Qué Son Los Estilos De Aprendizaje

Post on 22-Apr-2015

11.620 views 1 download

description

 

Transcript of Qué Son Los Estilos De Aprendizaje

ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS CENTRADOS EN

EL APRENDIZAJE

PonentePonenteM. C. E.M. C. E.

Martha Delia Sirvent CancinoMartha Delia Sirvent Cancino

IntroducciónIntroducción

Propósitos fundamentales de los sistemas de formación en educación superior

aprender más eficazmente

y

aprender a aprender

IntroducciónIntroducción

Adquisición y utilización pertinente de estrategias cognitivas

IntroducciónIntroducción

Aprendizaje y utilización de estrategias

meta-cognitivas

IntroducciónIntroducción

Aprendizaje y utilización de técnicas de estudio

Problemas Problemas

Se advierten problemas asociados a la falta de capacidad para aprender

Así como de motivación hacia los estudios

Problemas Problemas

Problemas asociados

a la falta de capacidad para aprender

Deficiencias o insuficiencias en el desarrollo de la percepción y la atención

Problemas Problemas

Problemas asociados con la

motivación hacia los estudios

Organización de información

Problemas Problemas

Problemas asociados con la

motivación hacia los estudios

Razonamiento lógico

Problemas Problemas

Problemas asociados con la

motivación hacia los estudios

Comprensión y elaboración de conceptos

Problemas Problemas

Problemas asociados con la

motivación hacia los estudios

Abstracción y resolución de problemas

Disposición inadecuada hacia el Disposición inadecuada hacia el aprendizajeaprendizaje

Falta de interésFalta de interés

Metas indefinidasMetas indefinidas

Poca flexibilidadPoca flexibilidad

Autonomía personal reducidaAutonomía personal reducida

Poca capacidad de adaptaciónPoca capacidad de adaptación

Dificultad en la toma de decisionesDificultad en la toma de decisiones

Disposición inadecuada hacia el Disposición inadecuada hacia el aprendizajeaprendizaje

La posibilidad de captar las exigencias de las tareas en La posibilidad de captar las exigencias de las tareas en una situación de aprendizajeuna situación de aprendizaje

Controlarla con los medios adecuados Controlarla con los medios adecuados

La capacidad de aprendizaje depende La capacidad de aprendizaje depende de:de:

Transformación del estudiante para lograr Transformación del estudiante para lograr un aprendizaje mas eficazun aprendizaje mas eficaz

Requiere de cambios en su estructura cognitivaRequiere de cambios en su estructura cognitiva

Transformación del estudiante para lograr Transformación del estudiante para lograr un aprendizaje mas eficazun aprendizaje mas eficaz

Requiere de un conocimiento suficiente de las Requiere de un conocimiento suficiente de las capacidades, habilidades, estrategias y técnicas.capacidades, habilidades, estrategias y técnicas.

Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje

Las diferencias cualitativas en los objetivos del profesor Las diferencias cualitativas en los objetivos del profesor y en las formas de realizar las actividades que propone y en las formas de realizar las actividades que propone expresan diferencias importantes en lo que los alumnos expresan diferencias importantes en lo que los alumnos

aprenden y en cómo lo aprendenaprenden y en cómo lo aprenden

Diferencias relacionadas estrechamente con la utilización Diferencias relacionadas estrechamente con la utilización de estilos de aprendizaje por parte de los alumnos.de estilos de aprendizaje por parte de los alumnos.

¿Qué son los ¿Qué son los estilos de aprendizaje?estilos de aprendizaje?

APRENDER A APRENDER A APRENDERAPRENDER

Estilos de aprendizaje

Organizar la información

Trabajar con la información

Seleccionar la información

Áreas de interés

Inteligencias múltiples

Actitudes

Estrategias

Estilo de AprendizajeEstilo de Aprendizaje

Se refiere al hecho de que, cuando queremos aprender Se refiere al hecho de que, cuando queremos aprender algo, cada uno de nosotros utiliza su propio método o algo, cada uno de nosotros utiliza su propio método o

conjunto de estrategias. conjunto de estrategias.

Estilo de AprendizajeEstilo de Aprendizaje

Aunque las estrategias concretas que utilizamos varían Aunque las estrategias concretas que utilizamos varían según lo que queramos aprender, cada uno de nosotros según lo que queramos aprender, cada uno de nosotros

tiende a desarrollar unas preferencias globales.tiende a desarrollar unas preferencias globales.

En cualquier grupo en el que más de dos personas En cualquier grupo en el que más de dos personas comiencen a estudiar una materia, partiendo del mismo comiencen a estudiar una materia, partiendo del mismo

nivel, nivel,

nos encontraremos al cabo de muy poco tiempo con nos encontraremos al cabo de muy poco tiempo con grandes diferencias en los conocimientos de cada grandes diferencias en los conocimientos de cada

miembro del grupomiembro del grupo

¿Qué sucede en el Grupo?¿Qué sucede en el Grupo?

¿Qué sucede en el Grupo?¿Qué sucede en el Grupo?Cada miembro del grupo aprenderá de manera distintaCada miembro del grupo aprenderá de manera distinta

¿Qué sucede en el Grupo?¿Qué sucede en el Grupo? tendrá dudas distintas tendrá dudas distintas

¿Qué sucede en el Grupo?¿Qué sucede en el Grupo? y avanzará más en unas áreas que en otras.y avanzará más en unas áreas que en otras.

¿Por qué hay diferencias?¿Por qué hay diferencias?

Esas diferencias en el aprendizaje son el resultado de Esas diferencias en el aprendizaje son el resultado de muchos factores, como por ejemplo muchos factores, como por ejemplo

la motivación, la motivación,

el bagaje cultural previo el bagaje cultural previo

y la edad. y la edad.

Pero esos factores no explican porque con frecuencia nos encontramos con Pero esos factores no explican porque con frecuencia nos encontramos con

alumnos con la misma motivación y de la misma edad y bagaje cultural que, alumnos con la misma motivación y de la misma edad y bagaje cultural que, sin embargo, aprenden de distinta manerasin embargo, aprenden de distinta manera

De tal forma que, mientras a uno se le da muy bien redactar, al otro le De tal forma que, mientras a uno se le da muy bien redactar, al otro le resultan mucho más fácil los ejercicios de historia.resultan mucho más fácil los ejercicios de historia.

¿Por qué hay diferencias?¿Por qué hay diferencias?

¿Por qué hay diferencias?¿Por qué hay diferencias?

Esas diferencias si podrían deberse, sin embargo, a su Esas diferencias si podrían deberse, sin embargo, a su distinta manera de aprender.distinta manera de aprender.

El estilo de aprender es únicoEl estilo de aprender es único

El concepto de los estilos de aprendizaje El concepto de los estilos de aprendizaje

está directamente relacionado está directamente relacionado

con la concepción del aprendizaje como un proceso activo.con la concepción del aprendizaje como un proceso activo.

El estilo de aprender es únicoEl estilo de aprender es único

Si se considera que el aprendizaje equivale a recibir Si se considera que el aprendizaje equivale a recibir información de manera pasiva información de manera pasiva

lo que el alumno haga o piense no es muy importantelo que el alumno haga o piense no es muy importante

El estilo de aprender es únicoEl estilo de aprender es único

Si entendemos el aprendizaje como la elaboración por Si entendemos el aprendizaje como la elaboración por parte del receptor de la informaciónparte del receptor de la información

Cada uno elaborará y relacionará los datos recibidos en Cada uno elaborará y relacionará los datos recibidos en función de sus propias característicasfunción de sus propias características

Teorías y Modelos de Estilos de Teorías y Modelos de Estilos de AprendizajeAprendizaje

¿Cuál es la buena?.¿Cuál es la buena?. La respuesta es que todas y ninguna.La respuesta es que todas y ninguna.

““Aprendizaje" es un término muy amplio que abarca Aprendizaje" es un término muy amplio que abarca fases distintas de un mismo y complejo proceso.fases distintas de un mismo y complejo proceso.

Teorías y Modelos de Estilos de Teorías y Modelos de Estilos de AprendizajeAprendizaje

Cada uno de los modelos y teorías existentes enfoca el Cada uno de los modelos y teorías existentes enfoca el aprendizaje desde un ángulo distinto.aprendizaje desde un ángulo distinto.

Cuando se contempla la totalidad del proceso se percibe Cuando se contempla la totalidad del proceso se percibe que las teorías y modelos aparentemente contradictorios que las teorías y modelos aparentemente contradictorios entre sí no lo son tanto e incluso que se complementan.entre sí no lo son tanto e incluso que se complementan.

Distintas teorías en este modeloDistintas teorías en este modelo

El aprendizaje es parte de la recepción de algún tipo de El aprendizaje es parte de la recepción de algún tipo de información. información.

Distintas teorías en este modeloDistintas teorías en este modeloAnalizando como seleccionan la información podemos Analizando como seleccionan la información podemos

distinguir entre alumnos distinguir entre alumnos visuales, visuales, auditivos auditivos

y kinestésicos.y kinestésicos.

Distintas teorías en este modeloDistintas teorías en este modeloEl modelo de los hemisferios cerebrales nos da El modelo de los hemisferios cerebrales nos da

información sobre las distintas maneras que tenemos de información sobre las distintas maneras que tenemos de organizar la información que recibimos.organizar la información que recibimos.

Distintas teorías en este modeloDistintas teorías en este modelo

Una vez organizada esa información la utilizamos de Una vez organizada esa información la utilizamos de diversas maneras. diversas maneras.

La rueda del aprendizaje de Kolb distingue entre alumnos La rueda del aprendizaje de Kolb distingue entre alumnos activos, teóricos, reflexivos y pragmáticos.activos, teóricos, reflexivos y pragmáticos.

CARACTERISTICAS DE LOS CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE REPRESENTACIONSISTEMAS DE REPRESENTACION

Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje

Nuestro estilo de aprendizaje está directamente relacionado con las estrategias Nuestro estilo de aprendizaje está directamente relacionado con las estrategias que utilizamos para aprender algo. que utilizamos para aprender algo.

Una manera de entenderlo sería pensar en nuestro estilo de aprendizaje cómo la Una manera de entenderlo sería pensar en nuestro estilo de aprendizaje cómo la media estadística de todas las distintas estrategias que utilizamos. media estadística de todas las distintas estrategias que utilizamos.

Se corresponde por tanto con las grandes tendencias, con nuestras estrategias más Se corresponde por tanto con las grandes tendencias, con nuestras estrategias más usadas.usadas.

Estilos de aprendizaje y EstrategiasEstilos de aprendizaje y Estrategias

Estilos de aprendizaje y EstrategiasEstilos de aprendizaje y Estrategias

La existencia de una media estadística no impide las desviacionesLa existencia de una media estadística no impide las desviaciones

El que alguien pueda ser en general muy visual, holístico y reflexivo El que alguien pueda ser en general muy visual, holístico y reflexivo no impide, sin embargo, el que pueda utilizar estrategias auditivas no impide, sin embargo, el que pueda utilizar estrategias auditivas

en muchos casos y para tareas concretasen muchos casos y para tareas concretas

Inteligencias múltiples e inteligencia Inteligencias múltiples e inteligencia emocionalemocional

Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje

Los estilos de aprendizaje y la Teoría de Los estilos de aprendizaje y la Teoría de las Inteligencias Múltipleslas Inteligencias Múltiples

GardnerGardner Define la inteligencia como el conjunto de capacidades que nos Define la inteligencia como el conjunto de capacidades que nos

permite resolver problemas o fabricar productos valiosos en nuestra permite resolver problemas o fabricar productos valiosos en nuestra cultura. cultura.

Define 8 grandes tipos de capacidades o inteligencias, según el Define 8 grandes tipos de capacidades o inteligencias, según el contexto de produccióncontexto de producción

lingüísticalingüísticalógico-matemática lógico-matemática

corporal kinestésicacorporal kinestésicamusical musical espacial espacial

naturalista naturalista interpersonal interpersonal

intrapersonalintrapersonal

Los estilos de aprendizaje y la Teoría de Los estilos de aprendizaje y la Teoría de las Inteligencias Múltipleslas Inteligencias Múltiples

GardnerGardner

Rechaza el concepto de estilos de aprendizaje Rechaza el concepto de estilos de aprendizaje

dice que la manera de aprender del mismo individuo puede variar de una dice que la manera de aprender del mismo individuo puede variar de una inteligencia a otrainteligencia a otra

La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional

La inteligencia interpersonal está relacionada con La inteligencia interpersonal está relacionada con nuestra capacidad de entender a los demás. nuestra capacidad de entender a los demás.

La inteligencia intrapersonal está determinada por La inteligencia intrapersonal está determinada por nuestra capacidad de entendernos a nosotros mismos.nuestra capacidad de entendernos a nosotros mismos.

La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional

Daniel Goleman agrupa ambos tipos de Daniel Goleman agrupa ambos tipos de inteligencia bajo el nombre de inteligencia emocionalinteligencia bajo el nombre de inteligencia emocional

La inteligencia emocional es nuestra capacidad de La inteligencia emocional es nuestra capacidad de comprender nuestras emociones y las de los demás.comprender nuestras emociones y las de los demás.

La teoría de los hemisferios La teoría de los hemisferios cerebralescerebrales

Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje

La teoría de los hemisferios La teoría de los hemisferios cerebralescerebrales

El cerebro humano se divide en dos hemisferios, El cerebro humano se divide en dos hemisferios,

cada uno con cuatro lóbulos, cada uno con cuatro lóbulos,

conectados entre sí por el corpus callosum. conectados entre sí por el corpus callosum.

Cada hemisferio procesa la información que recibe de Cada hemisferio procesa la información que recibe de distinta manera distinta manera

hay distintas formas de pensamiento asociadas con cada hay distintas formas de pensamiento asociadas con cada hemisferio.hemisferio.

La teoría de los hemisferios La teoría de los hemisferios cerebralescerebrales

El hemisferio lógico normalmente el izquierdoEl hemisferio lógico normalmente el izquierdo

procesa la información de manera secuencial y linealprocesa la información de manera secuencial y lineal

forma la imagen del todo a partir de las partes forma la imagen del todo a partir de las partes

es el que se ocupa de analizar los detalles. es el que se ocupa de analizar los detalles.

piensa en palabras y en números.piensa en palabras y en números.

La teoría de los hemisferios La teoría de los hemisferios cerebralescerebrales

El hemisferio holístico, normalmente el derechoEl hemisferio holístico, normalmente el derecho

procesa la información de manera globalprocesa la información de manera global

partiendo del todo para entender las distintas partes que partiendo del todo para entender las distintas partes que componen ese todo. componen ese todo.

es intuitivo en vez de lógico, es intuitivo en vez de lógico,

piensa en imágenes y sentimientos.piensa en imágenes y sentimientos.

La teoría de los hemisferios La teoría de los hemisferios cerebralescerebrales

Para poder aprender bien necesitamos usar los Para poder aprender bien necesitamos usar los dos hemisferiosdos hemisferios

El que tendamos a usar más una manera de El que tendamos a usar más una manera de pensar que otra, determina nuestras habilidades pensar que otra, determina nuestras habilidades cognitivas ya que cada manera de pensar está cognitivas ya que cada manera de pensar está

asociado con distintas habilidades.asociado con distintas habilidades.

La rueda del aprendizaje de KolbLa rueda del aprendizaje de Kolb

Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje

La rueda del aprendizaje de KolbLa rueda del aprendizaje de Kolb

Alumnos activosAlumnos activos Se involucran totalmente y sin prejuicios en las experiencias nuevas. Se involucran totalmente y sin prejuicios en las experiencias nuevas.

Disfrutan el momento presente y se dejan llevar por los acontecimientos. Disfrutan el momento presente y se dejan llevar por los acontecimientos. Suelen ser de entusiastas ante lo nuevo Suelen ser de entusiastas ante lo nuevo

Tienden a actuar primero y pensar después en las consecuencias.Tienden a actuar primero y pensar después en las consecuencias. Llenan sus días de actividades y tan pronto disminuye el encanto de una de ellas se lanzan a la Llenan sus días de actividades y tan pronto disminuye el encanto de una de ellas se lanzan a la

siguiente. siguiente. Les aburre ocuparse de planes a largo plazo y consolidar los proyectosLes aburre ocuparse de planes a largo plazo y consolidar los proyectos

Les gusta trabajar rodeados de gente, pero siendo el centro de las actividades.Les gusta trabajar rodeados de gente, pero siendo el centro de las actividades.

Alumnos activosAlumnos activos Aprenden mejorAprenden mejor

Cuando se lanzan a una actividad que les presente un desafíoCuando se lanzan a una actividad que les presente un desafíoCuando realizan actividades cortas e de resultado  inmediatoCuando realizan actividades cortas e de resultado  inmediato

CCuando hay emoción, drama y crisisuando hay emoción, drama y crisis

Alumnos activosAlumnos activos Les cuesta más trabajo aprender:Les cuesta más trabajo aprender:

Cuando tienen que adoptar un papel pasivoCuando tienen que adoptar un papel pasivoCuando tienen que asimilar, analizar e interpretar datosCuando tienen que asimilar, analizar e interpretar datos

Cuando tienen que trabajar solosCuando tienen que trabajar solos

Alumnos activosAlumnos activos La pregunta que quieren responder con el aprendizaje esLa pregunta que quieren responder con el aprendizaje es

¿Cómo?¿Cómo?

Alumnos reflexivosAlumnos reflexivos

Tienden a adoptar la postura de un observador que analiza sus experiencias Tienden a adoptar la postura de un observador que analiza sus experiencias

desde muchas perspectivas distintas. desde muchas perspectivas distintas.

Recogen datos y los analizan detalladamente antes de llegar a una conclusión. Recogen datos y los analizan detalladamente antes de llegar a una conclusión.

Procuran posponer las conclusiones  todo lo que pueden. Procuran posponer las conclusiones  todo lo que pueden.

Son precavidos y analizan todas las implicaciones de cualquier acción antes de Son precavidos y analizan todas las implicaciones de cualquier acción antes de ponerse en movimiento. ponerse en movimiento.

En las reuniones observan y escuchan antes de hablar, procurando pasar En las reuniones observan y escuchan antes de hablar, procurando pasar desapercibidos.desapercibidos.

AAprenden mejor:prenden mejor:

Cuando pueden adoptar la postura del observadorCuando pueden adoptar la postura del observador

Cuando pueden pensar antes de actuarCuando pueden pensar antes de actuar

Alumnos reflexivosAlumnos reflexivos

Les cuesta más aprender:Les cuesta más aprender:

Cuando se les fuerza a convertirse en el centro de la atenciónCuando se les fuerza a convertirse en el centro de la atención

Cuando se les apresura de una actividad a otraCuando se les apresura de una actividad a otra

Cuando tienen que actuar sin poder planificar previamenteCuando tienen que actuar sin poder planificar previamente

Alumnos reflexivosAlumnos reflexivos

La pregunta que quieren responder con el aprendizaje esLa pregunta que quieren responder con el aprendizaje es

¿Por qué?¿Por qué?

Alumnos reflexivosAlumnos reflexivos

Alumnos teóricosAlumnos teóricosAdaptan e integran las observaciones que realizan en teorías complejasAdaptan e integran las observaciones que realizan en teorías complejas

las fundamentan lógicamentelas fundamentan lógicamente

Piensan de forma secuencial y paso a paso, integrando hechos dispares en teorías Piensan de forma secuencial y paso a paso, integrando hechos dispares en teorías coherentescoherentes

Les gusta analizar y sintetizar la información y su sistema de valores premia la lógica y la Les gusta analizar y sintetizar la información y su sistema de valores premia la lógica y la racionalidadracionalidad

Se sienten incómodos con los juicios subjetivos, las técnicas de pensamiento lateral y las Se sienten incómodos con los juicios subjetivos, las técnicas de pensamiento lateral y las actividades faltas de lógica claraactividades faltas de lógica clara

Alumnos teóricosAlumnos teóricosLos alumnos teóricos aprenden mejorLos alumnos teóricos aprenden mejor

A partir de modelos, teorías, sistemasA partir de modelos, teorías, sistemas

Con ideas y conceptos que presenten un desafíoCon ideas y conceptos que presenten un desafío

Cuando tienen oportunidad de preguntar e indagarCuando tienen oportunidad de preguntar e indagar

Alumnos teóricosAlumnos teóricosLes cuesta más aprenderLes cuesta más aprender

Con actividades que impliquen ambigüedad e incertidumbreCon actividades que impliquen ambigüedad e incertidumbre

En situaciones que enfaticen las emociones y los sentimientosEn situaciones que enfaticen las emociones y los sentimientos

Cuando tienen que actuar sin un fundamento teóricoCuando tienen que actuar sin un fundamento teórico

Alumnos teóricosAlumnos teóricosLa pregunta que quieren responder con el aprendizaje es La pregunta que quieren responder con el aprendizaje es

¿Qué?¿Qué?

Alumnos pragmáticosAlumnos pragmáticosLLes gusta probar ideas, teorías y técnicas nuevas, y comprobar si funcionan en la es gusta probar ideas, teorías y técnicas nuevas, y comprobar si funcionan en la

prácticapráctica

Les gusta buscar ideas y ponerlas en práctica inmediatamente, les aburren e Les gusta buscar ideas y ponerlas en práctica inmediatamente, les aburren e impacientan las largas discusiones discutiendo la misma idea de forma interminableimpacientan las largas discusiones discutiendo la misma idea de forma interminable

Son básicamente gente práctica, apegada a la realidad, a la que le gusta tomar Son básicamente gente práctica, apegada a la realidad, a la que le gusta tomar decisiones y resolver problemasdecisiones y resolver problemas

Los problemas son un desafío y siempre están buscando una manera mejor de Los problemas son un desafío y siempre están buscando una manera mejor de hacer las cosas.hacer las cosas.

Alumnos pragmáticosAlumnos pragmáticosLos alumnos pragmáticos aprenden mejor:Los alumnos pragmáticos aprenden mejor:

Con actividades que relacionen la teoría y la prácticaCon actividades que relacionen la teoría y la práctica

CCuando ven a los demás hacer algouando ven a los demás hacer algo

Cuando tienen la posibilidad de poner en práctica inmediatamente lo que Cuando tienen la posibilidad de poner en práctica inmediatamente lo que han aprendidohan aprendido

Alumnos pragmáticosAlumnos pragmáticosLes cuesta más aprender:Les cuesta más aprender:        

Cuando lo que aprenden no se relacionan con sus necesidades inmediatasCuando lo que aprenden no se relacionan con sus necesidades inmediatas

Con aquellas actividades que no tienen una finalidad aparenteCon aquellas actividades que no tienen una finalidad aparente

Cuando lo que hacen no está relacionado con la 'realidad'Cuando lo que hacen no está relacionado con la 'realidad'

Alumnos pragmáticosAlumnos pragmáticosLa pregunta que quieren responder con el aprendizaje es La pregunta que quieren responder con el aprendizaje es

¿Qué pasaría si...?¿Qué pasaría si...?

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA Righting the Educational Conveyor Belt. Righting the Educational Conveyor Belt. Michael Grinder. Metamorphous Michael Grinder. Metamorphous

Press, 1991. Press, 1991. Teaching for the Two-sided Mind, A Guide to Right Brain/Left Brain Teaching for the Two-sided Mind, A Guide to Right Brain/Left Brain

education. Linda Verlee Williams. Touchstone, Simon and Schuster, 1986. education. Linda Verlee Williams. Touchstone, Simon and Schuster, 1986. Multiple Intelligences, the Theory in Practice; Howard Gardner; Basic Multiple Intelligences, the Theory in Practice; Howard Gardner; Basic

Books, 1993. Books, 1993. Multiple Intelligences, Linda and Bruce Campbell and Dee Dickinson, Multiple Intelligences, Linda and Bruce Campbell and Dee Dickinson,

ISBN0-205-29348-4ISBN0-205-29348-4 Sobre como aplicar la teoría de las inteligencias múltiples en el aula. Este Sobre como aplicar la teoría de las inteligencias múltiples en el aula. Este

libro os lo recomienda Nuria de Salvador.libro os lo recomienda Nuria de Salvador. Unicorns are Real, A Right-Brained approach to Learning. Unicorns are Real, A Right-Brained approach to Learning. Barbara Meister Barbara Meister

Vitale. Vitale. Jaimer Press, 1992. Jaimer Press, 1992. The Learning Adventure. Eva Hoffman. Learn to Learn. 1999. The Learning Adventure. Eva Hoffman. Learn to Learn. 1999. Introducción a la Programación Neurolingüística. Joseph O'Connor y John Introducción a la Programación Neurolingüística. Joseph O'Connor y John

Seymour. Ed. Urano, Barcelona, 1995). Seymour. Ed. Urano, Barcelona, 1995). The Structure of Magic, Vol. I and II. Richard Bandler and John Grinder. The Structure of Magic, Vol. I and II. Richard Bandler and John Grinder.

Science and Behaviour Books Inc., 1976. Science and Behaviour Books Inc., 1976. Usa tu cabeza para variar. Richard Bandler. Usa tu cabeza para variar. Richard Bandler. Ed. Cuatro Vientos, Chile, Ed. Cuatro Vientos, Chile,

1988. 1988. In your Hands,  NLP in EFL; Jane Revell and Susan Norman; Saffire Press; In your Hands,  NLP in EFL; Jane Revell and Susan Norman; Saffire Press;

1997. 1997.

GRACIAS POR SU GRACIAS POR SU ATENCIÓNATENCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Centro Psicopedagógico Centro Psicopedagógico

Raúl Everardo Rincón PalaciosRaúl Everardo Rincón Palacios