Reacción del cerebro humano cuando ve un emoticón

Post on 14-Sep-2015

11 views 1 download

description

Hoy en día un ojo humano medio puede ver más emoticonos, por ejemplo un esto :-) o su equivalente dibujado, llamado emoji, que señales de tráfico o anuncios. Ese es el estado de la comunicación.

Transcript of Reacción del cerebro humano cuando ve un emoticón

  • PRADO CAMPOS 18 AGO 2014 - 18:42 CEST 10

    Ningn beb nace

    con una respuesta

    innata hacia a los

    emoticonos. Se

    trata de una

    reaccin neuronal

    completamente

    creada por la

    cultura, y eso es

    bastante

    asombroso

    Owen Churches, neurocientfico

    de la Universidad de Flinders, en

    Australia

    As reacciona el cerebro humano cada vez que ve un emoticono

    La neurociencia busca desgranar el mayor fenmeno lingstico de la era digital: por qu la mente no

    diferencia un :-) de una sonrisa

    Archivado en: Lenguajes informticosLenguajes informticos Redes socialesRedes sociales PsicologaPsicologa InternetInternet Programas informticosProgramas informticos BienestarBienestar InformticaInformtica Estilo vidaEstilo vida TelecomunicacionesTelecomunicaciones CienciaCiencia

    ComunicacionesComunicaciones IndustriaIndustria

    Hoy en da un ojo humano medio puede ver ms

    emoticonos, por ejemplo un esto :-) o su

    equivalente dibujado, llamado emoji, que seales

    de trfico o anuncios. Ese es el estado de la

    comunicacin. Somos animales sociales y nos

    adaptamos pasmosamente los cambios culturales

    que nos rodean. En el este caso, la cultura es la de

    de los emoticonos, esos smbolos que le aportan

    ese toque de sentimiento al glida comunicacin

    escrita. Tal es su peso en un mundo que cada vez

    usa ms el lenguaje digital que nuestro cerebro ya

    est programado para integrarlos y codificarlos

    como parte del lxico diario. Pero su significado y

    la manera en la que los recibimos no es tan sencilla

    ni obvia. Tanto, que son la nueva nia de los ojos

    de la neurociencia.

    Gracias al trabajo de expertos en ciencias del

    comportamiento sabemos que las mujeres utilizan

    ms los emoticonos que los hombres; que sirven

    para empatizar de una forma mucho ms efectiva

    con desconocidos; que abusar de ellos no resta

    popularidad (nosotros escribimos :) y lo que generamos es :(, dicho de otra forma) y que varan segn las culturas. Si en

    Europa o Estados Unidos una sonrisa se expresa as :-) en Japn el emoticono correspondiente es este ^__^ Pero ms all

    de ello, el cambio radica en cmo nuestro cerebro se ha adaptado a los emoticonos y ha generado una forma de procesarlos

    idntica a la de una imagen real.

    Ningn beb nace con una respuesta innata hacia a los emoticonos, afirma Owen

    Churches, neurocientfico de la Universidad de Flinders, en Australia. Antes de 1982

    [fecha en la que el informtico Scott Fahlman propuso usar estos caracteres para

    identificar las bromas] no haba motivos para que se activaran las reas del cerebro

    sensibles a las caras, pero ahora sucede porque hemos aprendido a representar una cara.

    Se trata de una respuesta neuronal completamente creada por la cultura, y eso es bastante

    asombroso, matiza.

    Para llegar a la conclusin de que el cerebro reacciona de igual modo ante un emoticono

    que ante un rostro real, Churches lider una investigacin tras ver cmo sus alumnos

    cerraban sus emails con :-). Coloc electrodos a 20 participantes que tenan que mirar

    fotografas de rostros reales, de emoticonos y de secuencias de signos de puntuacin

    creadas al azar que representaban emoticonos escritos al revs. Lo que comprob es que

    cuando los sujetos miraban un emoticono de sonrisa o tristeza se activaba el mismo rea

    del cerebro, el occipitotemporal, que cuando vean una cara fsica. Sin embargo, no haba

    respuesta cuando se presentaban los emoticonos incorrectos (-: o )-:

    Es decir, el cerebro parece haber aprendido que :-) es igual que una verdadera sonrisa y ha

    adaptado sus cdigos de interpretacin neuronal traduciendo a nivel neurolgico un

    nuevo fenmeno cultural y de lenguaje que ya es parte imprescindible de la

    comunicacin, escribe Catalina Pons, profesora de Comunicacin personal y liderazgo en

    ESADE, en SinapsisLab.

    Esta evolucin de la respuesta neuronal ante un emoticono es bastante reciente, ms que

    la aparicin de los emoticonos, y tiene toda la pinta de ir en aumento si los seguimos

    utilizado con la misma asiduidad. Mientras que ahora el cerebro reacciona de igual manera ante una sonrisa real que de

    emoticono, en 2006 un estudio realizado en la Universidad Tokio Denki, de Japn, demostr que los emoticonos japoneses

    asociados a la felicidad y la tristeza ^__^ y T__T generaban actividad en la zona de procesamiento emocional de cerebro

    pero era una respuesta muy baja en comparacin con la que se obtena al observar caras reales. La razn ms sencilla que

    No se deprima, solo son dibujos

    Pgina 1 de 2As reacciona el cerebro humano cada vez que ve un emoticono | Icon | EL PAS

    26/08/2014http://elpais.com/elpais/2014/08/18/icon/1408376860_317047.html

  • lo explica es que en los ltimos aos el aumento del uso de los emoticonos ha sido tan grande que los reconocemos como

    caras ms fcilmente que hace unos aos. "Hace treinta aos, esta activacin de las reas de la cara selectiva en el cerebro

    no se habra visto cuando se presentaba esto :-) Sin embargo, nuestro mundo ha cambiado y nosotros tambin, remacha

    Churches.

    EDICIONES EL PAS S.L.

    Pgina 2 de 2As reacciona el cerebro humano cada vez que ve un emoticono | Icon | EL PAS

    26/08/2014http://elpais.com/elpais/2014/08/18/icon/1408376860_317047.html