reconocida por su solidezsu liderazgo en la promoción del modelo de ECONOMÍA SOCIAL en ......

Post on 21-Jul-2020

5 views 0 download

Transcript of reconocida por su solidezsu liderazgo en la promoción del modelo de ECONOMÍA SOCIAL en ......

Ser la cooperativa de ahorro y crédito

reconocida por su solidez financiera y

su liderazgo en la promoción del

modelo de ECONOMÍA SOCIAL en

Latinoamérica, creando espacios y

condiciones de INCLUSIÓN

SOCIOECONÓMICA”

NUESTRA

VISIÓN

Tenemos más de 50 años de

experiencia PROMOVIENDO EL

COOPERATIVISMO DE AHORRO Y

CRÉDITO, dándole mayor impulso en

los últimos años al modelo de

ECONOMÍA SOCIAL.”

NUESTRA

LABOR

del TURISMO, INDUSTRIA TEXTIL,

MANUFACTURA, servicios de apoyo

a NEGOCIOS, AGROINDUSTRIA Y

VIVIENDA generando inversión,

exportaciones y empleos”

INCENTIVANDO LOS

RUBROS

los encadenamientos productivos, con

formación, asesoría empresarial,

asistencia técnica y financiamiento

para promover CADENAS DE

VALOR, generadoras DESARROLLO

TERRITORIAL”

FOMENTAMOS

TODOS

a los Objetivos para el Desarrollo

Sostenible (ODS) propuestos por la

Organización de Naciones Unidas

(ONU), buscando MÁS Y MEJORES

OPORTUNIDADES PARA

AFILIADOS, SUS FAMILIAS Y

COMUNIDADES.”

NOS

SUMAMOS

Queremos que sea

parte de un EVENTO

SIN PRECEDENTE en

su clase.

¿POR QUÉ ESTAMOS

AQUÍ?

Dimensionar la CAPACIDAD QUE TIENE LA

ECONOMÍA SOCIAL EN LA GENERACIÓN DE

OPORTUNIDADES para el desarrollo comunitario

desde la iniciativa Cooperativa, así como su impacto

en la creación de negocios innovadores y cadenas de

valor, dinamizando y vinculando las poblaciones a los

territorios mediante el fomento del tejido empresarial

asociativo.

.

OBJETIVO

GENERAL

Con esta actividad pretendemos difundir las

BONDADES y BUENAS PRÁCTICAS en la

promoción del modelo de economía social desde el

sector cooperativo como la estrategia generadora

de ingreso familiar y de tejido social en grupos

asociativos a través del trabajo solidario.

NUESTRO

PROPOSITO

Desarrollo empresarial asociativo.

Promover estrategias que favorezca la ASOCIATIVIDAD

creando las condiciones para que parte de las iniciativas

creativas de la sociedad se transformen en

EMPRENDIMIENTOS productivos y empresariales que

genere un DESARROLLO local, integrado, sostenible y

equitativo.

EJES DE LA

CONVENCION

Seguridad alimentaria y sostenibilidad

ambiental.

Analizar el impacto del modelo cooperativo y de la

economía social en la SEGURIDAD ALIMENTARIA de

territorios en estado de VULNERABILIDAD ECOLOGÍA Y

SOCIAL relativa, generando soluciones adecuadas a las

necesidades de los grupos poblacionales desde el modelo

asociativo..

EJES DE LA

CONVENCION

Mecanismos de participación y democracia.

Buscar los mecanismo para mejorar la participación y

trasparencia interna en las organizaciones que las

convierta en verdaderas escuelas de democracia,

dimensionando el rol de las COOPERATIVAS y las

empresas de economía social como promotoras de

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA.

EJES DE LA

CONVENCION

Diálogo social, cooperativismo y economía

social.Potenciar EL DIALOGO y las ALIANZAS PÚBLICO

PRIVADAS que permitan estrategias conjuntas para la

búsqueda de soluciones comunes en pro del

DESARROLLO INTEGRAL de las personas y los territorios

que son parte del cooperativismo y la economía social.

EJES DE LA

CONVENCION

• Cooperativistas

• Directivos

• Académicos

• Actores sociales

• Cooperantes

• Políticos

ESTÁ

DIRIGIDO A:

Sociedad civil (nacionales y extranjeros) que

se relacionen con:

• El cooperativismo.

• Economía social y solidaria.

ESTÁ

DIRIGIDO A:

LAS FECHAS A

REALIZARSE

SE ESPERA LA

PARTICIPACION

de más de 10 PAÍSES de 2

CONTINENTES, representando a un

total de 150 INSTITUCIONES

NACIONALES E

INTERNACIONALES.

GIRAS DE

INTERCAMBIO

Para conocer en campo las

experiencia de éxito de 10

EMPRESAS DE ECONOMÍA

SOCIAL ubicadas en las tres

principales zonas del país.

NUESTRAS

CONFERENCIAS

Serán impartidas por 3 EXPONENTES

INTERNACIONALES procedentes de

Costa Rica, República Dominicana y

España.

EXPERTOS

PANELISTAS

Expondrán y discutirán sus punto de

vista sobre los ejes principales de la

CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE

ECONOMIA SOCIAL

ESPACIO

EXPO MIPYME

Un lugar para la exposición de

productos y servicios de MIPYMES de

los rubros de artesanías, gastronomía,

industria textil, producción y otras de

todo el país.

¡GRACIAS!

POR TU ATENCION