QUE-ES-UNA-META-EDUCATIVA.docx

Post on 29-Jan-2016

214 views 0 download

Transcript of QUE-ES-UNA-META-EDUCATIVA.docx

¿QUE ES UNA META EDUCATIVA?

• Las metas son un componente importante de la tarea educativa. Estas guían elcurrículum y conforman lo que va a ser aprendido. Además proveen unsentido al propósito de la labor educativa. Generalmente estas metas sonexpresadas a través de la misión o en los objetivos de las institucioneseducativas.

Explicito e implícito

Algo implícito es cuando es un poco oculto o reservado pero se sobre entiende que es lo que se muestra o se quiere transmitir. Explicito, es cuando algo es totalmente abierto, es decir se muestra ose transmite y se entiende directamente lo que es.

Ejemplos:

- Al expresarte, cuando dices me siento mal (implícito) /me duele mucho esta parte del tobillo y señalas la parte que te duele (explicito)

http://www.buenastareas.com/ensayos/Explicito-e-Implicito/65489311.html

http://www.buenastareas.com/ensayos/Explicito-e-Implicito/24842564.html

Educación a distancia

La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet).

En el acto educativo se emplean nuevas técnicas y estrategias de aprendizaje centradas en el propio estudiante, fomentando así el autodidactismo y la autogestión, es decir, se trata de una educación flexible y auto dirigido, cuyas principales herramientas son las tecnologías de la comunicación y la información.

Autodidactismo (Consiste en aprender mediante la búsqueda individual de la información y la realización también individual de prácticas o experimentos. A una persona que aprende por sí misma se le llama autodidacta.)

Características

La educación a distancia se caracteriza por la flexibilidad de sus horarios, pues el mismo estudiante organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces está limitada en ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos.

Otra característica de la educación a distancia es el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para formar comunidades o redes de estudio donde los individuos pueden interactuar, fomentando el uso educativo de las redes sociales para discutir sobre diversos temas y a la vez adquirir conocimientos y modernas herramientas de trabajo.

Una de las universidades de educación a distancia más antigua es el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio de México, fundado en 1945 y considerado la escuela normal más grande del mundo pues por razones históricas para el país tuvo que formar a más de 90.000 profesores de educación primaria en servicio que carecían del título para ejercer la docencia.

En la actualidad, existen diversos factores que determinan el crecimiento de la educación a distancia, entre los que destacan:

Reducción del costo de las computadoras y de las telecomunicaciones. Mayores facilidades para que la población acceda a la tecnología. Utilización de interfaces más amigables como la multimedia. Aumento de la demanda educativa. La creación de nuevas entidades educativas, así como el incremento de mayores

instalaciones físicas (aulas), no es proporcional al crecimiento demográfico. Elevado costo de la educación presencial.

Beneficios

Un gran beneficio de la educación a distancia es que satisface las necesidades de los estudiantes que de otro modo no podrían asistir a clases presenciales, debido a las restricciones de distancia o de tiempo.

Uno de los mayores beneficios de la educación a distancia es pues la flexibilidad.

Otro beneficio de la educación a distancia para los estudiantes es la capacidad de hacer

el trabajo en equipo en grupos interactivos. Los estudiantes tienen la oportunidad de

comunicarse con otras personas de diferentes orígenes y de escuchar a una gran

variedad de expertos de todo el mundo.

Ventajas y desventajas de la educación a distancia

Ventajas

Proporciona flexibilidad en el horario ya que no hay hora exacta para acceder a la información, lo cual facilita la organización del tiempo personal del alumno, respetando la vida familiar, social y laboral.

Incorpora herramientas tecnológicas para el manejo de la información, las cuales son necesarias para desempeñarse profesionalmente en la sociedad en constante cambio, tales como las plataformas virtuales.

El rol del estudiante es activo pues desarrolla estrategias intelectuales importantes para realizar tareas colaborativas, comunicarse efectivamente, ser creativo e innovador.

Desventajas

La desconfianza que se genera en el alumnado ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de aprendizaje y de evaluación académica

El sistema de educación a distancia exige al alumnado una adaptación específica: ha de aprender a usar materiales didácticos específicos y aulas virtuales, a comunicarse con sus profesores y con otros alumnos a través de medios de comunicación y ha de ser capaz de organizar su tiempo de estudio para compaginar vida personal, laboral y académica.

Realizar la actividad no presencial requiere de espacios dentro de la esfera personal, familiar o laboral, lo que en ocasiones dificulta el aislamiento y la concentración.

Educación abierta

La educación abierta pretende modificar sustancialmente la forma en que los profesores y estudiantes interactúan con el conocimiento en un ambiente no presencial, está constituida por recursos educativos abiertos tales como materiales de cursos con licencias abiertas, libros de textos, juegos, software y otros materiales que apoyan la enseñanza y el aprendizaje

Se basa en tecnologías abiertas que facilitan un aprendizaje de manera flexible y ayudan a compartir prácticas de enseñanza que facultan a los educadores a beneficiarse de las mejores ideas de otros compañeros.

Inició con cursos que se enviaban por correo postal, las personas se inscribían en una institución educativa que ofertaba cursos de formación para oficios, entre ellos electricidad, secretariado comercial, carpintería.

Algunas definiciones de Educación Abierta

"Un sistema de educación abierta es aquel en el cual los controles sobre los estudiantes se revisan continuamente y se eliminan cuando sea necesario. Se utiliza una gran variedad de estrategias pedagógica, especialmente las empleadas en el aprendizaje independiente e individual". (Coffey, 1977)

"La 'Educación Abierta': es un término utilizado para describir cursos flexibles, diseñados para satisfacer las necesidades individuales. Esta metodología trata de quitar las barreras impuestas por algunos cursos tradicionales que exigen asistencia y también hace referencia a una filosofía del aprendizaje centrada en el estudiante". (Lewis & Spencer, 1986)

"... una gran variedad de oportunidades de aprendizaje que tienen como objetivos dar apoyo al estudiante para que tenga acceso al conocimiento y a destrezas que de otra forma no conocería y además darle el máximo control sobre su propio aprendizaje". (Dixon, 1987)

"La Educación Abierta no trata solamente sobre el acceso a la educación, también se refiere a darle a la gente oportunidad de éxito" (Holt & Bonnici, 1988)

Algunos principios

Educación accesible: No es necesario asistir a clases, los materiales, las evaluaciones, las asesorías y todo trámite escolar se realiza a través de medios, en la actualidad por internet.

Estudiar y aprender a ritmo propio: Se busca una forma de aprendizaje independiente, en cualquier lugar, en cualquier momento y en diferentes ritmos. Lo anterior lleva a no tener límite de tiempo para la acreditación de materias o titulación.

Democratiza la educación: Todo el mundo puede acceder a ella sin importar su nivel económico, social o cultural.

Conocimiento libre: el conocimiento debe ser libre y abierto para usarlo y reutilizarlo. Más responsabilidad para el estudiante: Da a los estudiantes la responsabilidad sobre

su propio progreso. ES autogestión de aprendizaje al cien por ciento.

Educación Continuada

Es una modalidad educativa, dirigida a satisfacer las necesidades de actualización o perfeccionamiento de conocimientos, actitudes y prácticas que permiten lograr una mejor inserción y desempeño laboral de los profesionales, por tanto, en el concepto de educación continua normalmente no se incluye instrucción básica del lenguaje o alfabetización. Puede o no incluir programas de capacitación vocacional o desarrollo educacional general. Habitualmente el estudiante de formación continua tiene cierto nivel educativo o profesional y quiere mejorarlo u obtener el reconocimiento oficial a su capacitación o simplemente continuar y profundizar en su educación.

¿Por qué Formación Continua?

Nos encontramos en un entorno muy competitivo debido principalmente a la:

Rapidez del cambio e innovación de la tecnología, Rigidez de las estructuras empresariales y de la organización del trabajo, Globalización de los mercados, y Fuerte competitividad

La formación no implica nada más que cambiar. Cambiar la manera de hacer las cosas dependerá de un elemento tan importante como es el factor humano. La empresa innovadora y competitiva, necesita contar con profesionales formados para poder avanzar.

Formato de la educación continuada

El método de administrar la educación continuada puede involucrar las tradicionales clases de conferencias y laboratorios Sin embargo, la mayor parte de la educación continuada se hace a distancia con la ayuda de materiales, programación radiodifundida, a través de Internet, u otras vías, ya sea auto dirigida o a través de cursos interactivos.