Radioterapia y quimioterapia

Post on 27-Jun-2015

1.264 views 1 download

description

ASIGNACION FISIOPATOLOGIA

Transcript of Radioterapia y quimioterapia

RADIOTERAPIA Y

QUIMIOTERAPIA

Jessica Martin Monica Castro

Julieth RodríguezYenifer Soler

RADIOTERAPIAEs el uso de un tipo de energía para destruir las células cancerosas y reducir el tamaño de los tumores.

OBJETIVODestruir el mayor número posible de células cancerosas

USOS DE LA RADIOTERAPIA

• La radioterapia puede usarse para tratar casi toda clase de tumores sólidos

• La radiación puede también usarse para tratar la leucemia y el linfoma

-Radioterapia profiláctica.-Radioterapia paliativa.

¿Cuál es la diferencia entre radioterapia externa, radioterapia interna

(braquiterapia) y radioterapia sistémica?

Hay varios tipos de radiación:

- Radiación Interna- Radiación externa - Radiación Sistémica

El tipo de radiación se administra dependiendo del tipo de cáncer

RADIOTERAPIA EXTERNA

• Pacientes Ambulatorios

•Sirve para tratar muchos tipos de cáncer

•Se usa también para aliviar dolor y otros problemas

FORMAS DE RADIACION EXTERNA

•Radioterapia Intraoperatoria: Cánceres localizados que no se pueden extirpar completamente.

• Irradiación craneal profiláctica: Riesgo elevado de que el cáncer primario se disemine al cerebro.

• La radioterapia interna (también llamada braquiterapia) usa radiación que se coloca muy cerca del tumor o dentro del mismo.

TIPOS:

• Radioterapia intersticial

• Radioterapia intracavitaria o intraluminal

RADIOTERAPIA SISTEMICA

• Usa materiales radiactivos como el yodo y el estroncio.

• Los materiales pueden tomarse por la boca o inyectarse en el cuerpo.

QUIMIOTERAPIA

Es el uso de fármacos para destruir bacterias, virus, hongos y las células cancerosas.

USOS DE LA QUIMIOTERAPIA

Se utiliza como tratamiento adyuvante (tratamiento administrado después de una cirugía o radioterapia) para destruir las células cancerosas restantes.

OBJETIVOS• el objetivo principal de

la quimioterapia es eliminar las células cancerosas e impedir su recurrencia

• la quimioterapia puede usarse para controlar el cáncer retrasando su crecimiento o para reducir los síntomas provocados por el cáncer

FORMAS DE RECIBIR QUIMIOTERAPIA

• POR VÍA INTRAVENOSA (I.V.). El medicamento ingresa directamente en una vena. Muchos de los fármacos de quimioterapia tradicional se administran con este método

• POR VÍA ORAL. Algunos de los fármacos de quimioterapia tradicional pueden tomarse por boca, lo que significa que se tragan como una píldora, una cápsula o un líquido

• POR VÍA INTRARTERIAL (I.A.). El medicamento ingresa directamente en la arteria que suministra sangre al cáncer.

• POR VÍA INTRAPERITONEAL. El medicamento ingresa directamente en el abdomen o la cavidad peritoneal (la parte del cuerpo que contiene los intestinos, el hígado, el estómago y —en las mujeres— los ovarios).

• POR VÍA TÓPICA. El medicamento se aplica como una crema y se frota en la piel.

EFECTOS SECUNDARIOS

Algunas personas que reciben quimioterapia:

• Son más propensas a tener infecciones

• Se cansan más fácilmente

• Sangran demasiado, incluso durante actividades cotidianas

• Sienten dolor a raíz del daño a los nervios

• Presentan boca seca, úlceras bucales o hinchazón en la boca

• Tienen inapetencia y bajan de peso

• Presentan malestar estomacal, vómitos y diarrea

El médico y la enfermera le explicarán lo que usted puede hacer en casa para prevenir o tratar los efectos secundarios, como:

• Ser cuidadoso con mascotas y otros animales

• Consumir calorías y proteínas suficientes para mantener su peso

• Prevenir el sangrado y qué hacer si se presenta

• Poner en práctica hábitos seguros al comer o beber, incluyendo:

• Tener cuidado al comer fuera de casa

• Saber cómo cocinar y guardar los alimentos de manera segura

• Verificar que el agua sea salubre

• Lavarse sus manos con frecuencia con agua y jabón

GRACIAS POR SU ATENCIÓN