Redes sociales

Post on 05-Jul-2015

527 views 0 download

Transcript of Redes sociales

Debate de Redes Sociales

Coste, consumo y gastoSegún un estudio psicológico y social de Castilla

la Mancha

PROS

• “Artistas” que quieren darse a conocer.• Relación directa entre los consumidores para

intercambiar información.• Sirven para implantar una comunidad virtual.• Facilidad para comprar/vender productos.• 8/10 internautas utilizan redes sociales.

¿Sois conscientes del movimiento de información que hay en la redes sociales y que

estamos informados al momento?

CONTRAS• Nos engañan.• Reemplazamiento de las redes sociales con respecto a

los medios de comunicación tradicionales.• Transmisión de la publicidad enmascarada.• Información errónea a la hora de vender algún

producto.• Proporción aumenta cada año.

¿Os fiáis de verdad de poner información y bancaria a la hora de comprar en Internet?

Edad de entrada• Según el reglamento de Desarrollo de la Ley

Orgánica de Protección de Datos.

• Según Rocío Guillen (Licenciada en Psicología)

• Según UNICEF.

PROS• Se prohíbe a cualquier empresa o entidad registrar datos de

menores de 14 años sin el consentimiento de los padres.• Ayudar al niño a que sea consciente de Internet y a la

interacción social en la web.• Permite que el niño se socialice más y que esté mas informado

de todo lo que esta ocurriendo a su alrededor.• Ayuda a la construcción de la autoestima y la confianza en el

niño de manera mas temprana.

¿Sabéis que existe un artículo del reglamento del Desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos que prohíbe registrar datos de menores de 14 años sin

el consentimiento de los padres?

CONTRAS• Casi la mitad de adolescentes mintió para entrar a las redes

sociales.• Solo un 13% de los menores contó con el consentimiento de

los padres para poder acceder a las redes sociales.Tuenti, si es consciente de que eres menor de 14 años puede

desactivar tu cuenta y si el usuario quiere reactivar su perfil, tiene que verificar su edad e identidad a través del dni.

• Los niños se exponen a contenidos publicados para adultos.• Pueden sufrir acoso cibernético.• Puede crear adicción en el niño.

Si tu tuvieras hijos y teniendo en cuenta a los peligros que se exponen en la red, ¿no te preocuparías por

saber los sitios que visita?

Privacidad

• Según NTIC.

• Según Instituto Nacional Tecnológico de Información.

• Según Ministerio de Educación y Cultura.

PROS• Usuario tiene elección de privacidad.• Evita que personas ajenas a ti accedan a tu perfil.• Real decreto 1720/2007 no se puede sacar información

de menores.• Datos facilitador por el usuario protegidos por la

legislación española.• Usuarios aferrándose a la ley de derecho al olvido.

¿Crees que tiene la misma privacidad una persona con cuenta privada, que una cuenta

no privada?

CONTRAS• Mucha invasión de la privacidad.

• Usuarios ven difícil gestionar la privacidad.• Sin privacidad, exposición de vida privada.• Aunque te des de baja en una red social, siguen

habiendo datos tuyos en la red.• En febrero de 2013, hubo 27464 robos de identidad.

¿De verdad pensáis que existe una privacidad completa de tu perfil?

Roles en las redes sociales• Según Tantek Çelik (Impulsor de

microformatos)

• Según Jorge Ávila (Conferencista de redes sociales)

• Emilio Márquez (Fundador de Networking Activo)

PROS• Tener un perfil profesional sin lo personal es

desperdiciar el potencial de darles un toque único a nuestras relaciones.

• Unión de vida intima con la profesional.• Ganas reputación y valoración profesional a la vez

que personal.

¿Sois conscientes de la cantidad de puertas que abren las redes sociales?

CONTRAS

• Te van a encontrar.• Facilidad para las falsas apariencias.• Facilidad para suplantar tu identidad.

• Influye en la admisión de universidades y colegios mayores en EE.UU

¿Os dais cuenta de las mentiras que se dicen en las redes sociales?

Identidad Digital

• Según Linda Castañeda y Mar Camacho.

• Según Javier Díaz (Licenciado en Psicología)

• Según Jeff Hancok.

PROS• Muchas publicaciones se borran.• Muestra nuestras características personales.• Cambio de identidad a largo plazo.• Identidad digital como seguridad.• Mas conciencia sobre cuidarla.• Capacidad de modificar paginas de Internet (tu

huella)

¿No os dais cuenta de la necesidad de cuidar la identidad digital?

CONTRAS• La mayoría construye su identidad digital sin darse

cuenta.• Publicación sin pensar en el impacto.• En febrero de 2013 se registraron 27463 ataques de

robo de identidad.• Supone un riesgo para nuestra vida si no la

construimos adecuadamente.

¿Vosotros tenéis idea de la cantidad de robos de identidad digital que se comenten en tan solo

un mes?

Seguridad VS. Hábitos Saludables

• Según un análisis de redes sociales, aplicaciones al estudio de la cultura en las organizaciones.

• Según Manuel Ortiz (Licenciado en Informática)

PROS• Las redes sociales indican el nivel de seguridad que

tiene tu cuenta y contraseña.

• Bloquear la pantalla de tu equipo.• Pensar antes de publicar en redes sociales.• Para los niños de 5 a 8 años existen sitios con

características de seguridad como Club Penguin, que los ayudan a jugar sin correr el riesgo de exponerse a material o contactos inadecuados.

¿Crees que existe la misma seguridad en una cuenta privada que en una que no esta?

CONTRAS• La mayoría de amigos no son conscientes de la

información que comparten.• No tener conocimiento de la verdadera identidad

de las personas que aceptamos o agregamos.

• Al tener un foro publico debes de ser responsable de cualquier dato.

¿Crees que realmente existe una seguridad al 100% en las redes sociales?

Acción Social

• Según NTIC.

• Caso de Amanda Todd.

• Caso Asesino Alcassert.

PROS• Facilita la propagación de movimientos sociales en la

red.• Creación de movimientos que conoce todo el mundo.• Favorece la participación.• Relacionarse con gente que comparte los mismos

intereses.• Movimientos retransmitidos a tiempo real.

¿Os dais cuenta del poder que tienen las redes sociales para que los niños que están

marginados puedan relacionarse con otras personas?

CONTRAS

• Propagación de movimientos que al final son bulos.

• Creación de movimientos sociales negativos.

• Propagación del ciber acoso.

• Aislamiento de la sociedad.

¿Sois conscientes del daño que hacen determinados movimientos sociales utilizados

en forma negativa?