Química Del Agua

Post on 27-Jun-2015

11.216 views 0 download

description

Power de propiedades del agua

Transcript of Química Del Agua

QUÍMICA DEL AGUAQUÍMICA DEL AGUA

Otros nombresOtros nombres

• Óxido de hidrógenoÓxido de hidrógeno

• Hidróxido de hidrógenoHidróxido de hidrógeno

• HidratoHidrato

• Ácido hídricoÁcido hídrico

• Monóxido de dihidrógenoMonóxido de dihidrógeno

• Óxido de dihidrógenoÓxido de dihidrógeno

PROPIEDADES DEL AGUAPROPIEDADES DEL AGUA

El agua es un líquido incoloro, inodoro e insípido

A la presión atmosférica normal (760 mm de mercurio), el punto de congelación del agua es a los 0 °C y su punto de ebullición, a los 100ºC El agua alcanza su densidad máxima a una temperatura de 4 °C y se expande al congelarse.

Se le conoce frecuentemente como el disolvente universal

PROPIEDADES FÍSICASPROPIEDADES FÍSICASCohesión

es la propiedad con la que las moléculas de agua se atraen a sí

mismas, por lo que se forman cuerpos de agua adherida a sí

misma, las gotas.

Adhesión

es decir, el agua generalmente es atraída y se mantiene adherida a otras superficies. Esto es lo que se conoce comúnmente como "mojar".

Tensión superficialTensión superficial

Por su misma propiedad de Por su misma propiedad de cohesión, el agua tiene una gran cohesión, el agua tiene una gran atracción entre las moléculas de atracción entre las moléculas de su superficie, creando tensión su superficie, creando tensión superficial. superficial.

La superficie del líquido se comporta La superficie del líquido se comporta como una película capaz de como una película capaz de alargarse y al mismo tiempo alargarse y al mismo tiempo ofrecer cierta resistencia al ofrecer cierta resistencia al intentar romperla intentar romperla

                                            

CapilaridadCapilaridad

•   es la cualidad que posee una sustancia para absorber un líquido. Sucede cuando las fuerzas intermoleculares adhesivas entre el líquido y el sólido son mayores que las fuerzas intermoleculares cohesivas del líquido

Esto causa que el menisco tenga una forma curva cuando el líquido está en contacto con una superficie vertical.

Calor específicoCalor específico

• El agua puede absorber grandes cantidades de El agua puede absorber grandes cantidades de calor que utiliza para romper los puentes de calor que utiliza para romper los puentes de hidrógeno, por lo que la temperatura se eleva hidrógeno, por lo que la temperatura se eleva muy lentamente. El calor específico del agua es muy lentamente. El calor específico del agua es de 1 cal/°C•g. de 1 cal/°C•g.

La capacidad calorífica de un cuerpo es razón de la cantidad de energía calorífica transferida a un cuerpo en un proceso cualquiera

por su cambio de temperatura correspondiente. La capacidad calorífica del agua es mayor que la de otros líquidos.

Para evaporar el agua se necesita mucha energía.

FUNCIONES BIOLOGICAS DEL AGUA

• Es un excelente disolvente, especialmente de las sustancias iónicas y de los compuestos polares.

• Participa por sí misma, como agente químico reactivo, en la hidratación, hidrólisis y oxidación-reducción, facilitando otras muchas reacciones.

• Permite el movimiento en su seno de las partículas disueltas (difusión) y constituye el principal agente de transporte de muchas sustancias nutritivas reguladoras o de excreción.

– • Elevados calor específico y calor de evaporación: esto

constituye un excelente termorregulador, una

propiedad que permite el mantenimiento de la vida de los

organismos, en una amplia gama de ambientes térmicos.

• Interviene, en especial en las plantas, en el mantenimiento de la estructura y la forma de

las células y de los organismos.

CICLO DEL AGUACICLO DEL AGUA

• El ciclo hidrológico comienza con la evaporación del agua desde la El ciclo hidrológico comienza con la evaporación del agua desde la superficie del océano. A medida que se eleva, el aire humedecido se superficie del océano. A medida que se eleva, el aire humedecido se enfría y el vapor se transforma en agua: es la condensación. Las gotas enfría y el vapor se transforma en agua: es la condensación. Las gotas se juntan y forman una nube. Luego, caen por su propio peso: es la se juntan y forman una nube. Luego, caen por su propio peso: es la precipitación. Si en la atmósfera hace mucho frío, el agua cae como precipitación. Si en la atmósfera hace mucho frío, el agua cae como nieve o granizo. Si es más cálida, caerán gotas de lluvia.nieve o granizo. Si es más cálida, caerán gotas de lluvia.

TRATAMIENTO DE AGUAS TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDASSERVIDAS• ::• 1. TRATAMIENTO PRIMARIO: → Tamizado 1. TRATAMIENTO PRIMARIO: → Tamizado • (mecánico) (mecánico) • • ↓ ↓• 2.TRATAMIENTO SECUNDARIO: → Aireación2.TRATAMIENTO SECUNDARIO: → Aireación• (biológico) → Sedimentación(biológico) → Sedimentación• ↓↓• 3. TRATAMIENTO TERCIARIO: → Eliminación3. TRATAMIENTO TERCIARIO: → Eliminación• (químico) → Desinfección(químico) → Desinfección• • ↓ ↓• AGUA TRATADAAGUA TRATADA

Contaminación del agua Contaminación del agua

--contaminación naturalcontaminación natural

-contaminación antropogénica:-contaminación antropogénica:

Contaminación industrialContaminación industrial Contaminación agrícola y ganadera

Contaminación doméstica o urbana

Los contaminantes de origen Los contaminantes de origen

antropogénicoantropogénico • a) aguas residuales domésticas que contienen gran a) aguas residuales domésticas que contienen gran

cantidad de materia orgánica y detergentes que descargan cantidad de materia orgánica y detergentes que descargan directamente en estos cuerpos de agua directamente en estos cuerpos de agua

• b) entrada de fertilizantes, principalmente en base a N y P, b) entrada de fertilizantes, principalmente en base a N y P, provenientes de faenas agrícolas . provenientes de faenas agrícolas .

Los detergentes y fertilizantes contienen fosfato. A su Los detergentes y fertilizantes contienen fosfato. A su vez el aumento de estas sustancias incrementa la vez el aumento de estas sustancias incrementa la fotosíntesis. Este proceso de aumento desproporcionado fotosíntesis. Este proceso de aumento desproporcionado de nutrientes se denomina de nutrientes se denomina eutrofización. eutrofización.

El incremento de nutrientes producirá una aceleración del El incremento de nutrientes producirá una aceleración del crecimiento del fitoplancton, principalmente algas y crecimiento del fitoplancton, principalmente algas y plantas verdes, con la consiguiente disminución de la plantas verdes, con la consiguiente disminución de la transparencia del agua, alcance de la luz hacia el interior transparencia del agua, alcance de la luz hacia el interior y, como consecuencia del aumento de dicha flora.y, como consecuencia del aumento de dicha flora.

DIAGRAMA DEL PROCESO DE DIAGRAMA DEL PROCESO DE POTABILIZACIONPOTABILIZACION