Redaccion y Ortografia

Post on 04-Nov-2015

8 views 0 download

Transcript of Redaccion y Ortografia

INTRODUCCIN Estimado aprendices a continuacin desarrolle la actividad de aprendizaje para las vacaciones de los temas vistos durante el primer semestre del 2015 y recordar algunos temas ya visto en el ambiente de aprendizaje.Objetivo de la Actividad:

Identificar el uso correcto del punto, punto y coma, coma, punto aparte Diferenciar los elementos de la gramtica

Interpretar los conceptos bsicos de salud ocupacional como la postura corporal, pausa activa, ergonoma, tcnicas de digitacin y elementos tecnolgicos para la digitacin de un documento.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJEDuracin del taller: 4 horas1. Ejercicios de la coma

Coloque las comas donde correspondan.

1. Compr bufandas chamarras guantes y gorros para prepararme para el fro.

2. Ayer llovi mucho pero no me moj.

3. Jos Preciado director del rea de investigacin no pudo asistir a la reunin.

4. Adems no creo que una planta nuclear sea la solucin a la crisis energtica de nuestro estado.

5. Aunque el regalo inclua chocolates flores y joyas a Ana no le gust la sorpresa.

6. Estudi mucho para el examen sin embargo reprob.

7. Carolina Montero gerente de ventas anunci el nuevo producto.

8. Por lo tanto la solucin radica en los jvenes.

Coloque las comas que faltan en el texto (5).Despus de firmar dobl cuidadosamente el papel ajado y lleno de borrones y se lo guard en el bolsillo de la camisa. Camin hasta la estacin de correos ms prxima y al llegar se ech la gorra rada sobre la frente y se acuclill en el umbral de una de las puertas. Dobl la mano izquierda fingindose manco y extendi la derecha con la palma hacia arriba.

Cuando reuni los cuatro centavos necesarios compr el sobre y el sello y despach la carta.

Tomado de La Carta de Jos Luis Gonzlez.

II. Ejercicios del punto y coma

Coloque el punto y coma donde corresponda.

1. Concertamos una cita nos vimos poco tiempo despus.

2. Arrepentida de sus acciones, Mara regres al poco tiempo sin embargo, ya nada era igual.

3. Del rea de las verduras, compraremos lechuga, tomate y apio del rea de las frutas, compraremos manzanas, peras y mangos y del rea de lcteos, compraremos leche y queso.

4. Mi hermano haba tomado la decisin de mudarse de la casa despus, vimos sus cosas desaparecer dentro de cajas que el camin de mudanza recogera.

5. Viene mucha gente comprar ms comida.

6. Nunca contest mis llamadas nunca la volv a ver.

7. III. Ejercicios del punto

8. Coloque los puntos que falten en el siguiente texto, as como las maysculas cuando sea necesario.

9. Hace poco tiempo, Filiberto muri ahogado en Acapulco sucedi en Semana Santa aunque haba sido despedido de su empleo en la Secretara, Filiberto no pudo resistir la tentacin burocrtica de ir, como todos los aos, a la pensin alemana, comer el choucrout endulzado por los sudores de la cocina tropical, bailar el Sbado de Gloria en La Quebrada y sentirse gente conocida en el oscuro anonimato vespertino de la Playa de Hornos claro, sabamos que en su juventud haba nadado bien; pero ahora, a los cuarenta, y tan desmejorado como se le vea, intentar salvar, a la medianoche, el largo trecho entre Caleta y la isla de la Roqueta! Frau Mller no permiti que se le velara, a pesar de ser un cliente tan antiguo, en la pensin; por el contrario, esa noche organiz un baile en la terracita sofocada, mientras Filiberto esperaba, muy plido dentro de su caja, a que saliera el camin matutino de la terminal, y pas acompaado de huacales y fardos la primera noche de su nueva vida cuando llegu, muy temprano, a vigilar el embarque del fretro, Filiberto estaba bajo un tmulo de cocos: el chofer dijo que lo acomodramos rpidamente en el toldo y lo cubriramos con lonas, para que no se espantaran los pasajeros, y a ver si no le habamos echado la sal al viaje

10. Tomado de Chac Mool de Carlos Fuentes.

11. Coloque los puntos que faltan en el siguiente texto, as como las maysculas cuando sea necesario.

12. La acumulacin de basura en las calles las haca intransitables con la huida del alfabeto, ya no se podan escribir directrices; los magnavoces dejaban de funcionar cada cinco minutos, y todo el da se iba en suplirlos con otros necesito sealar que los basureros se convirtieron en la capa social privilegiada, y que la Hermandad Secreta de Verrere era, de facto, el poder activo detrs de nuestras instituciones republicanas? De viva voz se corri la consigna: los intereses sociales exigen que para salvar la situacin se utilicen y consuman las cosas con una rapidez cada da mayor los obreros ya no salan de las fbricas; en ellas se concentr la vida de la ciudad, abandonndose a su suerte edificios, plazas, las habitaciones mismas en las fbricas, tengo entendido que un trabajador armaba una bicicleta, corra por el patio montado en ella; la bicicleta se reblandeca y era tirada al carro de la basura que, cada da ms alto, corra como arteria paraltica por la ciudad; inmediatamente, el mismo obrero regresaba a armar otra bicicleta, y el proceso se repeta sin solucin lo mismo pasaba con los dems productos; una camisa era usada inmediatamente por el obrero que la fabricaba, y arrojada al minuto; las bebidas alcohlicas tenan que ser ingeridas por quienes las embotellaban, y las medicinas de alivio respectivas por sus fabricantes, que nunca tenan oportunidad de emborracharse as suceda en todas las actividades.

13. Tomado de El que invent la plvora de Carlos Fuentes.IV. Ejercicios de dos puntos

Coloque los dos puntos donde corresponda.

1. Pocas personas te podrn decir la verdad ese vestido es horrible.

2. Entonces me dijo La sociedad es tu medio y tu fin; sin ella, no eres nada.

3. Reprob tres materias Literaturas Prehispnicas, el Arte y sus Discursos y Pensamiento y Lenguaje.

4. Se hizo el ruido la mquina haba vuelto a funcionar.

V. Ejercicios de puntos suspensivos

Coloque puntos suspensivos o punto y final segn corresponda.

1. Te extrao pero

2. Siempre quise tener un caballo

3. Las ideas se agolpaban en mi cabeza

4. No saba lo que haca, no

5. Tengo pena, tengo miedo, tengo sueo, tengo

6. Disfrutamos un rico desayuno

VI. Ejercicios de parntesis

Coloque el par de parntesis donde corresponda.

1. La Comisin Nacional de Derechos Humanos CNDH hizo varias declaraciones el da de ayer.

2. Las partes de la clula son varias ver Figura 1.1.

3. No se trataba slo de recordar viejos tiempos los paseos por el parque, los juegos de escondidillas y las travesuras infantiles, sino tambin de crear nuevas memorias.

4. El panfleto de la universidad el que tom sin permiso se encontraba en mi escritorio sin haber sido ledo.

Ejercicios de gramtica1. En la relacin siguiente de palabras, escribe si son agudas o graves/llanas. Para eso, te indicamos la slaba tnica de cada una de ellas.A jabn: l tiburn:

b italiano: m zapato:

c predecir: n rana:

d bienvenido: calavera:

e almacn: o fcil:

f adorar: p poblacin:

g finalidad: q perro:

h equipo: r corbata:

i objetivo: s feliz:

j organizacin: t naranja:

k semilla: u feroz:2. Completa las frases con los pronombres complemento indirecto me, te, le, os, nos, lesCristiano_______________ regal en nuestra boda una linda batera de cocina.

A Bernardo______________ falta slo un sello para que logre completar su coleccin.

No comprendo por qu vas a casa de Marilia. Me acuerdo perfectamente de que ha dicho que no quera ver_____________ nunca ms

Creo que Fabiana ya_______________ debe haber contado lo que sucedi con vuestro perro.3. Completa las oraciones a continuacin con los verbos que estn en el recuadro. Presta atencin a la concordancia.

Impartir, abrir, aprobar, visualizar, traducir, vender, transmitir, comercializar

a- Se_______________________ documentos al francs y alemn.

b- Hoy da, productos ilegales se__________________ libremente en las calles

c- El ao pasado se______________ una nueva ley en contra de la violencia hacia la mujer.

d- Todos los das se________________ por el noticiero informaciones sobre la situacin econmica del pas.

e- En aquella casa se___________________ clases de guitarra y violonchelo.

f- En las tiendas de la Av. Santiago se____________________ ropas en tallas grandes.

g- En la constructora de Miguel se_____________________ todo el proyecto antes de realizarse la obra.

h- Las puertas se___________________ a partir del medioda

RONAL EMIR GUARNIZO SEGURA

Instructor Sena _1334384835.doc