas que

pretenden creer en la verdad

vendrán a nosotros y nos instarán

para que aceptemos doctrinas

erróneas que, harán tambalear

nuestra fe en la verdad presente,

si les diéramos oido. Solamente la

verdadera religión soportará la

prueba del jucio”.Review and Herald, 2 de deciembre 1884.