¿Qué tan en serio se toma un medio a la participación de la audiencia?

Post on 07-Jul-2015

1.017 views 0 download

description

Un test para ver qué tan en serio se toma un medio a la participación, presentado en el Mar del Plata Blog Day, el 22 de agosto de 2009

Transcript of ¿Qué tan en serio se toma un medio a la participación de la audiencia?

Mar del Plata Blog Day22- 8 -09

Participación en medios digitales

El test

Participación de los usuarios en medios tradicionales = Sexo en la adolescencia

Todos dicen que lo hacen

Pocos lo hacen en realidad

Y los que lo hacen no siempre tienen los mejores resultados

TEST: ¿Qué tan en serio se toma un medio a la participación

de la audiencia?

¿Qué porcentaje de tus contenidos está abiertos a comentarios?

A. El 100%

B. Algunas notas y los blogs

C. Ninguna, pero siempre leo las cartas que envían los lectores,

a ver si llega el "feedback"

1

A. No sólo uno, ¡tengo un equipo de comunidad!

B. Tenemos un pasante que entre otras cosas, y cuando tiene tiempo, se

ocupa de estos temas

C. Amigo, ¡antes que eso necesito más periodistas en mi staff!

2 ¿Hay en la estructura un editor de comunidad/social media?

A. Un equipo especialmente dedicado a la tarea, ayudado por la propia

comunidad

B. ¡Sólo Dios sabe!

C. Por suerte no tenemos ese problema: ¡no tenemos participación!

3 ¿Quién modera la participación de la audiencia?

A. Sí

B. No, pero estamos trabajando en esto

C. Regla... ¿qué?

4 ¿Poseen un reglamento de participación de comunidad?

A. Sí, en ambas. Mandamos nuestras noticias e interactuamos con los

usuarios

B. Facebook, no. Pero armamos una de Twitter la semana pasada. Lo

construimos para mandar nuestras noticias via RSS

C. No, ¡ya demasiado tenemos trabajo con nuestra propia página como

para ponernos a pensar en otro espacio!

5 ¿Tienen una página de Facebook y/o una cuenta de Twitter? ¿para

qué la usan?

A. Sí

B. Alguna que otra vez lo hicimos

C. No, ¡ni a palos! ¿Para qué, si son todos insultos?

6 ¿Responde el autor de una nota los comentarios que se le hacen?

A. Sí, y nos aumentó mucho la participación

B. No, pero nos gustaría. ¿Funcionará?

C. ¿De qué estás hablando, Willis?

7¿Utilizan Facebook Connect o

herramientas similares para permitir la participación de usuarios de otras

redes en tu sitio?

A. Sí, tengo una plataforma especialmente creada para ello

B. A veces habilitamos un espacio: cuando ocurre un desastre natural ¡o

cuando muere un obispo!

C. ¡Por favor! ¡El contenido lo creamos nosotros!

8 ¿Tienen un espacio para que los usuarios puedan crear su propio contenido, además de

comentar notas?

A. Sí

B. Me parece que sí, deberías preguntarles a los de marketing…

C. No, ¿para qué?

9 ¿El sitio cuenta con registración?

A. Sí, lo hemos hecho alguna que otra vez, ahora queremos hacerlo de una manera más sistemática

B. Ummm ¿te parece que es una buena idea?

C. ¡Ni mamados!

10¿Han contemplado la posibilidad de que

algunos de sus usuarios más activos sean los creadores de contenido (notas,

videos, fotos) para el sitio?

A. Sí, acabamos de lanzarlo. ¡Estamos excitadísimos!

B. No. Tenemos ganas, pero no sabemos cómo hacerlo. ¿Sabrán los de marketing?

C. Tengo cosas más importantes en las que pensar: ¡Ni siquiera puedo agrupar a mi redacción!

11¿Sus usuarios tienen la posibilidad de entrar en contacto con otros usuarios, crear grupos o nuclearse alrededor de

áreas de interés?

A. Sí, ¡sólo un 1%! :( ¡Y eso que duplicamos la participación en un año!

B. No tengo ese dato, deberías preguntarle a los de marketing

C. ¿Qué? ¿Podemos saber cuántos usuarios tenemos?

12 ¿Saben qué porcentaje de los visitantes a su sitio participa?

Master of community! Tiene objetivos claros, equipo armado y muchos usuarios participando. A pesar de eso, se habrá dado cuenta de que esto nunca termina y que no hay fórmula mágica

RESULTADOS

MAYORIA A:

La inquietud está… Ahora hay que trabajar mucho en profesionalizar la tarea y asegurarle un lugar importante en la estructura

MAYORIA B:

Hay un camino para recorrer ¡y es larguísimo!MAYORIA C:

Tener objetivos

Tener una política de comunidad

Definir espacios de participación

Equipo específico de comunidad

Poseer reglamento de participación

Utilizar métricas

Innovar

Comunidad

¿Pasamos de la adolescencia a la

madurez?

¡Muchas gracias!iadaime@lanacion.com.ar

ivanadaime.tumblr.com

¿Un monólogo o una conversación?

El paciente reconoció que

tiene un problema

Ahora hay que solucionarlo!

TEST DEL VASO

Blogs, redes sociales, microblogs: ¿un nuevo medio para comunicar mi

mensaje de siempre?

90-9-1

Blogs, redes sociales, microblogs: instrumentar jerarquizar medir

http://www.flickr.com/photos/christophera/

¿Tener fans o pares?