Realiza tu potencial emprendedor Diplomado liderazgo USB 2012

Post on 09-Jul-2015

546 views 3 download

description

Clase de Apertura el 17 de Enero 2012

Transcript of Realiza tu potencial emprendedor Diplomado liderazgo USB 2012

Realizando el PotencialEmprendedorAngelo Burgazzi

@burgazzi

angelo@accede.net

Diplomado de Desarrollo Gerencial y Liderazgo Responsable

Objetivos

• Despertar interés en el tema del emprendedor y la acción emprendedora.

• Reflexionar sobre el acto creador y el sentido de propósito.

• Reconocer la posibilidad de producir cambios, a través de acciones diseñadas.

Contenido

• Las típicas opciones del graduando

• El Espíritu Emprendedor

• Por dónde comenzar?

• Prácticas del Emprendedor

• El contexto cultural

Típicas opciones del graduando

Emprender es una opción!

El Emprendedor

• Un emprendedor es una persona que concibe una idea y es capaz de llevarla a cabo a pesar de los obstáculos y de la oposición directa o indirecta de la mayoría de las personas en su entorno.

El Emprendedor

• El emprendedor está en el “negocio” de construir nuevos mundos. Puede que tenga éxito o no. Lo que sí es seguro es que se compromete por completo.

• Es un fenómeno que se dá en todos los ámbitos: económico, social, político, cultural, religioso, deportivo.

Acción Emprendedora• Todo lo que existe es obra de la acción

emprendedora humana:– Un grupo de teatro, un equipo de béisbol, una

banda de música– Una universidad, una organización política, una

asociación de egresados, una asociación civil– Un edificio, una autopista, un sistema

informático, una empresa– Un país!

Impacto del Emprendimiento• Creación de valor y su relación con el

progreso y el desarrollo– Indice de Desarrollo Humano

– Estudio de Kauffman sobre pib y trabajo

– Lista de las Fortune 500

Espíritu Emprendedor

• El Espíritu Emprendedor es el impulso que lleva a que las personas emprendan y lleven a cabo una idea, un proyecto.

• Es un sentido de propósito.• Todos hemos sentido ese impulso en algún

momento de nuestras vidas. Es constitutivo de la condición humana.

• Vivimos una cultura que no sabe reconocer y valorar ese espíritu de creación.

Abundancia? Escasez?

• Hay abundancia de mercado, capital, información, tecnología, conocimiento, empleo, trabajo, oportunidades.

• Hay escasez de: cooperación, solidaridad, confianza, capacidad emprendedora.

• La capacidad emprendedora es un recurso escaso, poco comprendido, poco cultivado, desatendido.

Estamos preparadospara emprender?

• En la mayoría de los casos, no nos preparan para “ser emprendedor”.– Ni en la casa– Ni en el colegio, ni en la universidad– Ni en nuestro circulo social

• Nuestro entorno suele estar poco preparado para dar apoyo al emprendedor.

Por dónde comenzar?

• Lo primero que tiene que hacer el emprendedor es reconocerse como tal.

• Luego, en seguida, asumir las consecuencias. Hacerse cargo de su ser emprendedor.

Idea y Ejecución

Resultados!

Prácticas del Emprendedor

• Para la Producción de Ideas– “Leer” la realidad– Tener actitud innovadora– Establecer propósitos claros y ambiciosos

• Para la Ejecución1. Formar equipos de alto desempeño2. Establecer alianzas, construir redes de soporte y de

relaciones adecuadas, cultivar la confianza3. Construir el modelo de organización, el modelo de

sustentabilidad y los procesos apropiados para producir los resultados

Propósito!

• …

Sentido de propósito

• http://en.wikipedia.org/wiki/Purpose

Purpose:the cognitive awareness in cause and effect linking for achieving a goal in a given system

Nivel de conciencia

• Awareness is the state or ability to perceive, to feel, or to be conscious of events, objects or sensory pattern

• La conciencia del latín conscientia (propiedad del espíritu de reconocerse como sujeto de sus atributos), es definida en general como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno.

El contexto cultural

• A qué nos referimos al decir “cultura que nos rodea”? O “vivimos en una cultura” que…

Ejemplos de ”culturas” a nuestro alrededor

• La cultura de la USB, comparándola con otra universidad.

• La de una empresa, por ejemplo IBM comparándola con la de PDVSA o la de ACCEDE.

• La de un país, comparándola con otro.

Meme, el elemento constituyente de la cultura• Un meme es, en las teorías sobre la

difusión cultural, la unidad teórica de información cultural transmisible de un individuo a otro o de una mente a otra (o de una generación a la siguiente)

• A meme (pronounced / mi m/ˈ ː , rhyming with "cream"[1]) is a postulated unit or element of cultural ideas, symbols or practices, and is transmitted from one mind to another through speech, gestures, rituals, or other imitable phenomena.

Componentes de la “cultura”

• Las Prácticas• La Organización• La Comunicación• El Liderazgo

Construye y reproduce

• Prácticas identifícalas, lístalas, actúa, entrena, reproduce

• Organización Relaciones

• Comunicación todos los canales, todas las direcciones, todo el tiempo

• Liderazgo Liderazgo ejemplificador, inspirador, coherente

Realizando el PotencialEmprendedorAngelo Burgazzi

@burgazzi

angelo@accede.net

Diplomado de Desarrollo Gerencial y Liderazgo Responsable