Radiacion

Post on 21-Jun-2015

6.272 views 6 download

Transcript of Radiacion

La radiación puede definirse como energía en tránsito de un lugar a otro. De forma continua, todos los seres vivos, incluido el hombre, reciben radiaciones, que pueden ser inocuas, o por el contrario, francamente nocivas. La forma de radiación más ubicua es la procedente del sol, sin la cual la vida no sería posible. Sin embargo, un exceso de ella puede causar lesiones

importantes.

Existen dos tipos básicos de radiación:

IONIZANTE

NO

IONIZANTE

• Se presenta en forma de luz, ondas de radio, microondas y radar.

• Este tipo de radiación por lo general no produce daño a los tejidos.

NO

IONIZANTE

• Es la que produce efectos químicos inmediatos en los tejidos humanos y es emitida por los rayos X, los rayos gamma y el bombardeo de partículas (haces de neutrones, electrones, protones, mesones y otros).

IONIZANTE

Sievert (Sv) Unidad de la dosis equivalente y de la dosis efectiva en el Sistema Internacional de Unidades: 1 Sv = 1 J/kg. La unidad antigua es el Rem. 1Sv = 100 Rem. Bequerelio (Bq) Unidad de radiactividad del Sistema Internacional (S.I.), igual a 1 desintegración nuclear por segundo. En Europa sustituye al Curio (Ci), que equivale a 3.7 x 1010 Bq. Dosis absorbida Energía absorbida por unidad de masa de tejido. La unidad de dosis absorbida en el Sistema Internacional es el gray (Gy), que equivale a 1 J/Kg.

RESONANCIA MAGNETICA

NUCLEAR

RADIOLOGÍA MEDICINA NUCLEAR

RADIOTERAPIA

La enfermedad por radiación se produce cuando los seres humanos u otros animales son expuestos a dosis muy altas de radiación ionizante. La exposición a la radiación se puede presentar como alta y única (aguda) o en una serie de pequeñas exposiciones esparcidas en el tiempo (crónica). La exposición puede ser accidental o intencional, como en la radioterapia.

La exposición de los seres vivos a las radiaciones ionizantes produce diversos efectos biológicos a consecuencia de la absorción de la energía de la radiación por el ser vivo. Los cambios producidos pueden estudiarse a nivel celular, de órgano o tejido, o del organismo considerado en su conjunto.

En la célula se producen ionizaciones y excitaciones, con formación de iones y radicales libres, que dan lugar a reacciones químicas, las cuales originan alteraciones en el funcionamiento de la célula. Estas alteraciones, dependiendo de la dosis recibida, pueden producir fallos o retrasos en la reproducción de la célula o incluso su muerte.

La enfermedad por radiación generalmente se asocia con la exposición aguda y se presenta con un conjunto de síntomas muy característicos que aparecen de forma ordenada. La exposición crónica suele asociarse a problemas de salud que aparecen más tarde, como el cáncer o el envejecimiento prematuro, que pueden suceder en un período largo de tiempo.

La gravedad de los síntomas y la enfermedad (enfermedad por radiación aguda) dependen del tipo y cantidad de radiación, la duración de la exposición y la parte del cuerpo que estuvo expuesta. Los síntomas de esta enfermedad pueden ocurrir inmediatamente después de la exposición, o durante los siguientes días, semanas o meses. La médula ósea y el tubo digestivo son especialmente sensibles a una lesión por radiación. Los niños y los bebés que aún están en el útero son más propensos a que la radiación les cause lesiones graves.

El riesgo de cáncer depende de la dosis y comienza a acumularse incluso si las dosis son muy bajas. No existe un "umbral mínimo". La exposición proveniente de rayos X o gamma se mide en unidades roentgen (R). Por ejemplo: La exposición corporal total de 100 R/rad (o 1 Gy) causa enfermedad por radiación. La exposición corporal total de 400 R/rad (o 4 Gy) produce enfermedad por radiación y muerte en la mitad de los individuos. Sin tratamiento médico, casi toda persona que reciba más de esta cantidad de radiación morirá al cabo de 30 días. 100,000 R/rad (1,000 Gy) producen pérdida del conocimiento casi de inmediato y la muerte al cabo de una hora.

Riesgo de Cáncer: Entre las causas se pueden mencionar:

La exposición accidental a dosis altas de radiación, como en los accidentes en plantas de energía nuclear

La exposición a radiación excesiva para tratamientos médicos

Feldman R. Radiation injury. In: Schaider JJ, Hayden SR, Wolfe RE, Barkin RM, Rosen P, eds. Rosen and Barkin’s 5-Minute Emergency Medicine Consult. 3rd ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2007.