Realiza mantenimiento preventivo practica 1

Post on 05-Jul-2015

168 views 5 download

description

REALIZA MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Transcript of Realiza mantenimiento preventivo practica 1

REALIZA MANTENIMIENTO

PREVENTIVOJAVIER ISAIR PEREZ MENDIENTA

KARINA ORDAZ SOTO

ALONDRA SINAI HERNANDEZ MOLINA

TANIA DANIELA CORDOVA ALDUCIN

KATHERINE SARAHI RESENDIZ SALAZAR

PRÁCTICA 1

Gran parte de los problemas que se presentan en

los sistemas de cómputo se pueden evitar o

prevenir si se realiza un mantenimiento periódico

de cada uno de sus componentes. Se explicará

como realizar paso a paso el mantenimiento

preventivo a cada uno de los componentes

del sistema de cómputo

incluyendo periféricos comunes. Se explicarán

también las prevenciones y cuidados que se deben

tener con cada tipo.

HERRAMIENTAS PARA EL

MANTENIMIENTO

Goma de migajón

Franelas

Trapos de tela de

algodón

Cotonetes

Esponja de baño

Sinchos

Desarmadores (Plano,

Cruz, estrella)

Brocha de pelo de

camello

Pinzas de corte

Pinzas de punta

Aire comprimido

Alcohol Isopropílico

Espuma Limpiadora

Pasta térmica

Limpiador electrónico

Limpia contactos

Guantes de Látex

El objetivo primordial de un mantenimiento no es

desarmar y armar, sino de limpiar, lubricar y calibrar

los dispositivos. Elementos como el polvo son

demasiado nocivos para cualquier componente

electrónico, en especial si se trata de elementos

con movimiento tales como los motores de la

unidad de disco, el ventilador, etc. Todas estas

precauciones son importantes para garantizar que

el sistema de cómputo al que se le realizará.

Primero desconectamos la unidad de la energía

eléctrica.

Llevamos el equipo al lugar donde vamos a realizar

el mantenimiento

Organizamos el equipo, la herramienta y el material

que vamos a usar.

Identificamos la tornillería con que está asegurado

el gabinete.

Retiramos la tapa de la unidad central y vamos

organizando los tornillos a medida que los vamos

quitando.

Limpiamos la carcasa del gabinete con alcohol

isopropílico o espuma limpiadora.

Elaboramos un diagrama de las conexiones

existentes

Observamos que componente puedo retirar sin dañar algún otro,

Nosotros retiramos las tarjetas de interface (video, sonido) Es muy recomendable establecer claramente la ranura en la que se encuentra instalada cada una para conservar el mismo orden al momento de insertarlas.

Vamos limpiando los dispositivos en cuanto los vamos sacando.

Las tarjetas de memoria las limpiamos con una

goma de migajón para borrar cualquier mancha.

Luego se retiran los cables de datos que van desde la

tarjeta principal hasta las unidades de disco duro. De

disco flexible, y de CD-ROM (si los hay) con el

objetivo de liberar el espacio para la limpieza de la

unidad central. Hay que fijarnos muy bien en la

conexión de cada cable con el fin de instalarlos en la

misma posición. Para esto podemos elaborar un

diagrama o tomar una foto

También se deben de retirar los cables de alimentación

de la fuente de poder.

Los buses de datos los limpiamos primero con la

brocha de pelo de camello, aplicamos espuma

limpiadora y se frota de manera suficiente con el trapo

Se procede luego a retirar las unidades de disco

flexible, de disco duro.

Se desatornillan y se retiran las bahías del gabinete

donde se alojan.

Se limpian primero con la brocha de pelo de

camello y después con un trapo con alcohol

isopropílico.

Después retiramos la tarjeta madre,

desatornillándola y clasificando sus tornillos para

evitar que se pierdan o confundan.

La limpiamos primero con una brocha de pelo de

camello. Continuamos aplicando una película de

alcohol isopropílico y dieléctrico. También

aplicamos aire comprimido.

En las áreas más pequeñas limpiamos con

cotonetes y alcohol isopropílico

Retiramos el ventilador y el procesador.

Con bastante alcohol isopropílico retiramos el

procesador del ventilador para cambiar la pasta

térmica

Quitamos la fuente de poder.

La desatornillamos y hacemos limpieza al

ventilador y a la carcasa con alcohol isopropílico y

la brocha de pelo de camello.

Después retiramos la unidad de CD-ROM se debe

destapar la unidad y limpiar el sistema óptico con

alcohol isopropílico.

El disco duro no se debe destapar. Su

mantenimiento consiste sólo en limpiar con mucho

cuidado la parte exterior y las tarjetas. También se

deben ajustar bien sus conectares tanto el de

alimentación como el de datos.

Primero ponemos el ventilador al CPU con pasta

térmica nueva.

Ya que tenemos todos nuestros componentes

limpios volvemos a ensamblarlos.

Durante la exploración, voluntariamente o accidentalmente puede ocurrir que se hayan desconectado algunos cables. Verificamos minuciosamente que cada uno de los conectares que esté bien ajustado al dispositivo correspondiente. Revisamos también de la conexión de alimentación para el ventilador del microprocesador.

Debemos comprobar que el CPU sirva después del mantenimiento.