Quiz Macro Revisado Primer Intento

Post on 15-Jan-2016

2.192 views 0 download

description

QUIZ I MACROECONOMIA REVISADO

Transcript of Quiz Macro Revisado Primer Intento

Comenzado el lunes, 25 de mayo de 2015, 21:28

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 25 de mayo de 2015, 22:26

Tiempo empleado 57 minutos 46 segundos

Puntos 7,0/10,0

Calificación 52,5 de un máximo de 75,0 (70%)

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A partir de la ecuación macroeconómica básica: S-I = DP+Xn, esto es, ahorro de familias y

empresas, menos inversión de familias y empresas, igual, al Déficit presupuestal más

exportaciones netas, en donde: S=380; I=400; DP= -20; Xn=20; de esta informacion se puede

deducir que:

Seleccione una:

a. La economia se encuentra en equilibrio

b. Hay un faltante de recursos para otorgamiento de financiacion a sectores como el privado o

el resto del mundo

c. Solamente el sector empresarial y hogares registran ahorro

d. El sector externo de la economia registra equilibrio en su balanza de bienes y servicios

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Hay un faltante de recursos para otorgamiento de financiacion a

sectores como el privado o el resto del mundo

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a los datos de la tabla siguiente para una determinada economía:

Productos Cantidades

producidas

año 2010

Precios

corrientes

año 2010

PIB

nominal

2010

Cantidades

producidas

año 2011

Precios

corrientes

año 2011

PIB

nominal

2011

PIB real 2011,

base 2010

A 10 5 12 6

B 6 10 8 12

C 4 7 5 8

D 2 4 3 5

Total

De acuerdo con la tabla anterior, el PIB nominal del año 2011 es:

Seleccione una:

a. 223

b. 187

c. 146

d. 322

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 223

Pregunta 3

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente tabla relaciona datos de contabilidad nacional de un país hipotético en unidades

monetarias:

Cuentas y datos

Producto nacional bruto

(PNB) = 5.000

Impuestos (T) = 300

Depreciación (D) = 200 Exportaciones (X) =

1.000

Consumo ( C ) = 3.000 Importaciones

(M) = 350

Inversión bruta

(IB) = 2.000

Renta de recursos nacionales

(RRN) = 80

Gasto público (G) = 1.000 Renta de recursos extranjeros

(RRE) = 50

A partir de la información anterior, el producto nacional neto a precios de mercado, PNNpm,

para una economía cerrada sin sector público es:

Seleccione una:

a. 6.830

b. 5.800

c. 4.800

d. 8.400

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 4.800

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a los datos de la tabla siguiente para una determinada economía:

Productos Cantidades

producidas

año 2010

Precios

corrientes

año 2010

PIB

nominal

2010

Cantidades

producidas

año 2011

Precios

corrientes

año 2011

PIB

nominal

2011

PIB real 2011,

base 2010

A 10 5 12 6

B 6 10 8 12

C 4 7 5 8

D 2 4 3 5

Total

De acuerdo con la tabla anterior, el PIB nominal del año 2010 es:

Seleccione una:

a. 223

b. 187

c. 146

d. 164

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 146

Pregunta 5

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la Republica de Banana las estadísticas de empleo para el año 2014, son las siguientes:

Ítems Datos

Población total 25.000.000

Tasa bruta de participación, TBP= (PEA/PT) *100 48%

Número de desempleados 620.000

Población menor de 12 años 5.000.000

En relacion con los datos anteriores la tasa de empleo para esta economía es:

Seleccione una:

a. 90%

b. 94,8%

c. 98,4%

d. 95%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 94,8%

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La economía informal se ubica, dentro de, la población:

Seleccione una:

a. Dependiente

b. Desocupada

c. Economicamente activa

d. Economicamente inactiva

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Economicamente activa

Pregunta 7

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. De acuerdo a los datos de la tabla siguiente para una determinada

economía:

Productos Cantidades

producidas

año 2010

Precios

corrientes

año 2010

PIB

nominal

2010

Cantidades

producidas

año 2011

Precios

corrientes

año 2011

PIB

nominal

2011

PIB real 2011,

base 2010

A 10 5 12 6

B 6 10 8 12

C 4 7 5 8

D 2 4 3 5

Total

De acuerdo con la tabla anterior, la tasa de crecimiento real entre el año 2010 y el año 2011

es:

Seleccione una:

a. 25%

b. 23%

c. 21%

d. 28%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 28%

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes partidas NO se contabiliza dentro del PNB de Colombia:

Seleccione una:

a. El salario de un diplomático colombiano que reside en Estados Unidos

b. 1000 toneladas de carbón colombiano exportadas a China

c. El salario de un suizo que trabaja en el Valle del Cauca

d. El salario de un colombiano contratado en Inglaterra

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El salario de un suizo que trabaja en el Valle del Cauca

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente tabla relaciona los datos de contabilidad nacional de un país hipotético en

unidades monetarias:

Cuentas y datos

Producto nacional bruto

(PNB) = 5.000

Impuestos (T) = 300

Depreciación (D) = 200 Exportaciones (X) =

1.000

Consumo ( C ) = 3.000 Importaciones

(M) = 350

Inversión bruta (IB) = 2.000 Renta de recursos nacionales

(RRN) = 80

Gasto público (G) = 1.000 Renta de recursos extranjeros

(RRE) = 50

A partir de la información anterior, el producto nacional neto a precios de mercado, PNNpm,

para una economía abierta con sector público es:

Seleccione una:

a. 6.830

b. 5.800

c. 4.800

d. 8.360

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 6.830

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En relación con la renta disponible de las familias:

Seleccione una:

a. Se calcula a partir de la diferencia entre las rentas del trabajo y los impuestos

b. Aumentará si aumenta la renta, dado el tipo impositivo y las transferencias

c. Será mayor cuanto mayor sea la propensión marginal a consumir

d. Los aumentos de impuestos no le afectan

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumentará si aumenta la renta, dado el tipo impositivo y las

transferencias