Quirúrgica

Post on 12-Jun-2015

717 views 3 download

Transcript of Quirúrgica

MATERIAL DE SUTURA

García García MinervaUniversidad Veracruzana

plata_liquida@hotmail.com

ANTECEDENTES

Papiro de Edwin Smith siglo XVI a.C. uso de cuerdas y tendones de caballo, cuero, algodón y fibras de árboles.

Rhazes 854 - 930 d.C. usaba el kit para suturarheridas abdominales.

Abulcasis siglo III, uso de quijadas de hormigasgigantes en bordes de herida para sellarla.

Cirugía egipcia, uso de hilos de oro y plata

Alejandría técnica de ligadura hemostática de vasos sanguíneos.

Médicos chinos, uso de finas agujas de Ag y Aupara acupuntura (acus= aguja + pungere= pinchar).

ANTECEDENTES

Joseph Lister siglo XIX introduce el catgut

William Halsted uso de la seda

Dr. Wipple uso del algodón

Cirugía endoscópica uso de grapas hemostáticas,clips de acero inoxidable y titanio en 1980.

Alexis Carrel Nueva técnica de sutura vascularpara anastomosis “Lado a lado”

Aguja unida al material de sutura en 1928

Grapa de von Petz en 1924 pesaba 3,2 kg. para cirugía de vísceras abdominales

INTRODUCCIÓN

Los materiales de sutura se emplean:

a) Aproximar

b) mantener juntos los tejidos

c) ligar vasos sanguíneos y conductos

Material

Características del material

Edad del paciente

Trastorno del paciente

Pericia, experiencia y preferencia del cirujano

TAMAÑOS DE SUTURAS

El diámetro de la sutura o el grosor de la hebra determinansu tamaño numérico.

Van del 5 (la más gruesa) hasta el 0.

Para las más finas que la 0, las medidas se designan porotro dígito delante del 0. (> número = < diámetro).

El diámetro más pequeño es la 11- 0

Medidas de la farmacopea norteamericana con letras USP

Calibre del material de sutura: Grueso Delgado

U.S.P. 5 4 3 2 1 0 2-0 3-0 4-0 5-0 6-0

TAMAÑOS DE SUTURAS

DIÁMETRO USP B&S0,07 mm 6-0 40

0,1 mm 6-0 38

0,14 mm 5-0 35

0,16 mm 4-0 34

0,20 mm 4-0 32

0,25 mm 3-0 30

0,32 mm 2-0 28

0,40 mm 0 26

0,45 mm 1 25

0,5 mm 2 24

0,57 mm 3 23

0,65 mm 4 22

0,81 mm 5 20

0,91 mm 6 19

1,01 mm 7 18

El calibre Brown and Sharp (B & S) indica el diámetro de alambres y el calibre de suturas de acero inoxidable.

ENVASES DE SUTURAS

Se han desarrollado muchos tipos que aportan facilidad de extracción,esterilidad e integridad del material.

Los comercializan en cajas donde viene la fecha de caducidad.

Tienen envolturas dobles.

La cubierta externa con:Medida de agujaTipo de agujaTamaño de agujaFecha de manufacturaFecha de caducidad

Todas tienen empaques con coloresdiferentes dependiendo del fabricante.

RECOMENDACIONES

El catgut viene en una solución de alcohol, deberá sumergirseAntes de usarlo en una solución salina para ablandarlo y evitarque se desgarre el tejido.

Las suturas envasadas en seco deben estirarse un poco pararetirar el exceso de memoria.

Reenrollamiento del hilo una vezretirado el paquete, algunos son

muy resistentes al enderezamiento(tienen mucha memoria).

PROPIEDADES

Muchas veces la elección de las suturas está limitada

por una compañía

Al seleccionar surturas se observa:

Alta fuerza tensil

Facilidad en la manipulación

Tendencia a formar poca reacción

Conservación de su tensibilidaddurante la cicatrización.Elección:

Propiedades físicasCaracterísticas de manipulaciónPropiedad de anudamientoGrosor de suturas Tipos de agujas

Memoria

Fricción tisular

Elasticidad

Fuerza tensil

Seguridad del nudo

FlexibilidadCalidad de rigidez que interviene en la formación del nudo

Suturas de nylon las que más tienen

Resultado del tipo de cubierta y configuración

Estiramiento o alargamiento

Fuerza que debe ejercerce para romper una hebra

Resistencia al deslizamiento de la línea de sutura

RESPUESTA HÍSTICA AMATERIALES DE SUTURA

La respuesta se modifica en 3 díasdespués de implantar la sutura.

Neutrófilos son sustituidos por monocitos, cel. plasmáticas y cel. T

Vasos sanguíneos, fibroblastos y t. conjuntivo con actividad enzimática

CONFIGURACIÓN

Diseño de cada hebra

Monofilamento Multifilamento Torsionada Trenzadas

TERMINOLOGÍA

Reabsorbible

Digerida por el cuerpoen cortoplazo

Irreabsorbible

Permanece indefinidamenteen el cuerpo

Sintética

Fabricada con materialNo natural

Natural

Tejidos naturales o plantascomo algodón o colágeno

REABSORBIBLES

Sintéticas: Son hidrolizadas por el agua, produce su degradación

Naturales: Son de colágeno de animales y son destruidas por enzimasdel cuerpo para absorberse porteriormente.

Ácido poliglicólico

Lactomer

Poligliconato

Glicomer 631

Poliglecaprona

Catgut

Poliglactina

Polidioxanona

Absorbibles

No absorbibles

Seda # 5 al 10-0 moderada multifilamento

Algodón # 10-20-30-40-50 moderada multifilamento

Nailon # 2-0 al 11-0 mínima monofilamento

Poliéster # 5 al 6-0 mínima multifilamento

Polipropileno # 2 al 8-0 mínima monofilamento

Polibutéster # 1 al 6-0 mínima monofilamento

Alambre # 5 al 6-0 mínima monofilamento

Polietileno # 2-0 al 6-0 mínima monofilamento

SUTURA CALIBRE COLORREACCIÓNTISULAR ESTRUCTURA

EL IDEAL…

EstérilFlexibleSuaveDeslizarse con facilidadAnudarse con firmezaMantener su estructuraCausar mínima reacción tisularAplicarse en los tejidos en cualquier condiciónEconómico

No debe:

Favorecer el desarrollo de bacteriasCortar los tejidosSer alergénicoSer cancerígenoSer capilarSer electrolítico

COMPARANDO…

AGUJAS

Instrumentode precisión

OJO

CURVA

PUNTA

LAS AGUJAS DEBEN:

Tener filo suficiente

Tener rigidez necesaria

Ser resistentes a la corrosión

Evitar inoculación de microorganismos

Las agujas quirúrgicas se elaboran con acero templado

de alta calidad y se diseñan de forma que cuentan con

tres elementos básicos:

•OJO O ENSAMBLE•CUERPO•PUNTA

AGUJAS

OJOS

Cerrado

Francés

Atraumática

Son el punto de fijación del hilo o sutura

Liberación controlada

Se libera el hilo de la aguja tirando de la hebra

Suturas de doble aguja

Para aproximar los extremos de vasos sang.

Atraumáticas

Pueden otorgar la sutura sin aplasar el engarse

OJOS

PUNTAS

Es la parte de la aguja encargada de perforar el tejido y abrir paso al resto de la aguja y al hilo.

La punta y el diámetro transversal son diseñados específicamente para el tejido por el cual la aguja debe pasar.

Triangular :

de corte superior tienen la cóncava o

interna, se denominan de corte PC.

Cónica:Su sección

transversal cilíndrica es óptima para el tejido blando y la

fascia

triangular :Su corte reverso,

tiene aristas cortantes que continúan a lo

largo del cuerpo (piel)

CURVATURA

La determinan el cuerpo y el radio de la aguja

Se miden como una fracción dela circunferencia de cada círculo

1/4: cirugía oftálmica o microcirugía

3/8: aponeurosis, vías biliares, fascia, aparato digestivo, músculo, miocardio, nervios, tendones, vasos.

1/2: vías biliares, aparato digestivo, boca, músculo, tejido adiposo, subcutáneo, peritoneo, pleura, sistema urogenital, piel.

5/8: sistema cardiovascular, cavidad nasal, faringe, lechos amigdalinos, órganos pélvicos, sistema urogenital.

USOS

GRACIASPOR SU

ATENCIÓN