Recojo de saberes previos Profesor: Daniel Roca. Gráfico Nº 6 Tomado de la dirección:.

Post on 24-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of Recojo de saberes previos Profesor: Daniel Roca. Gráfico Nº 6 Tomado de la dirección:.

Recojo de saberes previosRecojo de saberes previos

Profesor: Daniel Roca

Profesor: Daniel Roca

Gráfico Nº 6Tomado de la dirección:http://www.cauac.com/enfoque_sistemico.html

Profesor: Daniel Roca

El ambiente de acción directa y de acción El ambiente de acción directa y de acción indirecta de la organizaciónindirecta de la organización

Profesor: Daniel Roca

Sesión 4Sesión 4Los problemas empresariales Los problemas empresariales

De las MYPES en el PerúDe las MYPES en el Perú

Profesor: Daniel Roca

Conocer y explicar:

Los problemas empresariales que afectan a las MYPES en el Perú, comprendidos desde una perspectiva sistémica.

Profesor: Daniel Roca

Objetivos de la sesión Objetivos de la sesión

¿Cuáles son los problemas ¿Cuáles son los problemas que afectan a las empresas que afectan a las empresas hoy en día.hoy en día.

Contextualice su respuesta, Contextualice su respuesta, abordándola desde una abordándola desde una perspectiva global y perspectiva global y nacional ?nacional ?

Profesor: Daniel RocaProfesor: Daniel Roca

Profesor: Daniel RocaProfesor: Daniel RocaProfesor: Daniel RocaProfesor: Daniel RocaProfesor: Daniel RocaProfesor: Daniel RocaProfesor: Daniel RocaProfesor: Daniel RocaProfesor: Daniel RocaProfesor: Daniel RocaProfesor: Daniel RocaProfesor: Daniel RocaProfesor: Daniel RocaProfesor: Daniel Roca

Personal

Accionistas

Clientes

Marketing

Producción

Recursos Humanos

Finanzas

Sistemas

Variables

Políticas

VariablesTecnológic

as

Variables

Sociales

Variables Económic

as

Variables

Culturales

Resultados

Rentabilidad

Posicionamiento

Tomemos en cuenta que en toda empresa:Tomemos en cuenta que en toda empresa:

Hay :Hay : Finalidad Finalidad

Se proyectaSe proyecta

Establecen de:Establecen de:

Profesor: Daniel RocaProfesor: Daniel RocaProfesor: Daniel RocaProfesor: Daniel RocaProfesor: Daniel RocaProfesor: Daniel RocaProfesor: Daniel RocaProfesor: Daniel Roca

MISIÓN

VISIÓN

Finalidad-

Existencia

Hacia donde ir

Objetivos Metas

Estrategias

Profesor: Daniel RocaProfesor: Daniel RocaProfesor: Daniel RocaProfesor: Daniel RocaProfesor: Daniel RocaProfesor: Daniel Roca

Criterios

Lineamientos (Guías)

Políticas

LA CONDUCCIÓN DE EMPRESA REQUIERE: LA CONDUCCIÓN DE EMPRESA REQUIERE:

Establecer:Establecer:

La toma de decisiones es algo permanente

Son situaciones, sucesos, variables y/o Son situaciones, sucesos, variables y/o factores externos e internos que factores externos e internos que impactan en el devenir de cualquier impactan en el devenir de cualquier tipo de organizaciones.tipo de organizaciones.

La forma de cómo sean abordados y La forma de cómo sean abordados y resueltos dependerá el crecimiento, resueltos dependerá el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de las desarrollo y mantenimiento de las organizaciones.organizaciones.

Profesor: Daniel RocaProfesor: Daniel Roca

LOS PROBLEMAS EMPRESARIALES EN LAS LOS PROBLEMAS EMPRESARIALES EN LAS EMPRESASEMPRESAS

Externos:Externos: InformalidadInformalidad Ética en los negociosÉtica en los negocios CorrupciónCorrupción Contaminación ambientalContaminación ambiental Responsabilidad socialResponsabilidad social

Internos:Internos: FinanciamientoFinanciamiento CompetitividadCompetitividad ProductividadProductividad

Profesor: Daniel RocaProfesor: Daniel Roca

LOS PROBLEMAS EMPRESARIALES QUE AFECTAN LOS PROBLEMAS EMPRESARIALES QUE AFECTAN A LAS EMPRESASA LAS EMPRESAS

Delimitar aquellas situaciones que impactan en su Delimitar aquellas situaciones que impactan en su misión y visión.misión y visión.

Identifica aquellos que son cruciales atenderlos, es Identifica aquellos que son cruciales atenderlos, es decir, afectan la rentabilidad y posicionamiento.decir, afectan la rentabilidad y posicionamiento.

Establece criterios y herramientas para Establece criterios y herramientas para reconocerlos y abordarlos técnicamente de forma reconocerlos y abordarlos técnicamente de forma integral, general y/o específica.integral, general y/o específica.

Plantea alternativas de solución viables e Plantea alternativas de solución viables e identificadas en los análisis previos.identificadas en los análisis previos.

Implementación y control de la (s) alternativa(s). No Implementación y control de la (s) alternativa(s). No deje de realizar la retroalimentación.deje de realizar la retroalimentación.

Emplee el liderazgo, la comunicación, motivación e Emplee el liderazgo, la comunicación, motivación e incentivo en sus equipos, recuerde que las personas incentivo en sus equipos, recuerde que las personas quienes ejecutan los planes.quienes ejecutan los planes.

Profesor: Daniel RocaProfesor: Daniel Roca

PAUTAS PARA ABORDAR LOS PROBLEMAS PAUTAS PARA ABORDAR LOS PROBLEMAS EMPRESARIALES EMPRESARIALES

ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN FINAL DE LA UNIDAD IACTIVIDAD DE REFLEXIÓN FINAL DE LA UNIDAD I

VER ARCHIVO ACTIVIDADES

SERÁN DOS:

Actividades de la sesión de claseActividades resumen de la Unidad I