Redes exposición md.pptx Brayan Jose Gabriel y Annygabriella

Post on 30-Jul-2015

53 views 0 download

Transcript of Redes exposición md.pptx Brayan Jose Gabriel y Annygabriella

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD SANTA MARÍAESPECIALIZACIÓN EN PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

ASIGNATURA: REDES CARACAS – DISTRITO CAPITAL

Prof. Figuera, José GabrielProf. Hernández, Brayan Profa. Perales, Annygabriella

LAS REDES COMO ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS

CARACAS, MAYO 2015

Profesora: Eleodina Yépez

PROCESOS DE APRENDIZAJE

Asociación básica por pareamiento, discriminaciones y aprendizajes memorísticos.

Niveles de procesamiento mayor, como: clasificaciones, ejecuciones procedimentales, esquematizaciones.

Niveles altos de procesamiento como solución heurística de problemas, selección y monitoreo de estrategias cognitivas.

CONDUCTISMO

COGNITIVISMO

CONSTRUCTIVISMO

Procesa

InterpretaElabora

Dado que el estudiante es activo:

Instruir al estudiante sobre cómo construir significados y cómo conducir, evaluar y actualizar

efectivamente esas construcciones.

Comprender que los individuos traen experiencias de aprendizaje variadas a la situación de instrucción.

Determinar la manera más eficiente de organizar y estructurar la nueva información.

Organizar praxis con realimentación.

EL DESAFÍO DE LOS DOCENTES:

EL ESTUDIANTE RECIBE PERMANENTEMENTE

INFORMACIÓN.

CONECTIVISMO

Teoría del aprendizaje para la era digital

(George Siemens)

Vivimos

Comunicamos

Aprendemos

Explicar“Efecto

Tecnología”

“ En su corazón, el conectivismo es la tesis de que el conocimiento está distribuido a lo largo de una red de conexiones, y por lo tanto el aprendizaje consiste en la

habilidad de construir y atravesar esas redes”. Stephen Downes.

Conexión especializada.

Conjuntos de información.

Aumentar nuestro conocimiento.

Es un proceso que ocurre dentro de una amplia gama de ambientes.

EL APRENDIZAJE DESDE EL CONECTIVISMO

Las necesidades de aprendizaje y las teorías que describen los principios y procesos de aprendizaje, deben reflejar los ambientes sociales subyacentes.

Metodología del Conectivismo dentrodel proceso Enseñanza aprendizaje

Papel del Estudiante

Forma parte de un ambiente auténtico (el

suyo).

Observa y emula prácticas exitosas,

creando un banco de lecciones aprendidas.

Genera un pensamiento crítico y reflexivo.

Evalúa y valora la información para asegurar

su veracidad.

Construye su red personal de aprendizaje.

Estimula a los estudiantes para que tomen las riendas de su propio aprendizaje.

Incentiva en los estudiantes la investigación e inmersión en las

redes de conocimiento.

Les enseña a diferenciar entre buena y mala información, a vetar un recurso y a convertir una búsqueda web en un éxito.

Les enseña a construir sus propias redes y aprovechar las oportunidades de aprendizaje.

Papel del Docente

Metodología del Conectivismo

LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN

La forma de aprender ha cambiado.

Revolución conceptual y metodológica propia de la ERA DIGITAL

Lo que sabes tú

Lo que sé yo

Lo que sabemos los dos

Lo que aprendemo

s juntos

Las redes sociales pueden ser:

MEDIOSESTRATEGIAS INSTRUMENTOSEVALUACIÓNAPRENDIZAJE INTERACCIÓN

Ventajas y Desventajas

Está adaptada a la realidad actual, donde los estudiantes son

considerados nativos digitales.

Permite colaborar, compartir, discutir y

reflexionar.

A través de la actividades de aprendizaje se mantiene actualizado y al día con el

conocimiento.

Considera las conexiones y no el contenido.

Información y conocimiento

Por la diversidad de nodos y conocimientos, se hace difícil la disponibilidad y calidad de

la información.

Enseñanza – Aprendizaje Se requiere de una nueva metodología de

enseñanza-aprendizaje, donde en lugar de diseñar cursos, se creen ambientes

de aprendizaje.

Falta de capacitación de los docentes

Los docentes no están preparados para este

cambio, deben ser entrenados.

“Saber cómo y saber qué están siendo complementados con saber dónde, es decir, la comprensión de dónde encontrar el

conocimiento requerido en la web.“George Siemens

Gracias por tu valiosa atención.