Redes Inalambricas Comunitarias Rurales Infofepp

Post on 27-Jun-2015

1.054 views 8 download

description

El uso de las redes inalambricas en las comunidades rurales

Transcript of Redes Inalambricas Comunitarias Rurales Infofepp

Redes Inalámbricas Comunitarias Rurales

• www.fepp.org.ec• infofepp@fepp.org.ec

INFOFEPP

Es una empresa del GSFEPP que comparte la misión institucional común. - Aporta al desarrollo de los sectores rurales y urbano marginales organizados, facilitando el acceso a la tecnología informática. - Brinda sus servicios, productos y asistencia técnica de calidad a precios accesibles.

www.fepp.org.ec infofepp@fepp.org.ec

Qué es una red inalámbrica?Es un conjunto de dispositivos que interactúan

entre si usando como medio de transmisión la atmósfera.

Ventajas:- Largo alcance- Condiciones geográficas adversas- Bajo costo- Distribución

www.fepp.org.ec infofepp@fepp.org.ec

Infraestructura de comunicaciones inalámbricas

• Infraestructura física disponible• Infraestructura técnica existente• Punto de presencia de energía eléctrica• Punto de conexión a Internet• Condiciones climáticas y terreno• Accesibilidad para transporte• Legislación existente en el país

www.fepp.org.ec infofepp@fepp.org.ec

Esquema Básico

www.fepp.org.ec infofepp@fepp.org.ec

Preparación

• Hacer contactos locales permite contar con personas involucradas.

• Reuniones con los dirigentes de las organizaciones.

• Tomar notas de todo, la memoria no serásuficiente

• Realizar talleres demostrativos para la aceptación y colaboración.

• Planificar para lo peor pero esperar lo mejor.

www.fepp.org.ec infofepp@fepp.org.ec

Diseño de redes inalámbricas• Dimensionamiento de la red (estaciones

finales)• Dimensionamiento de trafico y ancho de

banda (servicios que se brindaran)• Selección de la tecnología a usar• Cantidad de repetidores y ubicación• Selección del equipamiento en general• Balance del diseño con el presupuesto

www.infofepp.org.ec info@fepp.org.ec

Red Inalámbrica Comunitaria

Instalación de la red

• Instalación del subsistema de infraestructura• Instalación del subsistema de energía.• Instalación del subsistema de

Telecomunicaciones. • Instalación de sistemas de gestión y

monitorización remota.

www.fepp.org.ec infofepp@fepp.org.ec

Instalación de la red• Instalación de sistemas de calidad de

servicio.• Registro y documentación del estado

red.• Planificación y capacitación del

personal local para el mantenimiento.

www.fepp.org.ec infofepp@fepp.org.ec

Servicios en la red

• Transferencia de Datos• Red privada virtual (VPN)• Comunicación de voz (VoIP)• Video Conferencia

Centro Principal

Centro Regional

Centros ZonalesProductoresReporteros

Diseño TIC

Base de datos

Diseño Página Web

Boletines

Difusión

www.negocios.camari.org

Formatos

Comercio

Electrónico

www.camari.org

• La efectividad del Sistema estábásicamente en torno a la prospección detallada del sitio.

• La capacitación y asistencia técnica en el manejo de las herramientas tecnológicas de Información y Comunicación son el medio clave para mantener en funcionamiento la red.

Sostenibilidad de la Red

www.fepp.org.ec infofepp@fepp.org.ec

• Promover la integración de nuevos actores para la conformación y funcionamiento de redes.

• Integrar otros servicios y tecnologías complementarios, directamente o en alianzas.

• La infraestructura tecnológica sea manejada y monitoreada por las organizaciones de las comunidades.

Factores Claves

www.fepp.org.ec infofepp@fepp.org.ec

Gracias por su atención

• www.fepp.org.ec• infofepp@fepp.org.ec