Reflexión Sobre Patrimonio y Producción Cultural

Post on 11-Nov-2015

9 views 0 download

description

asda

Transcript of Reflexión Sobre Patrimonio y Producción Cultural

Un primer episodio revisado en el texto de Garca Canclini nos acerca a la problemtica de la definicin de un concepto tan polmico como es el de cultura. La definicin que propone es la sntesis de los diferentes postulados acerca de lo cultural, revisando a priori las mltiples narrativas de dicho concepto ofrecidas desde la playa de las ciencias sociales a este debate. La resultante del concepto vista desde el enfoque socio-semitico, propone pensar la cultura como una dimensin de la vida humana que abarca el conjunto de los procesos de significacin de la vida social (GARCA Canclini, 2004), es decir, que abarca el proceso dialectico de produccin, circulacin y consumo no solo de objetos, sino de significados que van implcitos en dichos objetos.

Configuracin cultural:1. Campo de posibilidades de significacin: los espacios sociales son configuraciones culturales en la medida en que ofrecen una gama de posibilidades dispuestas a organizarse para dar sentido a objetos o acciones. Hay que tener en cuenta la relatividad de los significados, es decir, lo que puede significar algo, en un lugar, no necesaria mente significa lo mismo en otro.2. Lgica de interrelacin entre las partes: las configuraciones culturales existen sin la necesidad de una homogeneidad. La totalidad no es sino el resultado de una lgica de interrelaciones entre las partes que la componen.3. Trama simblica comn: prescindiendo de la homogeneidad, este todo, dividido en partes relacionadas entre s, necesita de un lenguaje verbal, sonoro y visual para entenderse y/o enfrentarse y generar una configuracin cultural. ah donde no hay comprensin, no hay configuracin.4. Aspectos culturales compartidos: la configuracin cultural se consolida a travs de la existencia de aspectos culturales compartidos que generen una identidad al interior de un colectivo.En ese sentido, el patrimonio puede concebirse como una configuracin cultural