Redes wireless

Post on 14-Jun-2015

1.024 views 0 download

Transcript of Redes wireless

Redes InalámbricasRedes Inalámbricas

¿Qué Es Una Red ¿Qué Es Una Red InalámbricaInalámbrica??

RED:RED: U Unión de dos onión de dos o másmás computadorcomputadoraas, s, mediante un medio físico, para crear una mediante un medio físico, para crear una comunicación entre ellos que les permita comunicación entre ellos que les permita compartir información compartir información yy recursos. recursos.

¿Qué Es Una Red ¿Qué Es Una Red InalámbricaInalámbrica??

Red inalámbrica:Red inalámbrica: Subred de comunicación Subred de comunicación con cobertura geográfica limitada, cuyo con cobertura geográfica limitada, cuyo medio físico de comunicación es el aire.medio físico de comunicación es el aire.

¿Qué Es Una Red ¿Qué Es Una Red InalámbricaInalámbrica??

No pretende reemplazar una red cableada, No pretende reemplazar una red cableada, sólo la complementa en situaciones donde es sólo la complementa en situaciones donde es dificil realizar una conexión. dificil realizar una conexión.

¿Para Que Nos Sirve?¿Para Que Nos Sirve?

Expandir una redExpandir una red Movilidad de equiposMovilidad de equipos Crear una nueva red Crear una nueva red Instalación de red en áreas poco Instalación de red en áreas poco

accesibles para cablearaccesibles para cablear Colocación de LAN temporalColocación de LAN temporal Enlace entre edificiosEnlace entre edificios

BeneficiosBeneficios Movilidad de equipos.Movilidad de equipos. Flexibilidad.Flexibilidad.

Reubicación de equipos sin modificar Reubicación de equipos sin modificar cableado de red.cableado de red.

Crear una nueva red.Crear una nueva red. Agregar más nodos a una red Agregar más nodos a una red

existente.existente. Fácil y rápida instalación.Fácil y rápida instalación.

Evita obras para tirar cableado por Evita obras para tirar cableado por muros.muros.

BeneficiosBeneficios Costo.Costo.

Cuando se dan cambios frecuentes o entornos Cuando se dan cambios frecuentes o entornos dinámicos.dinámicos.

Tiene un mayor tiempo de vida.Tiene un mayor tiempo de vida. Menor gasto de instalación.Menor gasto de instalación.

Resistencia a interferencia externa.Resistencia a interferencia externa. Fácil mantenimiento y detección de fallas.Fácil mantenimiento y detección de fallas. Escalabilidad.Escalabilidad.

Cambio de configuración de red sencillo.Cambio de configuración de red sencillo. Transparente para el usuario.Transparente para el usuario.

NOTA:NOTA: No es una solución total a pesar de sus No es una solución total a pesar de sus beneficios.beneficios.

Estudios realizadosEstudios realizados En promedio un nodo de red se En promedio un nodo de red se

reubica por lo menos una vez cada reubica por lo menos una vez cada dos años (sin considerar la cantidad dos años (sin considerar la cantidad de nodos que se agregan en ese de nodos que se agregan en ese periodo).periodo).

Esto ocasiona un gasto que se puede Esto ocasiona un gasto que se puede dividir: dividir: 40% mano de obra40% mano de obra 30% cableado y conectores30% cableado y conectores 30% pérdida de productividad30% pérdida de productividad

Estudios realizadosEstudios realizados El tiempo de instalación de una red El tiempo de instalación de una red

inalámbrica de 10 nodos es inalámbrica de 10 nodos es considerablemente menor que el de otras considerablemente menor que el de otras tecnologías:tecnologías:

Token Token RingRing

EthernetEthernet WaveLANWaveLAN

Colocación de Colocación de ducterias y cableadoducterias y cableado

1 semana1 semana 1 semana1 semana 00

Configuración y Configuración y Pruebas de redPruebas de red

1 – 2 días1 – 2 días 1 día1 día 6 horas6 horas

Colocación de Colocación de computadorascomputadoras

7 – 8 horas7 – 8 horas 7 – 8 horas7 – 8 horas 15 minutos15 minutos

DesventajasDesventajas Áreas de cobertura limitadas.Áreas de cobertura limitadas. Velocidad de comunicación Velocidad de comunicación

limitada.limitada. Tecnología relativamente nueva y Tecnología relativamente nueva y

que soporta únicamente datos.que soporta únicamente datos.

Redes InalámbricasRedes Inalámbricas Largo alcanceLargo alcance

CDPD (cellular digital data CDPD (cellular digital data packet)packet) Módems inalámbricosMódems inalámbricos

SMS (short message service)SMS (short message service) Mensajería y correo electrónico Mensajería y correo electrónico (teléfonos celulares)(teléfonos celulares)

Redes InalámbricasRedes Inalámbricas Corto alcanceCorto alcance

IEEE 802.11 IEEE 802.11 Redes InalámbricasRedes Inalámbricas DSSSDSSS

BluetoothBluetooth Redes usuario – usuarioRedes usuario – usuario FHSSFHSS Cel – PC; PC – PC; PC - Cel – PC; PC – PC; PC - PalmpilotPalmpilot

Técnica de espectro disperso: Técnica de espectro disperso: mezcla la información transmitida mezcla la información transmitida con un patrón de dispersión que con un patrón de dispersión que puede modificar su frecuencia o fase puede modificar su frecuencia o fase (o ambas) de la información original.(o ambas) de la información original.

Es extremadamente difícil de Es extremadamente difícil de detectar por cualquier sistema que detectar por cualquier sistema que no tenga el mismo código de no tenga el mismo código de dispersión utilizado en el transmisor.dispersión utilizado en el transmisor.

Redes InalámbricasRedes Inalámbricas

Técnicas De ModulaciónTécnicas De Modulación

Utiliza radio frecuencia de espectro Utiliza radio frecuencia de espectro disperso a 900 mhz ó 2.4 ghzdisperso a 900 mhz ó 2.4 ghz

Dos tipos de modulación:Dos tipos de modulación: Espectro disperso de secuencia directa Espectro disperso de secuencia directa

(DSSS) direct sequence spread spectrum(DSSS) direct sequence spread spectrum Espectro disperso de salto de frecuencia Espectro disperso de salto de frecuencia

(FHSS) frequency hopping spread spectrum(FHSS) frequency hopping spread spectrum

Secuencia Directa (DSS)Secuencia Directa (DSS)

La información se mezcla con un La información se mezcla con un patrón pseudo aleatorio de bits, patrón pseudo aleatorio de bits, con una frecuencia mucho mayor con una frecuencia mucho mayor que la de la información a que la de la información a transmitir.transmitir.

Aquel receptor que tenga el mismo Aquel receptor que tenga el mismo código de extensión, será capaz de código de extensión, será capaz de regenerar la información original.regenerar la información original.

Secuencia Directa (DSS)Secuencia Directa (DSS)

Menor alcance, mayor velocidad.Menor alcance, mayor velocidad. Puede enviar mayor número de Puede enviar mayor número de

paquetes en un mismo tiempo.paquetes en un mismo tiempo.

La información se transmite La información se transmite brincando de de manera aleatoria brincando de de manera aleatoria en intervalos de tiempo fijos, en intervalos de tiempo fijos, llamados “chips”, de un canal de llamados “chips”, de un canal de frecuencia a otro en la banda total.frecuencia a otro en la banda total.

Aquel receptor sincronizado con el Aquel receptor sincronizado con el transmisor y tenga exactamente el transmisor y tenga exactamente el mismo código de salto podrá mismo código de salto podrá brincar a las frecuencias brincar a las frecuencias correspondientes y extraer la correspondientes y extraer la información.información.

Salto De Frecuencia Salto De Frecuencia (FHSS)(FHSS)

Menor inmunidad al ruido. Menor inmunidad al ruido. Mayor alcance, menor velocidad.Mayor alcance, menor velocidad.

Salto De Frecuencia Salto De Frecuencia (FHSS)(FHSS)

IEEE 802.11IEEE 802.11

Estandar para redes inalámbricas.Estandar para redes inalámbricas. Define opciones de la capa física Define opciones de la capa física

para la transmisión inalámbrica y la para la transmisión inalámbrica y la capa de protocolos MAC.capa de protocolos MAC.

Velocidades de 1 y 2 mbps.Velocidades de 1 y 2 mbps.

Áreas de CoberturaÁreas de Cobertura Por el tipo de áreas se dividen en:Por el tipo de áreas se dividen en:

TipoTipo Barreras (Techos, Barreras (Techos, pisos, paredes) pisos, paredes)

Confiable Confiable (metros)(metros)

Probable Probable (metros)(metros)

Áreas AbiertaÁreas Abierta Vista directaVista directa 120120 200200

Área Semi-Área Semi-abiertaabierta

MaderaMadera

Material sintéticoMaterial sintético

3030 5050

Área CerradaÁrea Cerrada LadrilloLadrillo 1515 2525

Área ObstruidaÁrea Obstruida MetalMetal

ConcretoConcreto

-- 1010

21

Montaje de una red inalámbrica

22

Wi-Fi

Historia

• Nokia y Symbol Technologies crearon en 1999 una

asociación conocida como WECA (Wireless Ethernet

Compatibility Alliance, Alianza de Compatibilidad

Ethernet Inalámbrica).

• Wi-Fi Alliance desde 2003.

– Objetivos: crear una marca que fomentase la

tecnología inalámbrica; asegurar la

compatibilidad de equipos.

23

Wi-Fi

Estándares

• 802.11a – Poco usado, banda de frecuencias de los 5Ghz.

• 802.11b – Primero en extenderse, frecuencia 2,4GHz,

baja velocidad.

• 802.11g – Combatible con el anterior, más velocidad.

• 802.11n – Futuro estándar, compatible con “b” y “g”;

más velocidad de transferencia.

24

Hardware necesario

Tarjetas de red

Tarjetas de red ISA: Antiguas, no hay inalámbricas.

25

Hardware necesario

Tarjetas de red PCI: Las más extendidas, serán sustituidas

por las PCI-Express.

26

Hardware necesario

Tarjetas de red PCI-Express: Nuevo estándar de

interconexión, menos espacio, más velocidad

27

Hardware necesario

Externas USB: Fácil instalación, útiles sobre todo en

ordenadores portátiles.

28

Hardware necesario

Externas PCMCIA: Usadas en portátiles con capacidad de

expansión por PCMCIA

29

Hardware necesario

Integradas en la placa base del ordenador; cada vez más

frecuente, sobre todo en los portátiles.

30

Hardware necesario

Punto de acceso

• Sincroniza la comunicación entre todas las

estaciones de la red, y también proporciona tareas

de repetición de la señal.

31

Hardware necesario

Router inalámbrico

• Realiza la función de punto de acceso, más las

funciones tradicionales de un router.

32

Hardware necesario

Antenas

• Permiten aumentar tanto la cobertura como la

velocidad de transferencia.

33

Instalación de tarjetas de red internas

34

Redes de área local

35

Topologías clásicas de red

Haz clic en la imagen para ver la animación

36

Topologías de redes inalámbricas

37

Topologías de redes inalámbricas

Infraestructura

• Los ordenadores se conectan a un punto de acceso.

38

Configuración de redes inalámbricas

Conceptos básicos

• Dirección IP. Una dirección IP es una serie de números

que identifica a nuestro equipo dentro de una red.

• Mascara de subred. Cifra de 32 bits que específica los

bits de una dirección IP que corresponden a una red y a

una subred.

• Gateway. Es la dirección IP privada de nuestro router o

pasarela hacia Internet.

• Servidor DNS. Servidor en donde están almacenadas

las correlaciones entre nombres de dominio y

direcciones IP.

39

Configuración de redes inalámbricas

• WEP. Es uno de los tipos de encriptación que soporta la

tecnología Wi-Fi. Su codificación puede ir de 64 bits

hasta 128 bits.

• SSID. Nombre con el que se identifica a una red Wi-Fi.

• DHCP. Tecnología utilizada en redes que permite que

los equipos que se conecten a una red autoconfiguren

los datos de dirección IP, etc.

• Dirección Mac. Es el código único de identificación que

tienen todas las tarjetas de red.

40

Configuración de redes inalámbricas

Configuración de una red

• Entraremos en las propiedades del adaptador

inalámbrico.

41

Configuración de redes inalámbricas

Configuración de una red

• Entraremos en las opciones avanzadas.

42

Configuración de redes inalámbricas

Configuración de una red

• Configuraremos a qué tipo de redes queremos

acceder.

43

Configuración de redes inalámbricas

Configuración de una red

• Agregaremos un nueva red inalámbrica.

44

Configuración de redes inalámbricas

Configuración de una red

• Para acceder a la red iremos a la lista de redes.

45

Configuración de redes inalámbricas

Configuración de una red

• La nueva red estará disponible en la lista de redes

dentro del alcance.

46

Configuración de redes inalámbricas

Configuración de una red de infraestructura

• Nos conectaremos a la red deseada.

47

Configuración de redes inalámbricas

Configuración de una red de infraestructura

• Si es necesario introduciremos la contraseña WEP.

48

Configuración de redes inalámbricas

Configuración de una red de infraestructura

• Windows conectará con la red.

49

Configuración de redes inalámbricas

Configuración de una red de infraestructura

50

Uso de la red inalámbrica

51

Cómo compartir archivos y carpetas

Nombre del equipo

• Para cambiar el nombre del equipo o el grupo de

trabajo lo haremos desde Panel de control

Sistema.

52

Nombre del equipo

• En el cuadro de diálogo podemos cambiar el nombre

del equipo o el grupo de trabajo.

Cómo compartir archivos y carpetas

53

Compartir carpetas

• Entraremos en compartir y seguridad…

Cómo compartir archivos y carpetas

54

Explorar la red

• Desde mis sitios de red…

Cómo compartir archivos y carpetas

55

Cómo compartir archivos y carpetas

56

Configuración de impresoras de red

Compartir una impresora en la red• Buscaremos la impresora en Impresoras y faxes.

57

Configuración de impresoras de red

Compartir una impresora en la red• En el menú que aparece al pulsar el botón derecho

elegiremos compartir…

… y le asignaremos un nombre a la impresora.

58

Configuración de impresoras de red

Compartir una impresora en la red• Si todo va correctamente la impresora mostrará una

“mano” indicando que está compartida.

59

Configuración de impresoras de red

Añadir una impresora compartida• Pulsaremos en la opción de Agregar una

impresora del panel de la izquierda.

60

Configuración de impresoras de red

Añadir una impresora compartida• En el primer paso del asistente pulsaremos “Siguiente”.

61

Configuración de impresoras de red

Añadir una impresora compartida

• En el segundo paso seleccionaremos Una impresora de red o una impresora conectada a otro equipo.

62

Configuración de impresoras de red

Añadir una impresora compartida• A continuación seleccionaremos Buscar para

localizar la impresora en la red.

63

Configuración de impresoras de red

Añadir una impresora compartida• Seleccionaremos la impresora de la lista de equipos

e impresoras.

64

Configuración de impresoras de red

Añadir una impresora compartida• Seleccionaremos si deseamos o no que la impresora

sea la predeterminada.

65

Configuración de impresoras de red

Añadir una impresora compartida• Si todo va bien veremos la ventana final del

asistente para impresoras.

66

Configuración de seguridad

Centro de seguridad de Windows• Podemos comprobar el estado del antivirus,

cortafuegos y actualizaciones automáticas.

67

Configuración de seguridad

Centro de seguridad de Windows

• Podemos autorizar el acceso a la red a los programas y

servicios.

• Podemos abrir puertos.

68

Configuración de seguridad

Apertura de puerto

• Deberemos elegir el protocolo y el número de puerto.