Reciclaje

Post on 02-Jul-2015

3.614 views 0 download

Transcript of Reciclaje

MVZ. Nayeli Garduño Hernández.

PROCESO DONDE MATERIALES DE DESPERDICIO SON RECOLECTADOS Y

TRANSFORMADOS EN NUEVOS MATERIALES QUE PUEDEN

SER UTILIZADOS O VENDIDOS COMO NUEVOS PRODUCTOS O

MATERIAS PRIMAS

RECICLAJE

OBJETIVOS

Conservación o ahorro de energía.

Conservación o ahorro de recursos naturales.

Disminución del volumen de residuos que hay que eliminar.

Protección del medio ambiente.

CADENA DE RECICLAJE

Origen: doméstico (RSU) o industrial (RSI).

Recuperación: empresas públicas o privadas (recolección y transporte de los residuos).

Plantas de transferencia: eslabón voluntario o que no siempre se usa. Se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo.

Plantas de clasificación (o separación): clasifican los residuos y se separan los valorizables.

Reciclador final (o planta de valoralización): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogas, etc.).

RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE

CONTENEDORES

Para la separación de deshechos se usan contenedores de distintos colores:

Contenedor amarillo: se deposita todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.).

Contenedor azul: en este contenedor se depositan los envases de cartón (cajas), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc.

Contenedor verde claro: En este contenedor se deposita vidrio.

Contenedor verde oscuro: se depositan el resto de residuos no clasificados en los grupos anteriores (materia biodegradable).

RECICLADO

LAS TRES R

Regla de las Tres R

Reducir

Reutilizar

Reciclar

REDUCIR

La reducción puede realizarse en 2 niveles: reducción del consumo de bienes o de energía. El objetivo sería:

reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único (embalajes).

adaptar los aparatos en función de sus necesidades (lavadoras y lavavajillas llenos y no a media carga).

reducir pérdidas energéticas o de recursos: de agua, aparatos eléctricos en stand by, conducción eficiente, desconectar transformadores.

REDUCIR

REUTILIZAR

Ésta se basa en reusar un material u objeto para darle una segunda vida útil. Todos los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, ya sea reparándolos para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente (utilizar la otra cara de las hojas impresas).

REUTILIZAR

RECICLAR

Es la R más popular debido a que el sistema de consumo actual ha preferido usar envases de materiales reciclables (plásticos y bricks).

El vidrio y la mayoría de plásticos se pueden reciclar simplemente calentándolos hasta que se funden, y dándoles una nueva forma.

ENVASES PET (Poli Etilen Tereftalato)

LATAS DE ALUMINIO

PILAS

BENEFICIOS

El reciclaje permite:

Ahorrar recursos.

Disminuir la contaminación.

Alargar la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos.

Ahorrar energía.

Evitar la deforestación.

BENEFICIOS

Reducir el 80% del espacio que ocupan los desperdicios al convertirse en basura.

Ayudar a que sea más fácil la recolección de basura.

Tratar de no producir los 90 millones de toneladas de basura por persona.

Disminuir el pago de impuestos por concepto de recolección de basura.

Vivir en un mundo más limpio.

SABÍAS QUE?

SABÍAS QUE?

¿Sabias que al reciclar una tonelada de papel se salvan 17 Arboles?

22 Millones de Toneladas de papel se tiran en nuestro país cada año, si se reciclaran salvaríamos 33% de la energía para hacerlo y ahorraríamos 28 mil millones de litros de agua.

SABÍAS QUE?

¿Sabias que el vidrio que utilizamos tiene una antigüedad de mas de 3 mil años, y desde entonces se ha reciclado?

Es decir el vidrio nuevo, nunca se acaba, es 100% reciclable.Reciclando el vidrio ahorramos el 32% de la energía que se requiere para hacer nuevo vidrio. Por cada Tonelada que se recicla se salvan una tonelada de recursos.

SABÍAS QUE?

¿Sabias que reciclando una lata de aluminio, se ahorra suficiente energía. Cómo para hacer funcionar un televisor por 3.5 horas?

Para crear nuevo aluminio se necesitan grandes cantidades de materia prima, que no abunda en la naturaleza además de que el proceso es altamente contaminante.

SABÍAS QUE?

¿Sabias que en México consumimos cerca de 200,000 botellas de plástico cada hora?

Además de ser erróneamente clasificados como materiales de corta vida, provienen de hidrocarburos que son recursos materiales no renovables. Aproximadamente el 95% de los plásticos son reciclables.